Secciones

Dorian provoca gran devastación en Bahamas y acecha a EE.UU.

IMPACTO. Más de 60 mil personas necesitarán alimentos y 62 mil, agua.
E-mail Compartir

Las autoridades de rescate reportaron escenas de devastación absoluta en parte de Bahamas y se apresuran a hacer frente a una inminente crisis humanitaria tras el paso del huracán Dorian, la tormenta más potente de la que se tenga registro en impactar el archipiélago. Se reportó el deceso de cinco personas.

Los duros vientos -de hasta 295 kilómetros por hora- y las fangosas inundaciones destruyeron o causaron daños severos en miles de casas, inutilizaron hospitales y atraparon a personas en sus áticos.

"Es una devastación total. Apocalíptico. Parece como si una bomba hubiera explotado", dijo Lia Head-Rigby, quien ayuda a manejar una organización local de asistencia.

Funcionarios de la ONU indicaron que se necesitará alimentos para más de 60 mil personas y la Cruz Roja informó que unos 62 mil residentes requerirán agua potable.

Lia Head-Rigby dijo que su representante en Ábaco le informó que "hay muchos más muertos" y que se están recuperando los cuerpos.

Ayer, la velocidad de los vientos de Dorian se redujo a 175 kilómetros por hora y el huracán pasó a categoría 2. En las costas de Florida, Georgia y Carolina del Norte, en EE.UU., se emitieron avisos de evacuación para más de 2 millones de personas. Dorian podría pasar peligrosamente cerca de Georgia y Carolina del Sur, e incluso tocar tierra en Carolina del Norte mañana o el viernes.

Reino Unido: Parlamento se rebela y podría haber comicios

BREXIT. El Primer Ministro dijo que convocará elecciones anticipadas si se concreta ley que bloquea salida de la UE sin haber firmado antes un acuerdo.
E-mail Compartir

Agencias

La Cámara de los Comunes se rebeló contra el Primer Ministro británico, el conservador Boris Johnson, para tomar el control de la agenda parlamentaria y comenzar a tramitar una ley que bloquee la posibilidad de salir de la Unión Europea (UE) sin haber firmado antes un acuerdo con Bruselas.

El jefe del Gobierno, que ya no cuenta con una mayoría "tory" en la cámara, respondió al golpe confirmando que tratará de convocar unas elecciones generales anticipadas si se consuma la aprobación de esa ley, la que se comenzará a debatir hoy.

"Yo no quiero unas elecciones, pero si los diputados votan mañana (hoy) para forzar otro retraso inútil del 'brexit', entonces ese será el único modo de resolver esto", afirmó el líder "tory" tras sufrir una derrota mayor de lo esperado (328 votos contra 301).

Para llamar a los británicos a las urnas, Johnson necesita el respaldo de dos tercios de los diputados. El Partido Laborista, primero de la oposición, ya adelantó que es favorable a unos comicios, siempre y cuando la legislación contra el Brexit duro haya quedado aprobada.

Johnson perdió su primera votación parlamentaria por una diferencia de 27 votos, de entre los cuales 21 corresponden a diputados conservadores que se alinearon con la oposición, a pesar de que habían sido amenazados con la expulsión del grupo parlamentario.

Se espera que una mayoría similar dé luz verde hoy en los Comunes a la ley, que pasaría entonces a la Cámara de los Lores, donde su tramitación podría demorarse varios días.

El Parlamento debe acelerar los procedimientos para dejar lista la legislación cuanto antes, pues Johnson ordenó clausurar el palacio de Westminster a mediados de la próxima semana y no reanudar las sesiones hasta el 14 de octubre.

Tres días después de esa fecha, el Primer Ministro confía en asistir a una cumbre de líderes comunitarios en la que querría cerrar un nuevo acuerdo de salida de la UE, con mayores concesiones de las que logró su antecesora en el cargo, la también conservadora Theresa May. Johnson insiste en que esa es su meta principal, pero está dispuesto a romper los lazos con el bloque comunitario en la fecha prevista, el 31 de octubre, en cualquier caso, aun sin alcanzar un acuerdo.

Su dura postura sobre el Brexit llevó a un diputado "tory", Phillip Lee, a pasarse al Partido Liberal Demócrata a mitad del debate de ayer para expresar su desacuerdo.

Johnson, con ventaja en elecciones

En caso de que finalmente la batalla parlamentaria desemboque en elecciones, la fecha que se baraja para celebrar los comicios es el 15 de octubre. Según las encuestas, Johnson partiría con ventaja para ganar esos comicios. Un estudio publicado por la firma YouGov sugiere que los conservadores ganarían con el 34% de los votos; los laboristas obtendrían el 22%; el Partido Liberal Demócrata, el 17%; y el Partido del Brexit, el 13%. Desde que Johnson llegó al poder, a fines de julio, su partido ha escalado en los sondeos.

31 de octubre es la fecha prevista para que Reino Unido salga de la Unión Europea. Aún no hay acuerdo.