Secciones

Condenas de 10 y 5 años por traslado de 2.800 kilos de droga

E-mail Compartir

El Ministerio Público logró condenas de 10 y 5 años para dos sujetos que fueron acusados en el Tribunal Oral en lo Penal, por tráfico de tres toneladas de droga.

Ricardo Castro, fiscal de Taltal, sostuvo que la investigación inició el 7 de enero de 2018, cuando personal de Carabineros del Retén Alemania, realizaba controles vehiculares selectivos.

La policía uniformada controló un vehículo tipo motorhome marca Chevrolet, percatándose que desde el interior de éste salía un fuerte olor a marihuana.

Al revisar la máquina, los carabineros encontraron un segundo sujeto en la cama, además de 691 paquetes, con un pesaje total de 801 kilos con 132 gramos. Tras esta diligencia, se trasladaron hasta Mejillones, donde la motorhome fue cargada, detectando un contenedor con 1.966 kilos de marihuana 'Cripy'.

Con estos procedimientos además la policía llegó hasta Santiago, ciudad de destino de la droga, donde se concretó un nuevo allanamiento, en el que se incautó dos kilos de marihuana y otros elementos asociados al tráfico de drogas.

El tribunal dio por acreditados los hechos acusados por el fiscal, condenando a E.A.O.M. y C.V.G., chileno y colombiano, a 10 y cinco años de cárcel.

Detenidos por robo a escuela y tráfico en Mejillones

CONTROLES. Individuos presuntamente vendían bolsas de pasta base.
E-mail Compartir

Tres sujetos fueron detenidos por Carabineros en Mejillones. Dos de ellos fueron sorprendidos vendiendo droga en las cercanías de un establecimiento educacional, mientras que el tercero fue por robar equipos desde un colegio.

Esta última denuncia fue presentada por Escuela F-99, desde donde fueron sustraídos diversos artículos electrónicos.

Según explicó el teniente Fernando Vásquez, jefe de dicha unidad, se inició un patrullaje que terminó con la detención de S.L.F.C., de 36 años, chileno, quien mantenía en su poder un equipo de música sustraído desde la escuela.

El individuo pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía.

En un segundo procedimiento, Carabineros de Mejillones detuvo a dos sujetos por microtráfico.

La situación fue detectada por personal uniformado cerca de las 8 horas en calle Playa Blanca con Almirante Castillo.

Al notar la presencia de carabineros, escondieron objetos en sus ropas. Al registrarlos, encontraron tres bolsas de nylon con pasta base de cocaína y seis con marihuana.

Trabajador asesinado llevaba un año en la ciudad junto a su hijo

CRIMEN. Cristian Zapata García, de 36 años, era de Cartago, Colombia. Su esposa había llegado hace un mes y ahora inicia trámites para repatriar sus restos.
E-mail Compartir

Jonathan Mondaca Escobar

La esposa de Cristian Zapata García llegó hace un mes a Antofagasta para vivir junto a su marido e hijo, quienes dejaron Colombia por la recomendación de que en Chile encontrarían mejores posibilidades de vida.

Tras poco más de un año, la familia oriunda de Cartago (al norte del Valle del Cauca), volvía a reunirse. Sin embargo, a solo cuatro semanas de su llegada, la ahora viuda realiza los trámites para retirar el cuerpo de su marido desde el Servicio Médico Legal (SML) e iniciar el proceso de repatriación.

"Queremos hacerle una misa acá antes de irnos", contó la esposa de Zapata al ser contactada por este medio. La muerte de Cristian, trabajador de 36 años, fue un episodio completamente inesperado para su familia y también para sus compañeros de trabajo.

Según su esposa, el lunes salió desde su casa en el sector centro norte de Antofagasta y nunca más regresó.

Hallazgo

La tarde del martes, un grupo de jóvenes acudió hasta la zona de La Rinconada (ruta B-440), camino al Balneario Juan López, para ingresar a una estructura abandonada.

Mientras recorrían la construcción, encontraron el cuerpo de Zapata García. El hallazgo fue reportado a la policía y por instrucción del Ministerio Público, Carabineros quedó a cargo de la investigación.

Luego se confirmó que existen elementos que indican la participación de terceros en el deceso. Por ejemplo, sus piernas estaban amarradas, por lo que el caso es pesquisado como homicidio.

La familia de Cristian explicó que había llegado hace un poco más de un año a la región en compañía de su hijo de 14 años.

"Salió del trabajo el lunes, como nunca regresó a casa, pusimos denuncia", afirmó la viuda.

Zapata llevaba un año en la ciudad y trabajaba en una empresa de servicios gastronómicos y eventos, empleo que le permitió conseguir su visa en el país. El grueso de su labor consistía en atención diaria de clientes en un local del centro de Antofagasta, por lo que era muy conocido.

Trabajo

"Mucha gente viene (ayer en la mañana) a preguntar por él, tras enterarse de lo que pasó", sostuvo un joven que esta semana habría sido su compañero de trabajo.

Este último contó que el lunes Zapata le realizó la inducción para que comenzara a trabajar el miércoles. Sin embargo, el martes lo contactaron de manera urgente porque no había noticias de Cristian.

Su jefe, al igual que todos los entrevistados, prefieren no identificarse, ya que para todos es muy extraño lo ocurrido. El empresario indicó que Zapata era un colaborador sumamente responsable y educado en sus funciones.

Eso explica que varios clientes se acercaran ayer a preguntar por lo ocurrido y además, su ausencia la mañana del martes despertó de inmediato las sospechas.

El local donde trabajaba comienza la atención al público a las 8 de la mañana y no hubo ningún llamado de Cristian indicando algún retraso, algo totalmente inusual para su perfil.

"Trabajó mucho para su familia, para que estuvieran bien. Es muy fuerte todo lo que pasó", indicó el empresario.

La esposa del fallecido sostuvo que ahora están realizando todos los trámites para repatriar el cuerpo, aunque antes de partir, quieren hacerle una misa en la ciudad.

Ella junto a su hijo y un sobrino regresarán a Colombia y de momento no tienen claridad sobre si volverán a la región. En Cartago Cristian era conocido por hacer deporte e incluso lo apodaron 'Vieri', debido a un famoso exfutbolista italiano que destacó como un potente goleador a fines de la década de los 90 y principio del 2000.

La familia señaló que ya fueron entrevistados por la policía y entregaron todos los antecedentes que requirieron.

Colectividad pide colaboración

La Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta condenó el homicidio de su compatriota Cristian Zapata y al mismo tiempo, hizo un llamado para solidarizar con la familia víctima de este crimen. Benjamín Cruz, presidente de esta agrupación, llamó a la comunidad residente a colaborar con los gastos de la repatriación. Para ello, en sus redes sociales publicaron el correo electrónico y los datos para realizar depósitos a la familia.