Secciones

Oposición inicia búsqueda de sus candidatos a gobernador

ELECCIÓN. Oficialismo apostaría por el intendente Díaz. En la exNueva Mayoría suena el exdiputado Marcos Espinoza y exministra Williams.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Los partidos de oposición ya iniciaron la búsqueda de los candidatos a gobernador regional, elección que se realizará por primera vez en octubre de 2020.

En el caso de Chile Vamos, existiría consenso en que la carta será el intendente Marco Antonio Díaz (RN). De hecho, el fin de semana los presidentes nacionales de las coaliciones oficialistas anunciaron que adelantarán para junio el inicio de las negociaciones con miras a la elección municipal.

Debe recordarse que de ser candidato el intendente Díaz, debería renunciar a su cargo en octubre próximo, es decir, un año antes de las elecciones.

En los partidos de la exNueva Mayoría ya suenan algunos nombres para competir, pero aún no se ha confirmado ninguna candidatura.

Posibles cartas

En la DC el exintendente Arturo Molina ya manifestó su interés de postular como candidato a gobernador regional o alcalde de Antofagasta.

Otro de los nombres que ha trascendido en la DC es la exalcaldesa de San Pedro de Atacama y actual consejera regional, Sandra Berna.

En el Partido Socialista (PS), el exconsejero regional Luis Caprioglio y la consejera regional, Sandra Pastenes, serían algunas de las cartas, mientras que en el Partido Radical (PR) asoman el exdiputado Marcos Espinosa y la exministra de Minería, Aurora Williams.

Pese a no existir todavía una definición clara respecto a los futuros candidatos, los presidentes de los partidos de la exNueva Mayoría coinciden en la necesidad de presentar como oposición una candidatura única para este cargo.

El presidente regional de la DC, Luis Cerda, señaló que como coalición son partidarios de que la oposición vaya unida.

"En el caso del gobernador regional tenemos absolutamente claro que se requiere un acuerdo amplio de toda la oposición, para tener un candidato único que represente a todos los sectores en las distintas regiones del país", declaró.

La presidenta regional del PPD, Lila Vergara, explicó que su partido está en un proceso de consulta interna para definir al candidato a gobernador. Vergara coincide en la importancia de presentar una candidatura única.

"Lo ideal sería llevar un candidato único. Nosotros como partido tenemos muy buenos nombres (...) que en general han estado vinculados al servicio público", declaró.

El presidente regional del PR, Marcelo Encina, señaló que existen procesos internos en el partido que deben respetarse para poder definir todas las candidaturas.

"Estamos priorizando la definición de los candidatos a alcaldes en la región. Pero sin duda hay nombres que suenan y que podrían ser candidatos a gobernador regional, como el exdiputado Marcos Espinosa y la exministra de Minería, Aurora Williams", declaró.

Desde el Frente Amplio, dos son los nombres que se estarían barajando para competir por este cargo: el consejero regional Ricardo Díaz (RD) y el exalcalde de Tocopilla, Fernando San Román.

El presidente regional de RD, Jerson Valencia, confirmó que Díaz es visto como posible carta. Sin embargo, aclaró que no es una decisión definitiva y tampoco existe una manifestación de interés de parte del profesor de filosofía.

Acuerdo

En los partidos del oficialismo, la UDI y RN ven en el intendente Marco Antonio Díaz la mejor alternativa.

De hecho, el presidente regional de RN, Guillermo Guerrero, señaló que solo están a la espera de la respuesta de Díaz.

"Creemos que el intendente lo ha hecho bien. Que este poco más de un año de gobierno le ha servido para aprender, trabajar y preparar los ejes de su eventual gobierno como gobernador regional", declaró.

El presidente regional de la UDI, Diego Fernández, señaló que están analizando los nombres con mayor proyección para este cargo, añadiendo que el candidato debe estar en sintonía con las necesidades de la región y generar consenso en Chile Vamos. Agregó que esos requisitos los cumple el intendente Marco Díaz.

Desde Evópoli su presidente, Wladimir Meza, adelantó que realizarán primarias. Mientras que el presidente regional del PRI, Eslayne Portilla, indicó que si bien existe consenso con el nombre de Díaz, si surgieran otros nombres no descartó una primaria.

Luis, Cerda, Presidente, regional DC

"Se requiere un acuerdo amplio de toda la oposición, para tener un candidato único que represente a todos los sectores".

Lila, Vergara, Presidenta, regional PPD

"Lo ideal sería llevar candidato único. Como partido tenemos muy buenos nombres vinculados al servicio público".

Guillermo Guerrero, Presidente

regional RN

"El intendente lo ha hecho bien. Este tiempo le ha servido para preparar los ejes de su eventual gobierno como gobernador".

Piden "delegado" por Chaqueta Blanca

MEDIDA. Senador asegura que gobierno central debe intervenir en el conflicto.
E-mail Compartir

El senador Pedro Araya Guerrero solicitó la intervención del gobierno central para destrabar el conflicto que mantiene sin fecha de apertura el relleno sanitario Chaqueta Blanca.

Como se sabe, existen tres posturas en este tema: la del municipio, que exige a la empresa Santa Marta solucionar 21 observaciones antes de entregar los permisos de operación; el de la empresa concesionaria, que asegura que no existen obras pendientes; y el del gobierno regional, que ha impuesto plazos que en la práctica no se han cumplido.

Propuesta

Frente a este escenario y considerando el tono que han adquirido las conversaciones entre las partes (ejecutivos de la empresa han acusado "corrupción" en el municipio), Araya considera que es necesario el nombramiento de un delegado presidencial.

"Aquí no hay voluntad de ninguna de las partes por entregar una verdadera solución al problema que enfrentan los vecinos del sector norte de Antofagasta (quemas y malos olores del vertedero de La Chimba). Entonces, lo que se necesita es un delegado presidencial que venga plenamente facultado para que se avance en una solución concreta", indicó Araya.

El parlamentario aseguró que esto no implica no investigar las interrogantes que han marcado este proceso. De hecho, dijo que en paralelo se deben revisar los sucesos que llevaron a este conflicto.

"No podemos olvidar que se publicaron correos electrónicos por parte del lobista de la empresa Santa Marta, Pablo Longueira, que involucran al propio ministro del Interior Andrés Chadwick, y a integrantes del gobierno regional", recordó el parlamentario.

Araya explicó que la figura del delegado presidencial permitiría apurar los trámites que restan para la apertura del relleno, al existir un solo un responsable del proceso.

"Hoy debemos dejar de lado las diferencias políticas y pensar en los vecinos y vecinas de Antofagasta. Se acabó el tiempo de mezquindades", concluyó el parlamentario independiente.

Casi cien empresas chinas estarán presentes en feria minera Exponor

E-mail Compartir

Una nutrida participación, compuesta por casi 100 empresas, tendrá China en la versión 2019 de Exponor, que se realizará en Antofagasta, entre el 27 y 30 de mayo. Se trata de compañías que provienen de distintas provincias del gigante asiático y que vienen a satisfacer las distintas fases de la industria minera.


Vialidad invierte $11 mil millones en el mejoramiento de la Ruta 5

Un completo mejoramiento en la Ruta 5, entre Pedro de Valdivia y la intersección de la Ruta 24 (sector Crucero), realizará Vialidad. Las obras serán ejecutadas por la empresa contratista San Felipe S.A. y comenzarán a fines de junio, con una inversión que supera los $11.000 millones para mejorar 39 kilómetros de la ruta.