Secciones

Liceo Los Arenales expuso carreras en semana de la educación técnica

E-mail Compartir

En la semana de la educación técnico profesional se desarrolló la "Feria de Especialidades del Liceo Politécnico Los Arenales". En esta los alumnos explican sus procesos formativos, la mayoría bajo el Sistema Dual, que permite que los estudiantes puedan tener una semana de clases formales teóricas y otra se desempeñen en una empresa de la zona.


Comenzaron trabajos de extracción de cableado en desuso en Av. Bonilla

Ayer comenzaron los trabajos de retiro de cableado aéreo en calle Pablo Neruda, dando paso así a la segunda etapa de los trabajos que se realizan en avenida Bonilla. Los trabajos continuarán hoy entre Pablo Neruda y Mario Silva; y desde la próxima jornada se desplazarán a calles Mario Silva y Félix García.

Díaz tendría apoyo en La Moneda para candidatura

GOBIERNO. Evaluación de su trabajo y los resultados de ciertos sondeos, habrían sido determinantes.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La candidatura a gobernador regional del intendente Marco Antonio Díaz (RN) estaría cada día más próxima a concretarse.

Según trascendió ayer, La Moneda habría confirmado su viso bueno a la postulación del abogado, con lo cual se le despeja el camino tras algunas especulaciones sobre la búsqueda de eventuales alternativas.

La evaluación de su gestión, como también los resultados de ciertas mediciones sobre su nivel de reconocimiento y valoración, explicarían la decisión del gobierno.

Con estos antecedentes, lo que resta ahora es que el propio intendente confirme su postulación al cargo, lo que podría suceder el 7 de septiembre, durante un cónclave de Renovación Nacional.

De concretarse una candidatura, a Marco Antonio Díaz le restarían poco más de 30 días en la Intendencia, pues existe una norma que lo obliga a renunciar un año antes de la elección de gobernadores, que se realizará en octubre 2020.

Reacciones

Consultado sobre una eventual candidatura, Marco Antonio Díaz dijo estar hoy totalmente concentrado en los desafíos de la región, aunque reconoció que la posibilidad es cercana.

"Asumí con este desafío, trabajar por mí región. Y bueno, se ha comentado mucho en estas últimas semanas respecto de una eventual candidatura. Para mi región, siempre voy a estar disponible para servir y trabajar", declaró.

Hay que recordar que hace pocos meses, el jefe regional dijo que sería "un honor" asumir el desafío de una candidatura a gobernador, y semanas más tarde frente al mismo tema manifestó sentir "el deber" de considerar este pedido.

"Es una decisión que tengo que pensar. Insisto, para mí sería un honor servir a la región. Pero hoy estoy abocado a otras labores. Por lo tanto, cuando ese proceso reflexivo concluya, tomaré la mejor decisión en beneficio siempre de la región", manifestó ayer.

Sobre si estaría dispuesto a someterse a primarias en caso de confirmar una candidatura, indicó que "todo lo que signifique un ejercicio democrático para que nuestra gente elija, es bienvenido para mí".

Díaz asumió en marzo de 2018 y desde ese mismo día ha sido mencionado como eventual candidato a este cargo, que por primera vez será elegido en octubre del próximo año.

De hecho, su estilo de trabajo, "mediático" según la oposición, es interpretado por este sector como el indicio de una campaña ya iniciada.

Apoyo

La diputada Paulina Núñez (RN), quien es cercana al intendente Díaz, junto con respaldar su gestión, le solicitó formalmente que sea candidato.

"La mejor campaña es la pega bien hecha y Marco Antonio Díaz ha hecho un muy buen trabajo en la región. Le queremos pedir al intendente que asuma el desafío de ser candidato a gobernador regional. Es un tremendo desafío que hemos conversado, veo en él compromiso, liderazgo, manos limpias y ganas de trabajar por nuestra región, y eso nos basta", declaró.

