Secciones

Entrenadores personales: el nuevo método para ponerse en forma sin salir del hogar

SALUD. La demanda por este servicio ha ido aumentando en la ciudad. Muchos profesores y preparadores físicos están ofreciendo esta modalidad de entrenamiento.
E-mail Compartir

Ponerse en forma en la comodidad del hogar y en los horarios más convenientes para el alumno. Esa es la principal ventaja que ofrecen hoy los entrenadores personales, actividad que se ha popularizando en la ciudad durante los últimos tres años.

Así, profesores de educación física y preparadores físicos, han ido ampliando su campo laboral con este tipo de servicios personalizados, que ofrecen posibilidad de lograr mejores resultados, en menos tiempo.

Syeen y S.O.S Training son dos emprendimientos creados por profesionales del área, quienes han ganando terreno en la ciudad, contando actualmente cada uno de ellos con más de 10 alumnos. Los entrenamientos tienen una duración aproximada de una hora y se realizan en el lugar que defina el cliente.

Casos

Valentina Caldera y Jonathan Aguilera, son profesores de la educación física, y comenzaron hace tres meses el proyecto denominado S.O.S. Training, y en febrero incorporaron clases de entrenamiento funcional a domicilio.

"En estos momentos nosotros tenemos un promedio de 10 personas al mes. El principal objetivo de las personas es mejorar la condición física y regular el peso", puntualizó Valentina Caldera.

Los valores de cada una de las clases varía entre los $15.000 y $30.000, dependiendo de la cantidad de visitas que pida el alumno a la semana.

Caldera también manifestó que la gente solicita los servicios por comodidad y porque no tienen el tiempo para de trasladarse a un gimnasio o asistir a las clases que se ofrecen en otros espacios.

"Hoy las personas están buscando actividades que lo saquen de la monotonía y a su vez le brinden algún beneficio, en este caso mejorar salud y estética", complementó la profesional.

La socia de S.O.S. Training destacó la importancia de preocuparse por el bienestar físico y sicológico.

"Hay que ser más partícipes del autocuidado y brindar las herramientas necesarias para prevenir movimientos viciosos (mal ejecutados) y una mala alimentación", expresó.

Otra experiencia

Fabián Paz, Marijan Segovia, Andrea Yuvancic y Sebastián Fuenzalida, crearon hace cinco años Syeen, sigla que tiene como significado salud y entrenamiento entretenido.

"En este momento atendemos mensualmente entre 10 y 12 personas. La mayoría de las veces nos contactan para mejorar el tema físico y bajar de peso. Otro factor que nos ha llamado bastante la atención, es que nos llaman para desestresarse y salir de la rutina diaria", indicó Fabián Paz.

Antes de iniciar cualquier entrenamiento, se efectúa una evaluación de diagnóstico (medición del porcentaje de grasa, peso y talla). Dependiendo de los resultados, planifican los días y horas de entrenamiento.

Los interesados en tomar este servicio, cuentan con dos opciones: cancelar $15 mil por clase o pagar un plan mensual de $200.000, con prácticas tres veces a la semana.

Gimnasios

Paz también manifestó que la mayoría de las personas que acuden a Syeen, se aburrieron de los gimnasios porque los profesores no tienen la disposición para guiar de buena forma al alumno.

"Tratamos de inculcar los cambios de hábito, más que lo estético, buscamos que nuestros alumnos mejoren en materia de salud. Hay algunas personas que no tienen la motivación intrínseca para realizar solos actividad física. Necesitan que haya alguien motivándolos y corrigiendo algunas técnicas de entrenamiento", dijo.

Según la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte 2018, siete de cada 10 chilenos, mayores de 18 años, no realiza ningún tipo de ejercicio, lo que inquieta a los especialistas.

La buena noticia es que desde 2006 ese indicador ha ido descendiendo, sobre todo en regiones como Antofagasta.

Valentina, Caldera,, profesora

de Ed. Física"

"Hay que brindar las herramientas para prevenir movimientos viciosos (mal ejecutados) y mala alimentación".

Fabián, Paz,, profesor

de Ed. Física"

"Otro factor que nos ha llamado bastante la atención, es que nos contactan para desestresarse y salir de la rutina diaria"."

Quinteto de Old Lions ganó copa Óscar Echeverría 2019

SENIORS. Derrotó en la final a Bronkos. Además uno de los jugadores fue elegido el más destacado del campeonato.
E-mail Compartir

El tradicional club local Old Lions, volvió a demostrar su poderío en el básquetbol y terminó llevándose el título seniors en la copa Óscar Echeverría 2019, evento deportivo organizado por el club Rencort.

Los exalumnos del Colegio San Luis mostraron su calidad en la final, venciendo por un estrecho 63-57 a Bronkos, escuadra que llegaba como favorito para ganar el torneo.

Antes de llegar a la esperada final del campeonato, el cuadro sanluisino clasificó entre los cuatro mejores en la fase de grupos, ganando cinco compromisos y perdiendo dos. Tras ello, en la ronda de los cuatro mejores del certamen, los "Leones" midieron fuerzas frente a Transtur, mientras que Bronkos eliminó a Unión Norte, llegando así los dos quintetos a disputar la corona del mejor.

Otros premios

Old Lions tuvo al mejor jugador de la competencia, premio que fue otorgado al deportista Cristian Bravo Rodríguez, quien mostró solvencia y precisión en los pases.

El plantel campeón estuvo conformado por Ricardo Balbontín, Alejandro Emir Ávalos, Cristian Bravo, Luis Franzani, Rodrigo Reyes, Gabriel Cárdenas, Mauricio Aracena, Juan Pablo Rojas, Vicente Carrasco, Sixto Manríquez, Yangtse Lau y Juan José Luna. Todos bajo la dirección técnica del Leonardo Rosas.

Como dato a destacar, el 23 de marzo la serie seniors de los Old Lions cumplió un año de vida en el básquetbol, cosechando importantes logros y avances en un corto periodo de tiempo.

De momento en sus vitrinas de logros, el plantel exhibe un subcampeonato conseguido en el Torneo Oficial 2018 y dos coronas en los eventos de verano, primero la "Copa Cexaec" y ahora la copa Óscar Echeverría.

Old Lions derrotó en la 63-57

final del campeonato al cuadro de Bronkos. Fue 23