Secciones

Denuncian que terreno de extoma es usado como vertedero

SITIO. Gobernación aseguró que excampamento Frei Bonn será cercado.
E-mail Compartir

Acerca de un mes del desalojo de la extoma de Frei Bonn en Calama, algunas personas ya están utilizando este sitio como un vertedero. Así lo denunciaron vecinos, quienes aseguran se han acercado vehículos a botar desperdicios en este lugar.

Los pobladores que rodeaban este excampamento, pensaban que con el desalojo se les iban a terminar los problemas. Lo que no es así, y ahora están sufriendo lo que significa vivir frente a un sitio que fue habitado seis años de manera ilegal.

"Esto era terrible cuando teníamos frente la toma, fuimos testigos de la salida de toda esa gente. Y posteriormente, cómo han removido toneladas de escombros. Pero ahora estamos pasando otros problemas, se ha acumulado basura, hemos visto como gente viene en auto a tirarla", indicó Anette Rojas, vecina de calle Colonia.

La gobernadora de la provincia de El Loa, María Bernarda Jopia, confirmó que las personas han empezado a ocupar este espacio como basurero clandestino.

"Hay gente que está utilizando este lugar para dejar gran cantidad de basura y esto nos está provocando varios problemas, como lo son posibles infecciones que no teníamos contempladas", señaló.

Jopia agregó que esta situación se resolverá esta semana, pues según indicó "se espera se comience a realizar el cierre perimetral para hacer una limpieza general del sitio, donde además deben sanitizar, por las más de 70 fosas que permanecen abiertas".

Partidos priorizan Antofagasta, Calama y Tocopilla para las municipales 2020

POLÍTICA. Conglomerados analizan una serie de nombres, aunque aún no es definido el mecanismo de la elección.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Antofagasta, Calama y Tocopilla asoman como las comunas más codiciadas por los partidos políticos en la región de cara a la elección municipal de octubre del 2020.

Por eso, es que aunque resta más de un año para estos comicios, los conglomerados se encuentran en pleno proceso de búsqueda de sus mejores cartas para competir.

Así, en el caso de la exNueva Mayoría la idea es recuperar aquellas comunas que perdieron en las pasadas elecciones como Mejillones, San Pedro de Atacama y María Elena.

Y en el oficialismo mantener los actuales alcaldes en sus respectivas comunas. En ambos bloques hay consenso que la mejor fórmula es realizar primarias, sobre todo en comunas donde existan más nombres dispuestos a competir.

Las coaliciones además buscan aumentar su presencia en nuevos municipios.

El Frente Amplio también apostará por comunas como Antofagasta, Calama y Taltal.

Candidatos

El presidente regional de la UDI, Diego Fernández, señaló que están buscando una mayor representación en las próximas elecciones municipales, donde las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Sierra Gorda y Calama son atractivas para preparar con anticipación los mejores candidatos.

En Antofagasta, mencionó al concejal Roberto Soto; la seremi de Salud, Rossana Díaz; el seremi de Vivienda, Julio Santander y la alcaldesa Karen Rojo en caso de fichar por el partido y solucionar su situación judicial (está formalizada por fraude al fisco y negociación incompatible por el caso Main).

En Calama, la consejera regional Alejandra Oliden, los exgobernadores de El Loa, Luis Garrido o Lorenza Muñoz y expresidente de la UDI, Luis Pacasse. En Tocopilla, la gobernadora Daniella Vecchiola Y en San Pedro de Atacama, el alcalde Aliro Catur.

En Sierra Gorda, la carta sería el mismo Diego Fernández.

El presidente regional de RN, Guillermo Guerrero, indicó que en las comunas donde hay alcaldes de su partido (en Calama, Daniel Agusto y en Mejillones, Sergio Vega) trabajarán con el bloque para que exista un candidato único.

"Entendiendo que hoy la plataforma la tiene el alcalde de turno. Nosotros pelearemos los cupos en las comunas donde tenemos alcaldes. Y por supuesto, lo conversaremos con Chile Vamos", declaró.

Guerrero agregó que en el resto de las comunas apoyan llegar a un consenso o bien realizar primarias. Como en Antofagasta, donde ya tienen dos precandidatos: el concejal Luis Aguilera y el exseremi de Salud, Marcos Madrigal.

El presidente regional del PRI, Eslayne Portilla, señaló que están en proceso de preinscripción de candidatos. Por esto, es que no pueden entregar nombres.

Sin embargo, confirmó que exalcalde de Sierra Gorda, Carlos López, manifestó su interés de postular en Calama.

El presidente regional de Evópoli, Vladimir Meza, informó que están en etapa de inscripción de candidatos. Por eso, declinó entregar nombres.

En este partido, los nombres que suenan para el municipio de Antofagasta son la directora de Sernatur, Irina Salgado y el director de Sercotec, Sacha Razmilic.

Desde la oposición, el presidente regional de PR, Marcelo Encina, indicó que están en la búsqueda de nombres en la mayoría de los municipios.

En Taltal, tienen al alcalde Sergio Orellana. En Calama, al exdiputado Marcos Espinosa. En Antofagasta, la exministra de Minería, Aurora Williams. Y en San Pedro de Atacama y Tocopilla, las concejales María Tereza Véliz y Ljubica Kurtovic, respectivamente.

Más nombres

En la DC, el presidente regional, Luis Cerda, señaló que fijaron como criterio interno presentar candidaturas en Calama, Antofagasta y San Pedro.

En la capital regional las cartas son el exintendente Arturo Molina y el concejal Gonzalo Dantagnan. En Calama, la consejera regional Sandra Berna y la concejal Carolina Latorre. Y en San Pedro de Atacama, la concejal Marcela Ramos y Wilson Reyes.

En el PPD, la presidente regional, Lila Vergara, señaló que ya cuentan con candidatos preinscritos en Ollagüe, Mejillones, Antofagasta y Tocopilla.

En Mejillones confirmó que el exalcalde Marcelino Carvajal ya está inscrito como precandidato. En Ollagüe, Víctor Nina. Y en Antofagasta, la exseremi de Salud está interesada.

La presidenta regional del PS, Andrea Merino, indicó que algunos ya han manifestado su interés de competir. En Taltal, el exalcalde Guillermo Hidalgo. En Antofagasta el concejal Wilson Díaz y en Calama, la consejera regional Sandra Pastenes.

En el Frente Amplio, en Convergencia Social, el candidato en Antofagasta sería el concejal Camilo Kong.

Guillermo, Guerrero, presidente, regional RN

"Pelearemos los cupos en las comunas donde tenemos alcaldes. Y por supuesto, lo conversaremos con Chile Vamos".

Marcelo, Encina, presidente, regional PR

"Nos propusimos tener buenos nombres como candidatos a alcaldes en la mayoría de las comunas de la región".

Alumnos de San Pedro reciben orientación sobre violencia en pololeo

E-mail Compartir

Para abordar la temática de Violencia en el Pololeo, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Katherine Veas se trasladó a San Pedro de Atacama, para reunirse con alumnos del Liceo Likan Antai. En la oportunidad, los estudiantes pudieron conocer los diferentes tipos de violencia y conversar sobre sus dudas respecto al tema.


UA logra patente en EE.UU. sobre derivados de planta del altiplano

Como parte del desarrollo de una línea de investigación denominada "Química y Biología de Plantas Medicinales del Norte de Chile", la UA logró la patente de invención "Metabolitos y eximas derivados con propiedades vasodilatadores e hipotensores", estudio que tiene como base la ancestral planta del altiplano, conocida como "Chachacoma".