El presidente regional de la UDI, Diego Fernández, si bien aseguró no estar en conocimiento del respaldo de La Moneda, consideró positivo que el intendente tenga el apoyo del Presidente Sebastián Piñera para ser candidato.

"Uno de los apoyos fundamentales para un candidato a gobernador regional del sector de Chile Vamos es el del Presidente. Y si cuenta con este respaldo, nos parece un buen antecedente para ganar las próximas elecciones de gobernador regional", declaró.

Sobre una primaria con otros posibles candidatos del sector, el dirigente dijo apoyar esta idea, recordando que para que un candidato resulte electo en 2020 deberá conseguir el 40% de los votos (si nadie lo logra, habrá segunda vuelta entre los más votados).

"Creo que el intendente ha hecho una muy buena labor. Se ha posicionado frente a los temas relevantes de la región, como cesantía, educación, salud y vivienda. Y ese potencial, le ha permitido perfilarse como un muy buen candidato", indicó Fernández.

El presidente regional del PRI, Eslayne Portilla, también valoró este respaldo desde La Moneda. Sin embargo, no descartó la posibilidad de presentar un nombre para el cargo de gobernador regional.

"Nosotros no descartamos la posibilidad de incorporar un nombre en los próximos meses para generar cierto equilibrio y tener una elección democrática a través de primarias", declaró el periodista.

Debe recordarse que la presidenta nacional de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, declaró la semana pasada a este Diario que otro posible candidato es el exdiputado Manuel Rojas.

Estas declaraciones causaron reacciones en RN, donde si bien se abrieron a una primaria entre ambos, destacaron la labor realizada por Díaz.

Mario Desbordes, presidente nacional de RN, incluso afirmó que ya le solicitaron al intendente que evaluara competir como gobernador regional.

Diego, Fernández,, presidente

de la UDI

"Si cuenta con este respaldo (de La Moneda) nos parece un buen antecedente para ganar las próximas elecciones".

Paulina, Núñez,, diputada, de RN

"La mejor campaña es la pega bien hecha y Marco Antonio Díaz ha hecho un muy buen trabajo en la región".

Eslayne, Portilla,, presidente, del PRI

"Nosotros no descartamos la posibilidad de incorporar un nombre en los próximos meses para generar equilibrio".

Fisco deberá pagar $368 millones a la UA

FALLO. Por terrenos expropiados para nuevo acceso sur a la ciudad.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones confirmó una serie de fallos dictados por el Tercer Juzgado Civil, en los cuales acogió reclamaciones realizadas por la Universidad de Antofagasta, tras la expropiación de 14 paños localizados al sur de la ciudad, para la construcción de un nuevo acceso vial.

Las resoluciones aumentan el valor considerado para cada terreno, lo que se traduce en la obligación del fisco de pagar $368 millones adicionales a la institución académica.

La sentencia indica que "sin perjuicio, de que se trate de un terreno eriazo, en el cual su propietario durante los años de titularidad, no hizo inversión alguna, con todas las características latamente expresadas por el experto en su informe, en concordancia con el expedido por la Comisión de Peritos, por otra, como realidad evidente y objetiva, se encuentra emplazado en un sector estratégico de interés comercial", dice el fallo.

Tasación

De esta manera, la Justicia decidió que la tasación por metro cuadrado correcta es $159.650, esto es aproximadamente $28 mil más de lo originalmente presupuestado.

Los pagos totales alcanzarían incluso los dos mil millones, no obstante, siguen siendo inferiores a lo exigido originalmente por la Universidad de Antofagasta.

"El que el valor de inversión se reduce ostensiblemente por las condiciones del terreno informada por ambos expertos, por lo que los valores referenciales de venta informados son meramente ilustrativos y no vinculantes para este tribunal", agrega el fallo.

Los trabajos en el acceso sur son desarrollados por el Ministerio de Obras Públicas, y corresponden a un mejoramiento y nuevo perfil de la rotonda de acceso a la ciudad.