Secciones

Jarry derrotó al 3 del mundo y se anotó entre las leyendas del tenis

LOGRO DE ELITE. Ayer el "Príncipe" venció a Alexander Zverev en el ATP 500 de Barcelona. Con esto el nacional subirá en el ranking e iguala lo hecho antes por Ríos, González y Massú.
E-mail Compartir

Una de las victorias más importantes de su carrera consiguió ayer el tenista nacional Nicolás Jarry (81° ATP), quien en un extraordinario partido, derrotó en tres set al N°3 del mundo, Alexander Zverev, en el ATP 500 de Barcelona, antiguamente conocido como Conde de Godó.

Este logro es aún más valorable, considerando que Jarry entró al torneo catalán como el "lucky loser" (perdedor afortunado) tras quedar eliminado en la qualy del torneo.

Luego de su triunfo ante Zverev, el nacional dijo que se trató de "una de las mayores victorias" de su carrera como tenista profesional.

Este triunfo es el más importante que consigue un tenista chileno en años, sólo igualable a los que lograron los ya retirados Marcelo Ríos, Fernando González y Nicolás Massú.

Aquellos insignes, también vencieron a jugadores ranqueados entre los top 10 del circuito. Desde 1998 hasta ahora, son varios triunfos chilenos contra jugadores de ese grupo de elite.

Pero para Jarry lo de ayer no es algo nuevo. De los cuatro duelos que ha disputado ante los 10 mejores del orbe, solo perdió uno, ante el jugador español David Ferrer (número 6 en ese instante) en el campeonato de Río de Janeiro 2016.

Con la victoria obtenida ayer frente a Zverev, Jarry se gradúa en la especialidad de "matagigantes" del circuito.

Historia

Tuvieron que pasar 10 años para que una raqueta chilena derrotara a un top 3 del ATP. La última victoria nacional fue en Roland Garros 2009, torneo donde Fernando González se impuso sobre el escocés Andy Murray en la ronda de los ochos mejores.

Gracias a su victoria de ayer, Nicolás Jarry subiría seis puestos y se ubicaría en la posición 75 de la ATP, aún lejos de su mejor ranking (39°).

Ahora, en la ronda de los 16 mejores, Jarry deberá enfrentar al vencedor del duelo entre Grigor Dimitrov (43°) y Fernando Verdasco (37°), encuentro que está programado para hoy.

Se espera que el chileno pueda cumplir un rol positivo en los próximos Juegos Panamericanos y de esta manera abrochar la clasificación de un chileno a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pesa a su rendimiento irregular en los primeros meses de este 2019, Jarry tiene posibilidades de meterse entre los 50 mejores del mundo.