Secciones

Director del Serviu calificó como "nula" gestión municipal

CRÍTICA. Rodrigo Saavedra criticó duramente la gestión de Karen Rojo.
E-mail Compartir

Polémica causó el inicio de las obras que conectarán el sector Coviefi y Avenida Angamos, trabajos que fueron destacados por la propia alcaldesa Karen Rojo en sus redes sociales.

El gesto no fue bien recibido en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), cuya dirección aprovechó la instancia para criticar la gestión del municipio.

Las acusaciones fueron emitidas en Twitter por el director regional de la entidad, Rodrigo Saavedra, quien aseguró que la jefa comunal ha realizado una "nula" gestión para el desarrollo de proyectos viales. Esto junto a un pantallazo del Instagram de Rojo.

Al ser consultado, Saavedra profundizó en sus críticas y afirmó que durante su gestión no han tenido ningún acercamiento del municipio para concretar iniciativas.

El problema también se repetiría -según la autoridad- en otros asuntos, tales como reparación de veredas y mantenimientos de parques.

"Aquí jamas han venido a tocar la puerta o pedir una reunión para hacer alguna gestión para levantar algún proyecto", sostuvo Saavedra.

Dirigentes locales recuerdan al polémico Carlos Altamirano

POLITICA. Destacados personeros políticos conocieron al controvertido dirigente socialista. exintendente exintendente exdiputado
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

La muerte el día domingo del exsenador y exsecretario general del Partido Socialista (PS), Carlos Altamirano Orrego dejó una gran cantidad de recuerdos entre distintos personeros antofagastinos que le conocieron a lo largo de su trayectoria política.

Quizás una de las personas más cercanas al fallecido exdirigente, fue Domingo Claps Gallo, quien el año 1971 fue elegido regidor por Antofagasta representando al Partido Socialista.

Claps conoció a Altamirano cuando era estudiante de Derecho en la Universidad de Concepción.

"Era una persona muy culta. Con mucho conocimiento de literatura y pintura. Pertenecía a lo que podría llamarse la aristocracia chilena. Carlos era nieto del general Altamirano que fue miembro de la junta que asumió luego que Arturo Alessandri se refugiara en Roma el año 1925. Tenía una preparación cultural muy importante", comenta.

Claps recuerda que en su labor de exsecretario general del PS, Altamirano visitó la ciudad en varias oportunidades y que su apoyo resultó fundamental para las elecciones parlamentarias del año 1971.

"Tengo un gran respeto por su actuación política y su figura hasta el año 1973. Lo que haya ocurrido después, no me corresponde a mí juzgarlo. Políticamente exalto su etapa en la Unidad Popular. Luego perdí contacto con él porque salimos al exilio. La última vez que lo vi fue el año 1987 en la casa de doña Hortensia Bussi (esposa del exPresidente Salvador Allende)", recuerda.

"Mesurado y reflexivo" "Era un hombre bastante centrado, muy mesurado, reflexivo. Algo que siempre le admiré de su personalidad y por eso siempre me sentí muy identificado con su orientación política. Yo egresé de la universidad el año 1961, ahí empecé a militar en el partido y desde entonces tuve contacto por distintas razones con Carlos".

"Extremadamente inteligente y honesto" "Conocí a Carlos en 1963 como dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción. Cuando regresé a Antofagasta fui secretario de organización del partido y en 1969 fui candidato a senador y durante todo ese periodo fui muy cercano dentro del PS. Era una persona extremadamente inteligente y un político muy honesto".

"Contribuyó a la renovación socialista" "Altamirano es una figura que tiene un gran reconocimiento y valor por la reflexión que hace en el exilio, sobre el rol del partido y el mundo socialista en la sociedad chilena. Su contribución a la renovación del pensamiento socialista es muy significativa y tiene que ver con la reflexión que la izquierda europea hizo con el comunismo y la social democracia".

"Reconoció sus errores" "Conocí a Altamirano en el Parlamento. No fui su amigo. Era un hombre enérgico para ese tiempo. Fue el que más impulsó las ideas de la via chilena al socialismo. De todas maneras es un gran mérito que haya recapacitado y considerado que se podía construir un socialismo cristiano. Reconoció sus errores cuando retornó a Chile".

Blas

Espinoza,

Domingo Claps Gallo,

exregidor y exdiputado

Jorge

Molina,

Floreal

Recabarren,

Salud cerró 10 locales y cursó 60 sumarios en Antofagasta

E-mail Compartir

Un total de 60 sumarios y 10 prohibiciones de funcionamiento, realizó la Seremi de Salud durante los últimos 30 días en la ciudad de Antofagasta.

Las acciones, explicaron desde la repartición pública, fueron ejercidas a 53 locales establecidos y a 17 puestos de ambulantes.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que las tareas de inspección que realiza la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria, están divididas en dos segmentos: de tipo programadas y las espontáneas.

Las primeras dicen relación con el "Programa de Fiscalizaciones de Instalaciones de Alimentos con Enfoque de Riesgo" en las que se incluyen además aquellas generadas por los operativos de la Gobernación Provincial y el Municipio.

Las segundas, están vinculadas con las denuncias que la ciudadanía expresa por distintos medios.

Respecto a las razones que han dado origen a los sumarios, Díaz detalló que éstas tienen relación con deficiencias sanitarias, falta de aseo, mala manipulación, ventas de alimentos y preparaciones no autorizadas y también relativas al tipo estructural.