Secciones

Consejo Superior de la UCN aprobó crear Dirección de Género

E-mail Compartir

Por amplia mayoría, el Consejo Superior de la UCN, aprobó ayer la creación de la Dirección de Género en la Casa Central de Antofagasta y la Secretaría de Género en la Sede Coquimbo. La misión de esta entidad será garantizar la equidad de género en el contexto universitario, con impacto en la sociedad y en coherencia con los valores que promueve la Institución. El diseño final de esta unidad recogió gran parte de la propuesta presentada inicialmente por la Comisión Triestamental encargada del proyecto. El documento entregado fue analizado por el equipo de Rectoría y el Cuerpo de Decanos, para asegurar su viabilidad.

Pescadores y vecinos celebran inicio de obras de playa La Chimba

HITO. Autoridades instalaron la primera piedra del proyecto, que tuvo que aguardar una década para concretarse.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Más de una década tuvieron que esperar los vecinos del sector norte, para el inicio formal de la construcción de la playa artificial La Chimba.

La instalación de la primera piedra de este nuevo espacio recreativo se desarrolló ayer, en presencia de autoridades locales y nacionales, entre los que se encontraba el ministro de Economía, José Ramón Valente, y el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios.

Poco antes de este hito, la empresa que se adjudicó las obras (Sicomaq) delineó el terreno para levantar el cierre perimetral del proyecto, obras que ayer ya estaban realizadas. Así, solo restaba la ceremonia.

Reacciones

El proyecto es financiado íntegramente por Fundación Minera Escondida, y además de la playa artificial, supone la construcción de instalaciones para los pescadores.

El presidente del Sindicato de Buzos y Pescadores Artesanales de Caleta La Chimba, Osvaldo Tabilo, dijo que en algún momento creyeron que el proyecto sería inalcanzable, dados los continuos retrasos que sufrió.

"En algún momento nos sentimos postergados, pero tuvimos la suficiente paciencia para esperar. Conocí a la mayoría de los intendentes, a quienes golpeé la puerta para saber qué iba a ocurrir con esta caleta. Recién el año pasado nos confirmaron que el proyecto iba y ahora, con la colocación de la primera piedra, me siento emocionado", dijo.

José Carrizo Olivares, quien lleva más de 60 años viviendo en el sector, también valoró el inicio de los trabajos.

"Gracias a Dios vemos que se está cumpliendo este proyecto. Además es muy genial que se abra para el baño de la comunidad, porque este es un sector muy seguro en donde no hay grandes olas", expresó.

Inversión

La inversión completa será de $5.092 millones, aportados por la Fundación Minera Escondida a la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que será la unidad responsable.

Al respecto Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida, dijo que como institución están orgullosos de que por fin se concrete el anhelado proyecto.

"Para nosotros este fue un proyecto que desde un inicio quisimos apoyar, pero tuvo que esperar por distintas razones administrativas. Se habló incluso de contaminación, ahí se detuvo por años, pero nosotros logramos a través de una alianza público-privada que se tome nuevamente la iniciativa por parte del MOP a través de Obras Portuarias, lo que permitirá que contar con la playa y a la vez la caleta", explicó.

Para la alcaldesa Karen Rojo, se trata de una obra anhelada por muchas administraciones que se concreta gracias a la alianza conformada.

El proyecto tiene un plazo de 540 días, incluyendo obras marítimas y terrestres.

Destaca la construcción de un espigón principal y secundario, defensas costeras, un muelle de pescadores, rampa pública, solanera, playa, e instalaciones para actividades deportivas y pesca.

Además se construirán paseos y explanadas públicas, iluminación, mobiliario, obras de paisajismo y 12 boxes para los pescadores del lugar.