Secciones

Robert Pattinson está a un paso de protagonizar a Batman

E-mail Compartir

El actor británico Robert Pattinson está negociando para protagonizar a Batman en la nueva cinta del superhéroe de DC Comics que dirigirá Matt Reeves, según informó el medio especializado Variety.

Aunque el acuerdo entre Pattinson y Warner Bros aún no está cerrado, Variety aseguró que las posiciones son muy cercanas. Esta nueva película se titulará "The Batman", está previsto que se estrene el 25 de junio de 2021 y se centrará en un Bruce Wayne más joven que el de las entregas anteriores, que fue interpretado por Ben Affleck.

Affleck interpretó al superhéroe en "Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia", "Escuadrón Suicida" (ambas de 2016), y "Liga de la Justicia" (2017), y durante mucho tiempo se daba por hecho que también lo haría en "The Batman", pero en enero el actor se descolgó del proyecto.

En un principio, Affleck también iba a dirigir la cinta, puesto al que renunció ya en 2017. Debido a la vacante del rol y ante la ausencia de reportes oficiales, los fanáticos comenzaron a especular quiénes podrían interpretar al superhéroe. Entre las propuestas figuró Armie Hammer, Ryan Gosling, Robert Pattinson y muchos otros.

carrera

Pattison, de 33 años, se estrenó en el cine en 2005 interpretando a Cedric Diggory en la saga de "Harry Potter" y se consagró protagonizando al vampiro Edward Cullen en las adaptaciones cinematográficas de las novelas "Crepúsculo".

También interpretó al pintor catalán Salvador Dalí en "Sin Límites" (2008). Este año el actor aparecerá en cuatro estrenos: "High Life", de la francesa Clarie Denis; "The Lighthouse", del estadounidense Robert Eggers; "The King", del australiano David Michôd para Netflix, y "Waiting for the Barbarians", del colombiano Ciro Guerra.

ENTREVISTA. Richard Marx, cantante norteamericano visitará Antofagasta:

"Hay muchos cantantes buenos, como Ariana Grande, Bruno Mars"

MÚSICA. El baladista que tuvo su primera oportunidad de la mano de Lionel Ritchie, no la desaprovechó.
E-mail Compartir

Redacción

Poco más de 30 millones de álbumes vendidos en todo el mundo avalan la carrera de Richard Marx, el cantante, compositor y productor, nativo de Chicago que prepara una inédita visita a Antofagasta.

Creador de éxitos como "Hazard", "Right Here Waiting", "Now and Forever", Marx estará en octubre próximo en el casino Enjoy.

Casado con la conocida conductora y actriz colombiana Daisy Fuentes, entrega algunos tips de su vida.

Fuiste muy popular en los años 80 y 90. ¿Qué recuerdas de esos años?

-Mucho de esto es borroso, pero me siento muy orgulloso de muchas de las canciones que escribí en ese entonces que aún se reproducen y solicitan todos estos años después. Tenía veinte años y pude viajar por el mundo y tocar en conciertos en lugares increíbles. Probablemente no lo aprecié de la misma manera que lo hago ahora.

En ese momento el mundo parecía estar dividido solo en rock y pop, el hip hop era nuevo. Pero había grandes cantantes y grupos. ¿Fue más difícil tener éxito para entonces?

-Fue un camino muy diferente hacia el éxito. Tenías que pagar realmente tus cuotas. Tenías que poder cantar bien en vivo porque no había la tecnología para hacer que un mal cantante suene bien. No como hoy. Y tuvo que abrirse camino, a diferencia de estos días de atención instantánea de los reality shows musicales.

Las experiencias

Con 55 años, el artista suma colaboraciones con grupos como 'N Sync o Madonna.

¿En qué te basaste para crear e interpretar?

-Principalmente una combinación de mis propios sentimientos y experiencias personales y observar a las personas a mi alrededor y contar sus historias como si fueran mías.

¿Cuáles fueron tus influencias para empezar a cantar?

- Todos, desde Sam Cooke a Kenny Loggins, a Maurice White de Earth, Wind and Fire.

¿Qué sabes sobre la música chilena y de Antofagasta?

-No mucho, pero mi esposa (la ex VJ de MTV Daisy Fuentes) es latina y le gusta mucho la música chilena.

¿Qué estás escuchando hoy, qué cantantes te gustan?

-Escucho todo. Me encantan Halsey y Bruno Mars y muchas de las colaboraciones como Marshmallow y Bastille y los Chainsmokers.

¿Crees que el nivel de cantantes de hoy está bajando? Muchos consideran que el uso de aplicaciones es "matar" a la creación.

-Parece que hay bastantes artistas que no pueden cantar tan bien y confiar en la tecnología. Eso es especialmente cierto en la música country estadounidense ahora. Pero también hay muchos cantantes realmente buenos, como Ariana Grande, Bruno, Maren Morris y muchos más.

¿Qué trae tu show? ¿Qué verá la gente de Antofagasta?

-Toco sobre todo los éxitos y las canciones que la gente conoce, con algunas sorpresas. Es un espectáculo muy divertido para nosotros y se siente como una fiesta. ¡No puedo esperar a volver a Chile!