Secciones

El jesuita Francisco Deak

E-mail Compartir

"Ustedes deben estudiar e informarse para no ser periodistas "chapuceros", de esos periodistas que mienten e inventan noticias".

De frentón el sacerdote húngaro Francisco Deak lanzaba esas expresiones al primer curso de la Escuela de Comunicación Social (Escuela de Periodismo), en la amplia sala del Pabellón B de la Universidad del Norte, en sus clases de Cultura Religiosa, asignatura obligatoria para todas las carreras en esos tiempos.

Anticomunista férreo. Había escapado de la Hungría ocupada por las fuerzas rusas el 4 de noviembre de 1956. Nos decía que corrió y corrió hasta lanzarse a un río que lo llevó a lo que él llamaba "La Libertad".

Con cautela empezó a darse cuenta de las incipientes inclinaciones ideológicas de algunos alumnos de la carrera que comenzaron a cuestionar sus comentarios.

En un momento de intercambio de opiniones, como eran las clases en ese primer año, el sacerdote jesuita escribió en el pizarrón la palabra MARXISMO, y la subrayó con fuerza. Todos permanecieron en silencio que precede a la discusión.

-…muchachos…aunque ustedes no lo crean…yo sé bastante de marxismo porque lo he estudiado científicamente…quiero que me escuchen y después opinen…

Con asombro comprobamos que Francisco Deak dominaba la disciplina filosófica, económica y política de Carlos Marx.

La discusión de centró después en las formas de aplicación de las ideologías que, a veces, distan de las teorizaciones que han planteado los fundamentadores del pensamiento analítico.

Ha pasado el tiempo, más de medio siglo, y muchos de nosotros recordamos esa sintética clase de marxismo que asumiera en esa sala del pabellón B el sacerdote jesuita Francisco Deak, advirtiendo que él era anti marxista, explicando por qué había orientado de esa manera su posición ideológica.

No estuvimos de acuerdo con su bandera, pero la respetamos por su conocimiento de los conceptos de Marx y Engels.

En mi libro "El Mundo está Cambiando" (2017.Plural Editores. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia), plasmé un capítulo sobre el jesuita húngaro que estuvo con el golpe militar de 1973.

Osman Cortés Argandoña, Periodista y escritor de Copiapó

Dumbo

E-mail Compartir

Dumbo, la nueva y gran aventura de acción real de Disney dirigida por el visionario Tim Burton, desarrolla la entrañable historia clásica que celebra las diferencias, valora a la familia y hace volar los sueños. Max Medici (Danny DeVito), dueño de un circo, vuelve a contratar a la ex estrella Holt Farrier (Colin Farrell) y a sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) para que se ocupen de cuidar a un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír de un circo en aprietos. Pero cuando descubren que Dumbo puede volar, el circo hace un regreso triunfal y atrae al persuasivo empresario V.A. Vandevere (Michael Keaton), quien recluta al peculiar elefante para su nuevo y exuberante proyecto de entretenimiento llamado Dreamland.


Capitana Marvel

Ambientada en la década de 1990, CAPITANA MARVEL de Marvel Studios nos presenta una original y nueva aventura situada en un período nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. La historia sigue a Carol Danvers, a quien veremos convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo cuando la Tierra queda atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.


Cementerio maldito

Después de mudarse a un nuevo hogar, un doctor y su familia sufren la pérdida de su mascota, un gato llamado Church. El animal muere atropellado y su familia, quiere darle un final digno a su fiel mascota. Tras cerciorarse de que verdaderamente está muerto, deciden enterrarlo en un cementerio de animales que antiguamente fue un cementerio indio.


Shazam

Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson (Angel), un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!' se convierte en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño.


A dos metros de ti

¿Puedes amar a alguien que no puedes tocar? A Stella Grant (Haley Lu Richardson) le gusta tener el control, a pesar de no poder controlar sus propios pulmones, que la han tenido en el hospital la mayor parte de su vida. Por encima de todo, Stella necesita controlar su espacio para mantenerse alejada de cualquier persona o cosa que pueda transmitirle una infección y poner en peligro su trasplante de pulmón. Dos metros de distancia. Sin excepciones.


Mis huellas a casa

Cuando el director Juan Manuel Cotelo se da cuenta de que la gente solo quiere finales con muerte y venganza en las películas, comienza un viaje en el que conocerá a diferentes personas que aprendieron a perdonar a aquellos que alguna vez les hicieron daño. Los testimonios de estas personas que aprendieron a perdonar a aquellos que les hicieron daño ayudarán a Cotelo a mostrar los beneficios del perdón y conseguir así un final distinto para su película.


Nosotros

Ambientada en la actualidad, en la icónica Costa Norte de California, Nosotros, de Monkeypay Productions, es protagonizada por la ganadora al Oscar® Lupita Nyong'o como Adelaide Wilson, una mujer que regresa a su casa de la infancia a la orilla de la playa con su esposo, Gabe (Winston Duke de Pantera Negra), y sus dos hijos (Shahadi Wright Joseph, Evan Alex) para una idílica escapada veraniega.

Cine