Secciones

Alcalde de Sierra Gorda valoró disposición del MOP a un eventual cambio en trazado de Rutas del Loa

E-mail Compartir

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, valoró la disposición del Ministerio de Obras Públicas para una eventual modificación del trayecto de la autopista Rutas del Loa. Esto tras la última visita realizada por el ministro Alfredo Moreno a la capital regional, instancia donde aseguró estar al tanto del posible impacto que podría generar en la comuna.

"Como alcalde de Sierra Gorda valoró disposición del Ministro del MOP a modificar trazado de la ruta, ahora debemos acelerar el diálogo. Esta lucha es por el futuro y sustentabilidad de nuestra comuna. Junto a mis vecinos seguiremos atentos a esta nueva opción", escribió en su cuenta oficial de Twitter.

El ministro Moreno dijo a este diario que "sin duda se puede hacer acomodos que puedan ser mejores para Sierra Gorda, y eso es lo que estamos viendo si es posible".

Cesfam deberán reprogramar 3.500 atenciones debido al paro

SALUD. Además la Clínica La Portada lleva 18 días de movilización y se está generando un colapso en los servicios de urgencias, según el gremio médico.
E-mail Compartir

F. Contreras y T. Miranda

Cerca de 3.500 atenciones médicas debió reprogramar la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Lo anterior tras una paralización de nueve días convocada por Médicos Generales de Zona (MGZ), quienes se opusieron a la reducción de cupos de especialización que proponía el Ministerio de Salud.

Según explicó el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya, durante ese periodo de tiempo dejaron de atender 26 profesionales dependientes del Servicio de Salud de Antofagasta. Esto se tradujo en una reducción de 500 atenciones diarias, las cuales afectaron en un 70% a pacientes crónicos.

La autoridad indicó que las fechas de reprogramación se están realizando acorde a la realidad de cada Centro de Salud Familiar (Cesfam), lo cual implica considerar la cantidad de pacientes y también el número de profesionales.

"Dependiendo del volumen del establecimiento y la cantidad de profesionales, se fijarán los plazos para reprogramar, pero no es menor a dos o tres semanas", advirtió Montoya.

Desde la CDMS también indicaron que debieron extender la fecha de vencimiento de alguna recetas para el retiro de remedios. Ya todos los médicos generales de zona se reintegraron a sus funciones municipales.

Huelga

Otra situación que está afectado el normal funcionamiento del sistema de salud en Antofagasta es la huelga de la Clínica La Portada, donde los funcionarios ya cumplieron 18 días de paralización de actividades y aún no llegan a ningún acuerdo con su empleador.

Según cifras entregadas por el Sindicato de la Clínica La Portada, diariamente hospitalizan a 20 personas, por ende, a la fecha ya serían más de 360 las hospitalizaciones que no se han podido concretar. A esto se suma el promedio de uso de pabellones , el cual -explican desde el gremio- es de 50 pacientes de lunes a viernes.

En el caso del Servicio de Urgencia, por ejemplo, se atienden alrededor de 80 personas diarias, por lo cual a la fecha no se habría atendido a más de 1.400 pacientes.

La dirigenta de los trabajadores, Noelia Garay, explicó que los pacientes que tenían cirugías programadas fueron derivados al Hospital Militar por parte de cada isapre, pues se prepararon para la paralización.

"Esto está generando atochamientos en los servicios de urgencia de otros hospitales y clínicas", comentó la dirigenta.

Hay que recordar que La Portada es la clínica donde son atendidos los pacientes de las mutualidades.

"Colapso"

Por su parte, el vocero del Colegio Médico, el doctor Hugo Benítez, manifestó que "hoy Antofagasta está sufriendo un serio colapso a nivel de atenciones en salud y no es bueno para los pacientes, que requieren con urgencia una cirugía, que un centro de salud de alto prestigio y especialización, como Clínica La Portada, siga cerrado y paralizado tantos días, perjudicando de paso a los antofagastinos que han debido buscar solución en otros establecimientos, incluso a nivel de urgencias, producto de este conflicto laboral".

Benítez también llamó a ambas partes para que se solucione el problema. "Deben alcanzar un acuerdo, que permita poner término inmediato a la huelga", manifestó.

1.400 pacientes no han podido ser atendidos en el Servicio de Urgencia de la Clínica La Portada, según el sindicato.

Entregan subsidio a agrupaciones de adultos mayores para viajes

E-mail Compartir

67 agrupaciones de adultos mayores de Antofagasta recibieron un millón de pesos, cada una de ellas, para realizar viajes dentro de Chile o el extranjero. La iniciativa llamada "Sueña y viaja con la muni", es un apoyo que les permite solventar parte de los gastos de sus viajes recreativos.


En octubre parten los cortes de tránsito en avenida Aguirre Cerda

En octubre partirán finalmente los desvíos y cortes de tránsito en la avenida Pedro Aguirre Cerda, la segunda etapa de mejoramiento de esta avenida y que se hará desde Los Tamarugos hasta La Rotonda de la conexión a la Ruta 1. Asó lo informó el director regional de Serviu, Rodrigo Saavedra. Esto para no alterar el flujo en Fiestas Patrias.

Leonardo DiCaprio agradeció rescate de la ranita del Loa

MEDIOAMBIENTE. Actor estadounidense posteó un mensaje en Twitter con el hashtag "SaveTheLoaFrog!".
E-mail Compartir

"El gobierno de Chile y un equipo de conservacionistas han hecho un trabajo increíble respondiendo rápidamente para tratar de rescatar a la rana de agua Loa de la extinción, llevando a los últimos al zoológico nacional de Chile para que sean sanados. ¡Comparta este mensaje para alentar acciones continuas para #SaveTheLoaFrog! (salven a la rana del Loa) Comparte para correr la voz".

Este fue el post -escrito en inglés- que el actor norteamericano Leonardo DiCaprio subió a su Instagram ayer acompañando una infografía que entrega cuatro medidas de cómo aportar para la conservación del Telmatobius dankoi junto a la leyenda "ayúdanos a pedir al Gobierno de Chile que continúe con esta gran labor".

Cabe manifestar que el artista ha mantenido un serio compromiso ecológico, realizando diversas exposiciones y participando de reportajes como "Una verdad incómoda" en donde advierte el daño que sufre el planeta por el cambio climático.

Rescate

Fue el 11 de julio que las últimas ranas de este río (63 ejemplares) fueron rescatadas en un rápido operativo entre investigadores del Museo de Historia Natural y Cultura del Desierto de Atacama en Calama, de la Universidad de Chile, y del Ministerio de Medio Ambiente.

Posteriormente, fueron llevadas al Centro de Reproducción de Anfibios Nativos del Zoológico Nacional, con el objetivo de mantenerlas a salvo, mientras se restablecen las condiciones para reinsertarlas en los humedales del Loa.

Este anfibio es una de las ocho especies de la región de Antofagasta que están en peligro de desaparecer por factores principalmente humanos.