Secciones

Empresa local logra acuerdo con Acciona

INNOVACIÓN. Proveedores son parte del Programa Territorial Industria Energética.
E-mail Compartir

Uno de los objetivos del Programa Territorial Integrado (PTI) Industria Energética de Corfo Antofagasta, agenciado por Gedes, es permitir y facilitar la vinculación entre proveedores locales con las grandes empresas del rubro. Hoy el PTI destaca a uno de sus beneficiarios, quienes han concretado importantes acuerdos en la industria.

La empresa especialista en energías renovables Tomasni Green, en alianza con Evacs, ha logrado cerrar un subcontrato para Acciona, una empresa enfocada a infraestructuras y proyectos de energía renovable.

Contrato

El contrato consta de un servicio de rescate por 24 horas y de mantención en la torre de Cerro Dominador, a partir del 2 de septiembre y por un período de 10 meses.

Uno de los desafíos que ha tenido que enfrentar esta empresa es el ingreso a los grandes proyectos, pero lo han tomado como una oportunidad de mejora para seguir ingeniando e innovando en la industria. Así fue que lograron ingresar con el equipo del alpinistas y rescate para la torre termosolar de Cerro Dominador.

En Tomasni Green fueron visionarios e innovaron en sus servicios basándose en los nuevos requerimientos de la industria, en específico los de este proyecto por ser la primera Concentración Solar de Potencia (CSP) en Latinoamérica.

Experiencia

Al respecto, Paula Alejandra Vásquez, gerente comercial de Tomasni Green, se refirió al tema, mencionando que "el principal foco es la torre de Cerro Dominador y estamos a la espera de poder alegrarnos con otro hito que nos permita continuidad".

Además, agregó que la empresa, está enfocada a "trabajos verticales", es decir, profesionales que realizan montajes y construcciones en estas condiciones: "en Chile no hay personas que hagan montajes con cuerdas, sólo existen rescatistas, pero que no cuentan con la experiencia como soldadores".

Por otro lado, uno de los objetivos de esta empresa, es capacitar y formar a gente local como alpinistas, certificarlos internacionalmente y formar un equipo local.

También Vázquez hace énfasis en la labor del PTI Industria Energética, refiriéndose a que hoy como instrumento Corfo es un apoyo real al desarrollo productivo regional y un aliado para la pymes.

Corfo y U. Andes premiarán a equipo con un viaje a Dubái

SEMINARIO. El próximo 30 de agosto los emprendedores volverán a reunirse para resolver un problema regional.
E-mail Compartir

Luego de poco más de un mes, la gran final del Challengers "Ándate a Dubái" entra en su etapa final. El próximo 30 de agosto, los participantes se volverán a encontrar para tener el último seminario y conocer cuál es el caso que deberán resolver, el que estará enfocado en una problemática regional.

Con la antesala de las más de mil personas que llegaron al Primer Seminario Regional de Emprendimiento e Innovación, se espera que, en esta oportunidad, el salón principal del Hotel del Desierto Enjoy vuelva a llenarse de jóvenes; con la diferencia que ahora tienen las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar una idea innovadora.

La cuarta versión de los Challengers, evento organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes y Corfo Antofagasta, a través de su Comité de Desarrollo Productivo Regional, premiará al equipo ganador con un viaje a Dubái con todos los gastos pagados para conocer el ecosistema de emprendimiento e innovación que se está desarrollando en la conocida ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.

Los Challengers son una iniciativa que nació en 2015 y que ha generado un importante impacto, convocando a más de 270 colegios, 27 universidades y logrando un alcance de más de 150 mil jóvenes.

Los ganadores de la primera versión de esta competencia tuvieron la oportunidad de conocer las oficinas de Twitter, Google y Facebook en EE.UU. En 2016, visitaron las oficinas de Alibabá en China; en 2017, conocieron el ecosistema de innovación y emprendimiento de la India; y este año el equipo ganador viajará a Dubái con todos los gastos pagados.

Francisco, Ulloa,, Vicedecano UANDES y fundador de Challengers.

"Esta iniciativa es de gran valor, porque motivamos a los jóvenes a resolver problemas reales de la sociedad con sus habilidades, conocimientos y talentos. La idea de este programa es que los participantes se capaciten, interioricen y aprendan algunas herramientas. Esta es la primera vez que este torneo se realiza en regiones, una oportunidad para que jóvenes y emprendedores adquieran las herramientas necesarias para resolver un caso que tenga que ver con alguna problemática de la zona".

Luis, Alberto, Gaete,, director

regional, de Corfo.

"Como Corfo Antofagasta es primera vez que apoyamos una iniciativa como ésta, donde hemos generado impacto directo a cientos de jóvenes, emprendedores e innovadores. Estamos trabajando para seguir en esta senda y hacer un cambio real en el ecosistema, porque estamos seguros que nuestro rol es velar por hacer de esta región un mejor territorio. Espero que quienes ganen el viaje a Dubái lo aprovechen al máximo y vuelvan con pilas recargadas para transmitir sus conocimientos ".