Secciones

"Chamaco" y Paredes: los mayores rompe redes de los últimos 58 años

HISTÓRICOS. Ambos jugadores son los máximos goleadores del fútbol chileno, con 215 anotaciones. José Sulantay y Jorge Aravena, quienes los tuvieron como jugadores o compañeros de equipos, hablaron de sus virtudes.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Tuvieron que pasar 37 años para que alguien igualara el récord de goles impuesto por Francisco "Chamaco" Valdés" en la Primera División A del fútbol chileno. Y ese jugador fue Esteban Paredes, de Colo Colo, quien marcó ante Palestino su gol 215, alcanzando al histórico volante en el tope de los artilleros nacionales.

Al igual que Valdés, Paredes consiguió este registro a la edad de 39 años. Además, ambos son ídolos de Colo Colo, al ser también los mayores goleadores de los albos, considerando todas las competencias. Eso sí, un dato a considerar es que varias de las anotaciones concretadas por estas dos leyendas del balompié nacional, fueron a través de lanzamientos penales.

El "Chamaco" sumó 35 goles por esta vía, frente a los 29 que lleva hasta el momento el "Tanque".

Opiniones

Jorge "Mortero" Aravena y José Sulantay, son dos conocidos del fútbol, quienes tienen el privilegio de haber visto en acción a estos letales del gol.

En su época de jugador, Sulantay compartió cancha con Francisco Valdés, coincidiendo en el plantel de Antofagasta Portuario 1971. Allí, fue testigo de las 10 anotaciones que marcó en 30 compromisos con la camiseta local.

"Valdés era un mediocampista con pases muy medidos para los delanteros en ese entonces de Antofagasta, entre los que estaba yo. Él hacía jugar y convertía goles, además le pegaba como los dioses al balón", comentó el ahora técnico, oriundo de Coquimbo.

Sulantay manifestó que le da pena el hecho que este récord haya sido igualado, pero a la vez siente que Paredes hizo los méritos suficientes.

"Yo fui una de las personas que insistió para que Nelson Acosta , en ese entonces técnico de la selección chilena, lo convocara. Me llamaba mucho la atención lo que estaba haciendo en Santiago Morning y el disparo que tenía, incluso pensé que era paraguayo", apuntó el DT.

Por su parte, Aravena tuvo a Paredes como uno de sus dirigidos en el Santiago Morning de 2001, aunque sólo fue por un año, pues al siguiente firmó por el elenco de Puerto Montt.

"Hablaba harto con él, le decía que tenía que cuidarse e ir progresando día a día, que era la única forma para crecer. La verdad es que uno siempre realiza una proyección de los jugadores, pero evidentemente superó todo lo que uno podría haber pensado", dijo.

El "Mortero" catalogó a Paredes como alguien con bastantes condiciones. Por ejemplo, destacó que es agresivo a la hora de jugar, y tiene buen golpe de balón y capacidad para organizar. Además recuerda su transición de volante ofensivo a delantero.

Sobre "Chamaco", Aravena el autor del "gol imposible" a la selección de Uruguay en 1985, dijo que compartió camarín con él en Deportes Arica (1980), que en ese entonces jugaba en Primera División B.

"Era muy rápido e inteligente. Tenía la gran virtud de golpear el balón con la misma técnica, ya sea utilizando la pierna derecha como la izquierda", expresó.

Agregó que ambos goleadores históricos "son los dos muy diferentes", y destacó que Paredes es mucho más fuerte y potente que el recodado "Chamaco" Valdés.

Vidal ingresó y anotó un gol en la victoria del Barcelona

ESPAÑA. El chileno entró en la segunda mitad del encuentro ante el Betis y se demoró seis minutos en convertir.
E-mail Compartir

Tras la derrota y la mala imagen mostrada en el debut frente al Athletic de Bilbao, el Barcelona recibía al Betis en el Camp Nou. Les costó por momentos a los catalanes, pero terminaron goleando por 5-2. Arturo Vidal ingresó en el segundo tiempo y fue protagonista.

El cuadro andaluz clavó primero el puñal. Sergio Busquets perdió la pelota en la salida y así se inició una contra que coronó Nabil Fekir con un zurdazo cruzado a los 15'.

A los blaugranas les faltaba profundidad y extrañaban en demasía al lesionado Lionel Messi. Pero en ese oscuro panorama, emergió la figura de Sergi Roberto.

El volante filtró un pase exquisito para Antoine Griezmann y el francés decretó el empate a los 41'. Fue su primer gol con los catalanes.

A la vuelta de camarines, una ráfaga brutal del equipo culé liquidó el partido. Griezmann (49'), Carles Pérez (55') y Jordi Alba (59') demolieron al Betis.

Ingreso de vidal

Con el partido resuelto, Ernesto Valverde mandó a la cancha a Vidal a los 73'. El chileno no demoró en hacerse notar. Seis minutos después, recibió un pase de Griezmann en el área y metió un derechazo al ángulo. Ya le había anotado al mismo rival, y también en el Camp Nou, durante la campaña pasada.

El descuento de Loren Moron (79') solo sirvió para maquillar el marcador.

El tanto es importante para Vidal en un momento en que su nombre ha sonado para ser transferido. Le inyecta confianza para seguir en la lucha por la titularidad y le demuestra a su DT que sigue siendo un futbolista confiable.

73' ingresó Vidal al encuentro. Mencionar que en la primera fecha del torneo no fue citado por Ernesto Valverde.

4 goles ha convertido el volante nacional desde que llegó en agosto de 2018 al Barcelona.