Secciones

Avengers: Endgame

E-mail Compartir

Tras los devastadores sucesos de Avengers: Inifinity War (2018) el universo se encuentra en ruinas. Los Vengadores y sus aliados se reúnen una vez más con el fin de revertir las acciones de Thanos y restaurar el orden del universo.


Cine


La maldición de la llorona

La Llorona se arrastra en las sombras y acecha a los niños…Una mujer ignorando la inquietante advertencia de una madre con problemas, sospechosa de poner en peligro a su hijo, una trabajadora social y sus propios hijos pequeños pronto se ven envueltos en un temible reino sobrenatural.


Dumbo

Dumbo desarrolla la entrañable historia clásica que celebra las diferencias, valora a la familia y hace volar los sueños. Max Medici, dueño de un circo, vuelve a contratar a la ex estrella Holt Farrier y a sus hijos Milly y Joe para que se ocupen de cuidar a un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír de un circo en aprietos.

Mayo naval

E-mail Compartir

El viento del Mar de Antofagasta juguetea con las olas, empecinado en despeinarlas. Detiene sus cabriolas y descubre que hay banderas y que ellas también le piden un momento de solaz. El viento se decide a entretenerlas y empieza a bailotear con las que encuentra a su paso.

El cielo se convierte en un remolino de colores: azules, blancos y rojos saltan y se contorsionan, formando un corro maravilloso.

Siempre anhelamos entrevistar un Tricolor. ¡Qué revelaciones escucharíamos en asombro! El azul nos hablaría de su doble vida: azul de cielos desplegados y azul de mar, que pasa, galopando, desde Arica hasta los fríos confines del Austro. El blanco expresaría la pureza de las fortunas andinas. El rojo ardería en su orgullo de sangre en armas victoriosas. Y, albeando en su ternura, la Estrella Solitaria nos adoctrinaría en luz para iluminar los caminos que conducen a la plenitud de la República, erguida en sus hijos.

Cuando se llega a Iquique, no interesan ni sus calles ni sus cerros, interesan sus aguas regidas por un movimiento puro de Epopeya. Allá se goza la impresión de divisar, entre brumas de tiempo y de pólvora, el garbo de una corbeta que avanza, proa a la inmortalidad.

Iquique es la "Esmeralda" bravía. Y en sus cubiertas es el soplo de la Épica el que ordena a cada marinero su cabida en la Historia.

Arturo Prat Chacón probó cómo en el chileno late el corazón del Mar., resuelto a los grandes asaltos que van de la Vida a la Muerte.

En un instante del combate, el pulso entero de su tripulación se confundió con el suyo: fue el momento decisivo que lo precipitó a la hazaña, fijándolo en el abordaje de su propia estatua de marinero de la Patria.

¡Que bellamente suena esta antigua cuarteta del "79", dicha en octosílabos gallardos, explicando el Combate Naval de Iquique:

"El chilena pa'peliar / no güerve nunca l'esparda

por eso es que la "Esmeralda" / ta' en el fondo de la Mar…¡

Los chilenos deberíamos repetirla como una oración, rezándola, en gratitud por las marinerías que, en Iquique, enrojeciendo el agua, la enriquecieron con su sangre.

Andrés Sabella