Secciones

Agustín Rossi sale anticipadamente del CDA y retorna al fútbol argentino

SALIDA. El portero trasandino de 23 años, estaba a préstamo en el club hasta fin de año, pero tenía una cláusula para salir a mitad de temporada.
E-mail Compartir

Agustín Rossi fue el último refuerzo de Club de Deportes Antofagasta para la presente temporada y llegó en calidad de estrella, proveniente de Boca Juniors. Sin embargo su estadía en el CDA pasó casi inadvertida.

El trasandino y portero de solo 23 años, se marcha anticipadamente de los "Pumas" y debe retornar a Boca Juniors, dueño de su pase. No obstante la presencia de Esteban Andrada y Marcos Díaz dificultan su regreso su estadía allí.

Situación

Rossi venía a préstamo hasta fin de año, pero con una cláusula que le permitía salir del club a mitad de temporada.

Vistiendo los colores albicelestes, el argentino solo disputó un total de cinco compromisos, específicamente frente a Universidad de Concepción, Everton, Universidad de Chile, Deportes Iquique y Palestino.

Con la salida del meta xeneize, lo más probable que Paulo Garcés continúe en los albicelestes, junto a Fernando Hurtado.

Según explicó al CDF, el representante del portero Miguel González, tres equipos trasandinos han preguntado por ex Boca Juniors.

"Tenemos ofertas de Argentina y cinco países más. Estamos muy cerca de cerrar algo, lo más seguro es que siga su carrera en el fútbol argentino", dijo.

En Argentina se señala que los elencos de Lanús y Banfield estarían interesados en contar con el portero.

5 partidos alcanzó a jugar Agustín Rossi en Deportes Antofagasta (UdeC, Everton, "U", Iquique y Palestino).

5 clubes ha defendido el portero: Chacarita, Estudiantes, Defensa y Justicia, Boca Juniors y CDA.

¿Quién falta y quién sobra? Tres técnicos analizan la nómina de Reinaldo Rueda

COPA AMÉRICA 2019. Hernán "Clavito" Godoy, Mario Páez y Sergio Marchant tienen miradas distintas de este proceso, donde Chile defiende sus dos mayores conquistas internacionales.
E-mail Compartir

Por varias semanas, medios de comunicación y entendidos del fútbol, intentaron adivinar la posible lista de 23 jugadores que representarán a Chile en la Copa América de Brasil 2019.

Finalmente, el domingo el técnico colombiano, Reinaldo Rueda, terminó con el misterio y dio a conocer los nombres.

Inmediatamente la convocatoria generó comentarios entre los hinchas y entendidos del fútbol. Estrategos de la vieja escuela como Hernán "Clavito" Godoy", Sergio Marchant y Mario Páez, no estuvieron ajenos a ello y entregaron sus respectivas opiniones.

Mencionar que la "Roja" integra el Grupo C del campeonato, junto a las selecciones de Ecuador, Uruguay y Japón (equipo invitado). Con este último debuta el 17 de junio a contar de las 19 horas de Chile en el estadio Morumbí.

Opiniones

Hernán "Clavito" Godoy, con más de 40 años de experiencia como técnico en Chile, no quedó conforme con la nómina y dicho echar de menos a grandes figuras como Marcelo Díaz y Claudio Bravo.

"Creo que son injustos con Díaz (Marcelo), quien fue campeón con Racing y juega en el fútbol argentino, que es más competitivo que el chileno. Y Bravo (Claudio) por muy lesionado que esté, y ya está recuperado, por último debieron llamarlo como tercer portero", apuntó.

Godoy fue más allá en su crítica, y cuestionó la elección del propio Reinaldo Rueda en la banca de Chile.

"Desde el principio no he estado muy de acuerdo con su proyecto, por el hecho de que constantemente se habló del recambio. Arturo Salah (expresidente de la ANFP), trajo a este señor con ese objetivo, pero no ha hecho ningún trabajo de buscar nuevos jugadores", dijo.

El otrora entrenador aclaró que no le tiene fe a esta "Roja" para la Copa América.

Además señaló que coincide con la opinión de Charles Aránguiz, quien aseguró que en estos momentos el fútbol chileno no es competitivo.

Mencionar que al mando de Rueda, el combinado nacional disputó 12 compromisos, con cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas.

Asimismo, probó de 46 jugadores en sus formaciones iniciales, una cifra importante, que en opinión de algunos, demuestra que el colombiano aún no encuentra el equipo ideal para la Copa América.

"Clavito" también puso en suda el liderazgo de Rueda, asegurando que son los jugadores quienes lideran el camarín y no el técnico.

"Si yo fuera el entrenador, diría que se acabó el pelambre y aquí mando yo. Pobre que haya una indisciplina, porque el jugador se iría eliminado altiro, así mismo como Fernando Riera, que nos rayaba la cancha altiro", expresó.

Clasificación

Por su parte el extécnico de Deportes Antofagasta, Mario Páez, aseguró que Chile puede pasar la fase de grupos, pero con ciertos resguardos.

"Creo que Chile puede clasificar a la ronda eliminatoria, pero con ciertas interrogantes, ya que Japón (país invitado) viene jugando muy bien. No hay que ser confiados y mirar en menos al rival", aclaró.

Aún así, Páez tiene cierta disconformidad con la convocatoria. Siente que tres son los nombres que debieron estar en la nómina.

"A mi parecer, faltó Edson Puch, Marcelo Díaz y Luis Jiménez. Y si jugadores destacados como Arturo Vidal o Alexis Sánchez no andan, el panorama se complicará más, aunque igual confío en el gran nivel de Erick Pulgar en Italia, que puede hacer la diferencia", dijo.

El estratego local y exjugador "Puma", no entiende la nominación de los delanteros Junior Fernandes y Ángelo Sagal, que se vieron bajos en los partidos preparatorios.

También criticó la táctica conservadora de Rueda, muy distinta a la que impusieron los argentinos Jorge Sampaoli y Marcelo Bielsa.

Aprobación

En tanto, el exDT de Antofagasta entre 2014 y 2015, Sergio Marchant, está de acuerdo con los jugadores que eligió Reinaldo Rueda para Copa América.

"Hizo una buena convocatoria, primero llamando a los referentes de la selección (Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz), incrustando al mismo tiempo jugadores que han tenido un correcto desempeño en sus ligas, como el caso de Pulgar en el Bologna, y Vargas en los Pumas", agregó.

Marchant, sin embargo, hizo un paréntesis con algunos jugadores que le causan ruido por su desempeño.

"Creo que el único que podría decepcionar es Junior Fernandes, ya que demostró en varias oportunidades que no tiene una respuesta positiva. Otro llamado que deja dudas es el arquero Yerko Urra (22) de Huachipato. Creo que Rueda lo nominó solo por proyección, porque por rendimiento el elegido era Fernando Hurtado del CDA", argumentó.

Chile no tendrá una tarea fácil, teniendo en cuenta que el objetivo es defender los títulos ganados en la Copa América 2015 y 2016.

La "Roja" tendrá dos posibilidades para pasar a cuartos de final, debido a que clasifican los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros.

17 de junio es la fecha pactada para que la selección chilena debute en la Copa América ante Japón.