Secciones

Preocupación por aumento de tráfico de armas de alto poder de fuego

CASOS. Una fábrica clandestina que adaptaba pistolas de fogueo y un red de tráfico de armas que habría sido liderada por un ingeniero, han sido desbaratadas durante el presente año en la región.
E-mail Compartir

Una nueva incautación de armas de fuego se realizó la madrugada del miércoles cuando personal de Carabineros detuvo a un joven que se movilizaba en un bus interprovincial desde Calama con destino a Santiago.

Fue personal del OS7 de Carabineros de Antofagasta que mientras efectuaba controles en el retén Alemania en Taltal, revisó el equipaje de un pasajero colombiano de 22 años luego de corroborar que este no portaba documentos de ingreso al país.

Al respecto el comandante Nelson Alvarado de la prefectura de Antofagasta cuenta que "en este equipaje se le incautaron dos armas cortas a fogueo, pero adaptadas para el disparo, más una cantidad de municiones. La investigación ahora se centra en determinar el origen de este material".

El hombre quedó en prisión preventiva y fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Antofagasta.

Casos

Este hecho viene dando continuación a una serie de casos en la Región de Antofagasta en que se han decomisado e incautado armas y municiones.

Asimismo, se viene repitiendo la tendencia a adaptar armas a fogueo con un sofisticado sistema que le permite percutar tiros.

Fue también esta semana cuando, en medio de una investigación realizada por la SACFI (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigaciones) se logró incautar un importante arsenal que un hombre mantenía en su domicilio en el sector norte de Calama. Entre sus posesiones tenía pistolas, municiones y una escopeta de data de fines del siglo XIX.

Asimismo hacia fines de julio una mujer de 41 años abordó en Antofagasta un bus interurbano portando en su equipaje una subametralladora calibre 9 mm (Uzi) con munición de guerra, dos cargadores y un silenciador.

Fue detenida en medio de un control en la ciudad de Copiapó, en donde no dio detalles del por qué llevaba material de guerra.

Armería

Quizás el caso más complejo fue el que se dio dentro de la misma comuna de Antofagasta, cuando en febrero la Policía de Investigaciones (PDI) después de una investigación de cinco meses logró dar con una armería ilegal.

Subametralladoras, pistolas de doble cañón, armas a fogueo adaptadas, 141 proyectiles de 9mm y material para el ensamblaje fueron parte del material requisado. El detenido era un ciudadano chileno domiciliado en el sector norte.

Al respecto, el jefe de la sección del OS9 de Carabineros, capitán Sebastián Leiva explicó la investigación que están realizando para determinar la procedencia de estos armamentos en la región.

"Hemos estado trabajando investigativo en conjunto con la fiscalía SACFI, en especial con el fiscal Alberto Gallego, en el cual hemos denominado este foco como de "armas de fuego en la Región de Antofagasta", realizando una campaña para recopilar información sobre gente que las posea".

En tanto, en mayo de este año un ingeniero con domicilio en calle Huanchaca de Antofagasta fue detenido junto a su hijo, y están siendo investigados por tráfico de armas y munición de alto calibre. El operativo se realizó tanto en Antofagasta como Rancagua y Santiago, por personal de la Policía de Investigaciones.

En ese operativo se incautaron once armas de fuego, una pistola con silenciador, 48 granadas de mano, más de 10 kilos de pólvora y alrededor de 50 mil cartuchos de diferentes calibres, en su gran mayoría de uso militar.

Recuperan camioneta que iba a ser llevada a Bolivia

E-mail Compartir

A través de un procedimiento realizado por personal de Carabineros de los destacamentos fronterizos de la región, durante la mañana de ayer fue recuperada una camioneta que había sido robada la noche anterior en la comuna de Calama.

De acuerdo a los antecedentes entregados, personal del retén Inacaliri, dependiente de la Primera Comisaría de Calama, sorprendió a un vehículo transitando por un camino no habilitado en dirección a la frontera con Bolivia, ubicada a sólo 7 kilómetros del lugar.

Al detener al móvil y fiscalizar, carabineros de la unidad fronteriza verificó que la camioneta había sido robada, y que iba destinada a internarse en el desierto boliviano.

Detenido

Por esta razón, el conductor del móvil de 37 años y origen extranjero, fue detenido y se verificó que previamente habría ingresado por un paso no habilitado encontrándose de manera irregular en el país.

Cabe manifestar que el robo de vehículos cuyo fin es Bolivia es alto en la región de Antofagasta, inclusive en uno de estos ilícitos se vio involucrado y perdió la vida Sebastián Leiva, exchico reality conocido como el "Cangri" que falleció en febrero pasado.

Organizaciones sociales limpian las vertientes de La Chimba

E-mail Compartir

Distintas agrupaciones de voluntarios realizaron ayer una limpieza a las vertientes de La Chimba, ubicadas en el sector norte de Antofagasta. Ante la gran cantidad de basura, las organizaciones Colibrí, Trekking Arrebol, Eco Surf Chile, Fuerza Ecológica y varios voluntarios agendarán una segunda jornada para completar el trabajo.


Reportan accidente con cuatro heridos en Chuquicamata

Durante la mañana de ayer y por causas que se investigan, un accidente fue reportado desde la fundición de Chuquicamata, el cual dejó a cuatro trabajadores lesionados.

A través de un comunicado Codelco División Chuquicamata informó que los trabajadores resultaron lesionados tras un incidente por contacto con polvos metalúrgicos.