Secciones

El carismático médico acusado por el crimen

E-mail Compartir

Juan Andrés Marambio Smith (57 años) es el segundo de tres hermanos. El primero era Luis Roberto, quien cuando fue asesinado el 2008, estaba próximo a cumplir 50 años.

Estudió Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Santiago, titulándose a mediados de la década de 1980. Es sobrino del exdiputado socialista Joel Marambio.

Por este motivo en enero del 2008 lo invitaron a participar de la revolución chavista en Venezuela, país donde trabajó varios años.

Su vínculo con la región comienza a fines de la década de 1990, cuando trabajó como gerente de salud en Minera Escondida. Por eso, residió en Antofagasta y conocía muy bien el desierto.

Este médico general para adultos actualmente tiene dos consultas en las comunas de Providencia y Maipú.

Es un doctor muy cercano con sus pacientes, con quienes se comunicaba directamente por Facebook. De hecho, tiene un fanpage con más de 41 mil seguidores.

En este sitio, comparte pensamientos diarios y cuestiona los altos costos de la salud de Chile y la falta de un acceso igualitario.

También existe un página de Facebook llamada "Fans del Doctor Juan Andrés Marambio Smith". En ésta, ayer sus seguidoras no podían creer que estuviera formalizado por homicidio por la muerte de su hermano mayor.

Incluso algunas pacientes llamaban a no juzgar los hechos denunciados sin conocer los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión.

"El dinero, el afán de lucrar con todo y con todos, la falta de conciencia, de ética, de moral, el impulso a hacerse rico lo más rápidamente posible... una economía de mercado que estimula el individualismo, el materialismo, la competencia, la exaltación del ganador, la ostentación de la riqueza... un panorama desolador", es uno de sus últimos posteos en Facebook.

Este Diario consultó a varios médicos de la región, para saber si conocían a Marambio y ninguno dijo recordarlo.

El plan del asesinato en el desierto

E-mail Compartir

El 31 de enero del 2008, la madre de Luis Roberto Marambio, Evelyn Smith, lo saca de la casa y se reúne con Juan Andrés Marambio para emprender su viaje desde Santiago a Antofagasta. Antes, pararon en Copiapó donde Marambio compró un chuzo, un cincel, un escobillón, una pala, sacos de escombro, entre otros objetos para concretar el crimen. El 2 de febrero llegaron al sector La Negra. En el lugar, Juan Andrés bajó del auto y cavó una fosa. Colocó a su hermano dentro -a quien sedó previamente- lo cubrió con arena hasta la cintura y le disparó en la cabeza. Para luego enterrarlo.

Fiscalía inicia diligencias por cruel homicidio en La Negra

POLICIAL. Médico que trabajó en la región, asesinó a su hermano discapacitado según confesó la madre. Enterraron cuerpo en el desierto el año 2008.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía realiza diligencias junto a la Brigada de Homicidios de la PDI para encontrar el cuerpo de Luis Roberto Marambio Smith, quien fue asesinado por su hermano, el médico Juan Andrés Marambio Smith (57).

Según su propia confesión y la de su madre, con quien habría actuado en complicidad, en 2008 ambos habrían viajado junto a su víctima desde Santiago a Antofagasta para perpetrar el homicidio. Tras el crimen el cuerpo fue enterrado en el sector La Negra.

Los hechos fueron dados a conocer en una audiencia realizada el 14 de agosto en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Allí, el fiscal oriente, Francisco Lanas, formalizó a la madre de la víctima, Evelyn Smith Hunter, de 87 años, y al médico Juan Andrés Marambiopor parricidio y homicidio calificado, respectivamente.

El caso generó gran conmoción. Primero, por la forma en que fue asesinado "Robertito", como era conocida la víctima por sus más cercanos, quien padecía una grave enfermedad que lo hacía dependiente. Y además porque su muerte fuera planeada por su madre y uno de sus dos hermanos, quienes además confesaron luego de 10 años en silencio.

"carga"

Según detallaron los formalizados en sus declaraciones, decidieron dar muerte a Luis Roberto debido a la "carga" que significaba para su madre.

La víctima padecía un trastorno mental a causa de una meningitis contraída a los pocos días de nacer, lo que lo convirtió en una persona totalmente dependiente de su madre.

El fiscal Francisco Lanas indicó que los primeros indicios entregados por los imputados sobre el lugar del homicidio son muy genéricos.

"Por lo cual se van a requerir diligencias en la salida de Antofagasta, en compañía de los imputados para que estos presten colaboración en la investigación y den el lugar exacto de dónde enterraron el cuerpo", declaró.

Lanas agregó que se están realizando peritajes en el lugar en compañía de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Sobre una eventual prescripción del caso, por haber transcurrido 11 años desde el asesinato, el fiscal lo descartó, pues en el caso de la madre se trata de un parricidio y estos delitos prescriben a los 15 años. En el caso del médico, quien está formalizado por homicidio calificado, la prescripción sería de 10 años, "pero a esto se debe sumar el tiempo que el imputado estuvo fuera del país y el tiempo que comienza la investigación dirigida en su contra desde mayo del 2018", dijo Lanas.

Declaraciones

El 22 de mayo de 2018, mediante un escrito en la Fiscalía Local de Las Condes, la madre de la víctima, Evelyn Smith, presentó una auto denuncia por el parricidio de su hijo.

"Yo en esos días estaba cansada, amargada, no tenía ánimo de salir ni de juntarme con nadie, porque mi prioridad siempre fue mi hijo Roberto. Además, yo no quería pedir ayuda ni contratar a alguien para atenderlo, porque no confiaba en nadie para hacerlo", indicó Smith en su declaración.

La mujer relata que su hijo Juan Andrés Marambio, solía preguntarle hasta cuándo viviría así, hasta que un día le planteó una posible salida.

"Mamá, yo he pensado mucho en esto y creo que podemos tener una solución. Fíjate que yo conozco un lugar donde Roberto podría descansar y tú llevar una vida normal", habrían sido sus palabras.

Este sitio sería el desierto, cercano a Antofagasta, lugar que Marambio conocía muy bien, pues había vivido en la ciudad algunos años cuando trabajaba como gerente de salud en Minera Escondida.

Juan Andrés Marambio declaró el pasado 6 de agosto y reconoció que el objetivo de este viaje fue ponerle fin a la vida de Roberto. "El motivo inmediato era que mi madre, de todo punto de vista, lo que incluye su percepción de la realidad y estado de salud, no podía seguir teniendo a Roberto, ya no podía seguir manejándolo", detalló en su declaración.

Ambos imputados se encuentran con arresto domiciliario y arraigo nacional.

"Yo estaba cansada, amargada, no tenía ánimo de salir ni de juntarme con nadie porque mi prioridad siempre fue mi hijo". Evelyn Smith madre de la víctima "Se requerirán diligencias en la salida de Antofagasta, en compañía de los imputados para que éstos presten colaboración". Francisco Lanas fiscal oriente "Mi madre, de todo punto de vista, lo que incluye su percepción de la realidad y estado de salud, no podía seguir teniendo a Roberto". Juan Andrés Marambio, hermano de la víctima