Secciones

Chaqueta Blanca: Salud afirma que restan tres tareas para su apertura

DESECHOS. Seremi destacó necesidad de resolver estos trámites. En tanto, La Chimba ya acumula cuatro sumarios.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Rossana Díaz, informó que la operación del nuevo relleno sanitario de Chaqueta Blanca dependerá del avance de tres tareas que aun están pendientes por parte de la empresa a cargo del proyecto, Santa Marta.

Entre estas se encuentran las 17 observaciones que la compañía debía responder a la Contraloría, tarea que según indicó fue zanjada el pasado martes, restando ahora que este organismo las revise.

Por otra parte, la empresa debe presentar a Secoplac los planos actualizados de las obras de Chaqueta Blanca con sus modificaciones para que compruebe en terreno la validez de éstos.

El paso posterior es el envío de la documentación al Consejo Regional (Core), organismo que finalmente indicará si las obras construidas se ajustan a los requerimientos exigidos en su oportunidad, trámite que según Salud precede al otorgamiento de la patente por parte del municipio.

Acceso

Díaz señaló que existe una tercera arista que resolver relacionada con la construcción de un acceso adecuado para los camiones al nuevo relleno.

En este sentido, valoró el convenio entre el municipio y vialidad del MOP destacando que esta instancia permitirá que la casa consistorial genere con prontitud un proyecto para ser financiado por el Core.

"La ley permite la generación de un permiso provisorio a partir de la existencia de un proyecto, lo que permitiría -dijo Díaz-, abrir las postulaciones de los trabajos y al mismo tiempo, la entrada en operaciones del relleno, mientras se licita y construye", declaró.

Las declaraciones de la autoridad de Salud difieren de las entregadas por el intendente Marco Antonio Díaz en los últimos meses, quien ha insistido en la pronta apertura del nuevo relleno sanitario.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, también informó que a la fecha se han cursado cuatro sumarios. Dos ya fueron resueltos decretándose multas de mil UTM, mientras que el tercero y cuarto están en proceso.

El estado actual del nuevo relleno sanitario de Chaqueta Blanca será abordado el próximo martes 14 de mayo en una reunión convocada por la alcaldesa Karen Rojo.

Avanza operación de Resconsur

El destino de los residuos producidos por la actividad de la construcción es uno de los aspectos que preocupa a autoridades, sobre todo con el pronto cierre del vertedero La Chimba y la apertura de Chaqueta Blanca, el cual no recibirá este tipo de desechos. A través de una alianza público-privada liderada por la gobernación, junto a la CChC se desarrolla un proyecto para solucionar esta necesidad. Para ello, se han evaluado lugares apropiados para implementar recintos que cumplan con la normativa vigente. En este sentido, se está en la fase final de la aprobación del primer depósito de destino final de residuos de la construcción en el sector sur de la ciudad, fuera del radio urbano. Se trata del proyecto "Resconsur Antofagasta", que cuenta con aprobación ambiental y sectorial y solo espera la autorización de uso de MEL-BHP, de un terreno de 7,76 has.