Secciones

ENTREVISTA. eduard bello, atacante del CDA y el descenso:

"Sabemos que se nos han escapado partidos por errores propios"

E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

El venezolano Eduard Bello (24) arribó a principios de 2018 a Club de Deportes Antofagasta, donde inmediatamente se transformó en figura y pieza clave, incluso fue uno de los goleadores del torneo con 13 goles.

Este año al llanero le ha costado volver a su nivel, pero confía que lo retomará y el equipo finalmente no descenderá a la Primera División B.

El exjugador de Carabobo, ha disputado de titular cinco de los seis compromisos de esta segunda rueda del campeonato y lo más probable es que ante Unión La Calera también lo haga este domingo en estadio Nicolás Chahuán.

Rendimiento

¿Cómo definirías tu rendimiento este año?

-Este año en lo personal no ha sido tan bueno. Obviamente por el proceso de recuperación de mi lesión (fractura del peroné de la pierna derecha) que fue bastante duro, ya que fue primera vez que tenía una lesión tan grande.

Me costó recuperarme y estar cien por ciento sano. Además tuve que hacerlo durante el primer semestre de este año y eso no me dio chance de hacer una pretemporada. También me tocó seguir lidiando con molestias físicas.

¿Pero ahora te sientes bien y recuperado?

-Tuve una para entre un semestre y otro, lo que me ayudó a estar bien físicamente y recuperarme completamente del tobillo, ya que no tengo dolores y ahora me siento mucho mejor.

Mis próximos objetivos van relacionados más a lo grupal y a abandonar la situación en que nos encontramos actualmente, además de poder aportarle al plantel.

¿Actualmente te sientes cómodo en Deportes Antofagasta o te gustaría cambiar de liga?

-Creo que a cualquier jugador le gustaría cambiar de liga, siempre y cuando sea para crecer, por eso es uno de mis retos. Quiero seguir avanzando positivamente como jugador y superándome también.

Por ahora me siento bien acá en la liga chilena. Quiero asumir el reto como lo estoy haciendo ahora, para ayudar a mi equipo y salvarnos del descenso. Obviamente si sale la oportunidad de emigrar y seguir creciendo como jugador, me va a gustar.

El año pasado también jugaste tus primeros partidos por la selección de Venezuela, ¿deseas volver?

-Sin duda me gustaría volver a vestir la camiseta de la selección de Venezuela. Representar a mi país es algo único, una sensación inexplicable y hermoso, junto al hecho de compartir con grandes jugadores.

Trabajo para estar nuevamente en la "Vinotinto", pero primero pienso en el bien del equipo (Deportes Antofagasta) y salir del momento en que estamos (zona de descenso). Cuando esto pase, de seguro resaltarán los rendimientos individuales.

Duelos claves

Ahora se vienen dos partidos claves, ante Coquimbo Unido y Unión La Calera de visita...

-Está de más decir la importancia que tienen estos encuentros para nosotros. Sabemos que en cada duelo nos jugamos todo.

Hay que tratar de sacar la mayor cantidad de puntos en calidad de visitante. Lo ideal es ganar estos dos partidos y sé que podemos hacerlo, porque tenemos buen equipo y confío en cada uno de mis compañeros para lograrlo.

Me imagino que igual están atentos a los clubes que también están en la lucha por no descender...

-Es inevitable observar la tabla de posiciones y ver cómo van los equipos que están cerca de nosotros. Más allá de eso, nos enfocamos en el trabajo que realizamos y en el desarrollo del juego que proponemos.

Críticas y mal momento

El CDA lucha por no perder la categoría, ¿te molesta o afectan las críticas reiteradas?

-A veces causa molestia que hablen mal de uno, ya sea hinchas o medios de comunicación, porque uno hace muchos sacrificios. Pero debemos seguir trabajando, porque siempre existirán críticas.

¿Existe confianza en el plantel?

-Si bien sabemos que se nos han escapado partidos por errores de nosotros, estamos conscientes que hemos presentado buen fútbol, que además hemos generado y realizados cosas buenas.

