Secciones

Caso Main llega a cuarta audiencia para discutir cierre de las pesquisas

TRIBUNALES. El Ministerio Público ha solicitado prórrogas de 90 días. La primera semana de julio anunció que eventualmente solicitaría otra ampliación.
E-mail Compartir

Redacción

La cuarta audiencia para discutir el cierre de la investigación sumará hoy la causa conocida como caso Main, en la que el Ministerio Público indaga si existió una asesoría política comunicacional para la alcaldesa Karen Rojo, trabajo que habría sido costeado con dineros de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), por lo que se configuraría el delito de fraude al fisco.

Main es el nombre de la consultora comunicacional del exasesor presidencial José Miguel Izquierdo, quien según la Fiscalía, habría prestado servicios a Rojo para posicionarse en su reelección en el municipio (2016).

El jueves 4 de julio el fiscal de la causa, Cristian Aguilar, reformalizó a la jefa comunal sumando el delito de negociación incompatible. En la misma instancia, el persecutor adelantó que todavía están pendientes los resultados de diligencias encargadas a la PDI, por lo que solicitó que en la audiencia de hoy se discuta una eventual prórroga de la investigación.

Pendientes

Las pesquisas que restan tienen que ver con el análisis de correos electrónicos incautados y también, con el tráfico de llamadas del teléfono de uno de los imputados. Esta última información, correspondiente al periodo entre agosto de 2015 y el mismo mes en 2016, debe ser reportada por una compañía de telecomunicaciones.

En audiencias anteriores, los defensores ya mostraron sus reparos respecto al aumento de la investigación, asegurando que las diligencias pendientes son las mismas invocadas desde octubre de 2018.

Sin embargo, legalmente el Ministerio Público tiene la facultad de desarrollar sus indagatorias en una plazo de hasta dos años desde la formalización de los imputados, por lo que aún está lejos de expirar el periodo para sus atribuciones.

De confirmarse la solicitud de ampliación, sería la cuarta prórroga de la causa formalizada el 15 de junio del año pasado, en la que también están investigados el administrador municipal Héctor Gómez, y el exsecretario ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara Montt.

El director de Main Comunicación, José Miguel Izquierdo, también fue formalizado por fraude al fisco. Sin embargo, el Ministerio Público separó la investigación contra el periodista en una carpeta diferente.

Alternativa

Izquierdo, asesor del Presidente Piñera durante su primer gobierno, en enero de este año se contactó con la Fiscalía para ampliar su declaración inicial. Junto con entregar correos electrónicos para respaldar lo declarado, afirmó que su asesoría consistió en posicionar a la alcaldesa para su reelección, detallando la forma, las gestiones y nombres de quienes participaron en ese proceso.

Una de las incógnitas que se resolverá durante esta jornada, es si para el caso de Izquierdo, quien está separado en otra carpeta, hay posibilidad de una salida alternativa al juicio oral, ya que reconoció su participación en los hechos, algo que también reclamaron los defensores, para evitar eventuales sentencias contradictorias.

Según la tesis del fiscal Aguilar, la investigación busca determinar que la alcaldesa contactó a Izquierdo, luego que una encuesta la relegara el tercer lugar de las opciones para dirigir la casa consistorial en 2016. "Dada la imposibilidad de contratar la asesoría directamente por el municipio, optó de forma deliberada de hacerlo por la CMDS", aseguró el fiscal Aguilar durante la formalización del 15 de junio de 2018.

Izquierdo, condenado en caso Hijitus

La directora del jardín "Hijitus de la Aurora", en Santiago, y su hijo, fueron denunciados en la fiscalía en 2012. Este último, por abuso sexual y su madre, por complicidad. Supuestamente, el imputado abusó de niños en el recinto y entre las víctimas estaba uno de los hijos de José Miguel Izquierdo. El periodista acudió a la casa del denunciado y golpeó a su padre, aunque luego, todos los involucrados en el caso fueron absueltos. Luego, Izquierdo fue demandado por el daño moral provocado a las víctimas. Esta condena fue conocida el pasado 8 de julio, cuando el Primer Juzgado Civil de Santiago lo condenó a pagar una indemnización de $4 millones.

Condenan a adolescente de 16 años que mató a su amigo con un revólver

JUICIO. Menor manipulaba un arma en su domicilio.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a dos años de internación semicerrada con programa de reinserción social y tres años de libertad asistida especial, a un adolescente que disparó a su amigo en la cabeza mientras jugaban con un revólver en el año 2017.

Durante el juicio, el fiscal (s) Eduardo Catalán expuso que los hechos ocurrieron cuando el menor tenía 14 años. El 1 de diciembre de ese año, la víctima y el condenado estaban en la casa de este último, quien manipulaba un revólver calibre 38, que quedó con una bala cargada, a pesar de que la había vaciado.

Según el relato del persecutor, el adolescente efectuó un disparo en la cabeza de la víctima, lo que provocó un traumatismo craneoencefálico por proyectil balístico, lesión vital, necesariamente mortal y que tuvo como consecuencia su deceso, minutos más tarde en el Hospital Regional.

Los magistrados estimaron que el Ministerio Público acreditó el delito de homicidio simple y la participación del acusado, al que le reconocieron circunstancias atenuantes.

Incautan 120 kilos de droga en la Pampa: venía con logo

E-mail Compartir

Carabineros del OS7 en la Provincia de El Loa lograron la incautación de un nuevo cargamento de drogas.

Se trata de 120 kilos 555 gramos de marihuana, los que fueron encontrados en medio de la pampa, luego de detectar la presencia de huellas en el sector.

"Se encuentran las huellas de cuatro personas, al parecer burreros, y a raíz de ello el personal especializado de OS7 logra la incautación de más de 120 kilos de droga, lo que son más de 240 mil dosis y 240 millones de pesos y es un golpe al narcotráfico en nuestra región", explicó el comandante de Carabineros, Juan Carlos Pérez Sudzuki.

Se encontraron un total de 133 paquetes rectangulares que ocultaban en su interior este importante cargamento.

Llama la atención que nuevamente cada uno de los bloques venía con una marca, que se presume dan cuenta de su origen, destino, o a quien pertenecen.

"Remarcar lo que viene haciendo Carabineros con el trabajo en frontera como línea de control y responde a lo que hemos coordinado para lo que es la búsqueda e incautación de droga en una zona por donde entra mucha", destacó el fiscal jefe de Calama Cristián Aliaga.