Secciones

En un mes entregarán obras en borde costero

MEJILLONES. Trabajos de mejoramiento ya llevan un 99% de avance.
E-mail Compartir

En su etapa final está el proyecto de mejoramiento del borde costero en el sector Plaza de la Cultura de la comuna de Mejillones, el que presenta más de un 99% de avance en sus estructuras, restando solo realizar intervenciones menores para dar por finalizado el contrato en mayo de este año.

La inversión para el trabajo ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) fue de casi $3.400 millones y contempló el mejoramiento del borde costero central de la comuna, entre la caleta de pescadores y el casino municipal, abarcando una extensión de 400 metros lineales y una superficie aproximada de 22 mil M2 considerando la construcción de paseos peatonales con accesibilidad universal, área para instalación de juegos infantiles y áreas deportivas, ciclovías, anfiteatro para la celebración de las festividades comunales, áreas verdes y mobiliario urbano, alumbrado público con eficiencia energética, edificio con servicios higiénicos, estacionamientos y sombreaderos.

Al respecto el seremi del MOP, Edgar Blanco dijo que "se avanzó rápidamente en esta obra que es muy esperada por los cerca de 9 mil habitantes de Mejillones, quienes recibirán un borde costero renovado e integrado a la ciudad como sector de paseo, deporte y áreas verdes".

metros cuadrados 22 mil

Familia de joven accidentado en playa "Las Petroleras" interpondrá acciones legales

RECURSO. Abogado se encuentra asesorando a la madre del menor en busca de los responsables. De no hallarlos, demandarán al Estado.
E-mail Compartir

Una demanda contra el Estado de Chile es la acción que prepara la familia del adolescente que hace exactamente una semana sufrió un grave accidente mientras practicaba bodyboard en el sector Las Petroleras.

Esto, porque cuando Iván Molina, de 15 años, se encontraba saliendo del mar, una ola lo lanzó contra una tubería que ha estado por décadas abandonada en la orilla.

El roce con esta infraestructura oxidada le causó un corte en su pierna derecha de 15 centímetros, llegando a dejar expuestos los tendones isquiotibiales, por lo que tuvo que ser operado de urgencia.

El tubo sigue abandonado en el mismo lugar, a pesar del accidente. Y es por la misma existencia de este viejo ducto, que la madre del joven, Olga López Polanco, buscó asesoría legal para la demanda.

"Ya hablé con un abogado y él me llevará el caso. Pero de momento debo reunir una serie de papeles que me solicitó, entre ellos el costo de la operación de mi hijo. Ese valor me lo entregarán recién en una semana", contó la madre.

La mujer agregó que las acciones legales las iniciará principalmente porque no desea que el episodio se vuelva a repetir con ningún otro joven.

Explicó que al seguir estando la infraestructura en la costa, la amenaza persiste para cualquier bañista o deportista náutico que visite la zona.

"La historia pudo ser peor. Mi hijo se pudo desgarrar el estómago o el cuello. A mí el médico que le operó me dijo que su traje de bodyboard mitigó en gran parte el efecto del corte. El traje lo salvó de que esa cuchilla no le atravesara el tendón", dijo.

Por último, contó que el joven se recupera bien, pero teme volver a practicar el deporte. "Estuvo a punto de perder su pierna, imagínate lo que significa para un joven de 15 años perder su pierna".

Trámites

El abogado que prepara la demanda, Christian Caro Cassali, explicó que en primera instancia es necesario determinar de quién es el responsable del tubo, y de quién es la responsabilidad administrativa de no haberlo retirado.

"Nos reunimos con la familia el pasado martes, y le estamos entregando toda la ayuda tendiente al objetivo de presentar acciones legales. El problema que tenemos por ahora es que no tenemos identificado quién es el responsable de la infraestructura en el borde costero", sostuvo.

Estado

Pero de no llegarse a determinar una responsabilidad particular, el abogado contó que la demanda contra el Estado de Chile no se descarta.

"Es efectivo y la instancia la estamos analizando, porque lógicamente si no encontramos responsables, tendríamos que llegar al Estado. Por ahora estamos en la etapa de búsqueda del responsable para formular la demanda ya de manera formal", explicó Caro.

Cabe destacar que este tubo no es el único que se encuentra abandonado en la Playa las Petroleras, sino que en el mismo radio existe un par más que también representan un peligro constante.

El director del club de bodyboard Budeo, Arturo Soto, ya había denunciado en ocasiones anteriores la peligrosidad de estos remanentes. Por su parte la Capitanía de Puerto confirmó a este Medio la investigación para determinar responsabilidades.

Retirarán ducto la próxima semana

Se suponía que hoy con maquinaria retirarían los remanentes industriales en el sector Las Petroleras para evitar nuevos incidentes, así lo había confirmado la alcaldesa Karen Rojo, quien dijo "apoyaremos a las asociaciones deportivas colaborando herramientas y equipamientos para la extracción de algunos de estos materiales, no solo de ese sino de varios puntos en donde se corre peligro, y estamos trabajando para retirarlos cuánto antes". No obstante, desde Budeo confirmaron que se retirará durante la semana por condiciones de marea.

Una persona resultó lesionada tras el volcamiento de camión en la zona norte

E-mail Compartir

Un camión que portaba concreto volcó ayer en Antofagasta, específicamente en la avenida Pedro Aguirre Cerda con Edmundo Pérez Zujovic.

Así reportó preliminarmente Bomberos de Antofagasta, institución desde la cual informaron que una persona resultó lesionada y con su extremidad superior atrapada en medio del accidente.

El tercer comandante de Bomberos, Manuel Cancino Álvarez, explicó que la emergencia fue comunicada cerca de las 15:30 horas. "Una vez llegados a la emergencia se percata (el personal) que en el interior estaba el conductor atrapado con el volante, por lo cual procedieron a hacer los trabajos de liberación para posteriormente entregárselo al SAMU".

En un principio fueron despachados voluntarios de la Cuarta y Octava Compañía de la ciudad, pero posteriormente fueron enviadas unidades de la Décima y Tercera compañía a socorrer el accidente.