Creo que vamos por buen camino, más allá de que tiene que haber un cambio drástico ahora mismo, enfocado en comenzar a obtener resultados. Estos seguro llegarán.

¿Internamente hablan de esta difícil situación?

-Por su puesto que hablamos entre nosotros, y cómo superar este momento. Una de las cosas es entregar más del cien por ciento. También sabemos que tenemos que estar unidos como grupo, pasándola bien en los entrenamientos, pero con responsabilidad.

Tenemos que estar alegres, pero sabiendo la magnitud de las cosas que nos jugamos. Hay que respaldar a cada uno de nuestros compañeros, aspecto fundamental para salir de este momento.

¿Algún mensaje?

-Agradecer a la hinchada por el apoyo mostrado y también pedirles que en este momento lo sigan haciendo, más allá de criticar o insultarnos. El respaldo da ese plus extra para dar todo en la cancha.

"Trabajo para estar nueva-mente en la 'Vinotinto', pero primero pienso en el bien del equipo (CDA) y en salir del momento en que estamos".

"A veces causa molestia que hablen mal de uno, porque uno hace muchos sacrificios. Pero debemos seguir trabajando, porque siempre habrá críticas".

"

"

CAMPEÓN EN 1988

Falleció Miguel Hermosilla, recordado DT de Cobreloa

E-mail Compartir

La mañana de ayer y producto de un infarto, falleció a los 71 años el ex DT campeón con Cobreloa y exjugador del CDA, Miguel "Chueco" Hermosilla. Falleció en Santiago, después de llevar varias semanas con problemas de salud.

Hermosilla dirigió cuatro veces al conjunto minero y en 1988 logró el título del torneo, siendo el 2005 su último paso por el elenco de Calama. También fue jugador de Colo Colo.

Estuvo radicado hasta sus últimos días en Santiago y siguió siempre ligado al fútbol, siendo director técnico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

"Vasco" asume que jugar en pasto sintético es un factor

CONFERENCIA. DT del CDA tiene tres ausencias obligadas para duelo de este domingo contra Unión La Calera.
E-mail Compartir

Este domingo a las 20 horas, Club de Deportes Antofagasta enfrentará a Unión La Calera de visita, con el objetivo de comenzar a abandonar la zona de descenso.

Ayer en conferencia de prensa, el técnico de los "Pumas" Juan Manuel Azconzábal, adelantó lo que será el encuentro ante los cementeros.

"Fue una semana en que se trabajó bien. Ahora ya se piensa en un partido que tiene el asterisco que se jugará en pasto sintético, pero es algo que ya se transforma en algo normal en el fútbol, aunque no deja de ser condicionante en algunas cuestiones técnicas y quizás tácticas", puntualizó el DT argentino.

fecha fifa

El "Vasco" dijo que en estos días de receso por fecha FIFA, han servido para trabajar algunos aspectos específicos relacionados con Unión La Calera y recuperar jugadores lesionados.

También se refirió al hecho que para el encuentro ante los caleranos, Nicolás Peñailillo, por lesión; Felipe Flores, por acumulación de tarjetas amarillas; y Nery Leyes, por roja directa.

"Esperemos que el once que inicie esté a la altura del partido. Nosotros para eso hemos trabajo constantemente para buscar variantes y elevar el rendimiento de la competencia interna", dijo.

También agregó que "en el día a día veremos quién está en mejores condiciones. La idea es que ninguna ausencia sea determinante".

El exentrenador de Guaraní de Paraguay, finalizó la conferencia refiriéndose al hecho de preparar el compromiso en condiciones similares al pasto sintético del estadio Nicolás Chahuán.

"Hoy (ayer) entrenamos en la cancha de Minera Escondida. Vamos a ver si lo hacemos otra vez, porque repetirlo es malo para el futbolista, debido al impacto del piso duro en las articulaciones. Iremos evaluando si repetimos, pero lógicamente que necesitamos ese contacto con ese tipo de superficies", indicó.

1-1 finalizó el último partido entre el CDA y Unión La Calera, choque disputado en mayo de este año.