Secciones

El suelo helado del Ártico muestra alza de temperaturas

ESTUDIO. Investigación canadiense utilizó un conjunto de imágenes de satélite de Google Earth para constatar cómo el incremento de la temperatura del planeta afecta a esta zona. INTERNET. Fundador de Facebook se reunió con diputados irlandeses y se mostró a favor de leyes más robustas que proteger la seguridad y privacidad. DECISIÓN. Hasta ahora la casa real británica empleaba la cuenta del Palacio de Kensington.
E-mail Compartir

El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado ayer en la revista Nature Communications.

La investigación, liderada por Antoni Lewkowicz, profesor del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de la Universidad de Ottawa (Canadá), utilizó un conjunto de imágenes de satélite de la herramienta Google Earth para constatar cómo el incremento de la temperatura del planeta afecta al Ártico.

En la isla de Banks, una de las mayores del archipiélago ártico canadiense, los expertos registraron una subida sesenta veces mayor de los deslizamientos de hielo en el permafrost, lo que provoca movimientos de tierra, en las tres últimas décadas.

En 1984, hubo alrededor de 60 desprendimientos en la isla, mientras que en 2013 fueron más de 4.000, incluyendo unos 300 iniciados dentro del Parque Nacional Aulavik.

Los datos revelaron que, en términos generales, el área afectada por la caída activa del hielo ahora es equivalente a la de la isla de Manhattan (Nueva York).

El 85% de los nuevos deslizamientos en la isla de Banks se produjeron después de cuatro veranos especialmente calurosos -1998, 2010, 2011 y 2012- lo que provocó la descongelación de la capa superior del permafrost.

Incremento del deshielo

El profesor Lewkowicz predijo que, con el aumento de las temperaturas en constante evolución, se producirá un incremento adicional del deshielo. Incluso en un escenario relativamente estable, señaló que podría haber 10.000 nuevos desplomes por década sólo en esta isla hasta llegar a los 30.000 en el futuro.

El experto afirmó que estos deslizamientos no se pueden detener una vez que se inician, por lo que instó a cambiar hábitos "para que el calentamiento futuro sea lo más limitado posible".

"Sólo podemos hacer cambios en nuestras vidas para reducir nuestra huella de carbono y podemos alentar a nuestros políticos a tomar las medidas necesarias para ayudar a reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero", indicó.

La descongelación del permafrost y la consecuente cantidad de sedimento que provoca condicionan los ecosistemas y en la isla de Banks ya ha afectado a varios ríos y a más de 250 lagos.

Además, ocasiona la liberación de dióxido de carbono y metano, con las consecuencias que esto tiene para la aceleración del calentamiento del planeta.


Zuckerberg quiere trabajar con Gobiernos para regular las redes

El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, se comprometió ayer a trabajar con los Gobiernos nacionales y las fuerzas del orden para diseñar nuevas políticas encaminadas a regular las actividades de las redes sociales.

Así se lo comunicó el empresario estadounidense a un grupo de diputados irlandeses tras un encuentro celebrado este martes en Dublín, donde Facebook tiene su base de operaciones en Europa.

Los parlamentarios, tres de los cuales forman parte del Gran Comité Internacional sobre Desinformación y Noticias Falsas -un foro de políticos de todo el mundo que analiza la regulación de internet-, calificaron la reunión de "positiva y constructiva".

Al término de ésta, organizada en un hotel de Dublín, Zuckerberg no quiso hacer declaraciones a los medios, pero los diputados irlandeses indicaron que se "mostró enormemente preocupado" sobre asuntos de protección del menor y "de verificación de edades" en las redes sociales.

"Abordamos esas y otras cuestiones y dijo que está deseando trabajar con las fuerzas del orden y con legisladores para diseñar leyes más robustas. Tenemos que encontrar un equilibro entre la privacidad de los usuarios y la seguridad", explicó Hildegarde Naughton, del gobernante partido Fine Gael.


Los duques de Sussex abren una cuenta en Instagram

Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, abrieron ayer su propia cuenta en la red social Instagram, en la que apenas horas después de su lanzamiento ya contaba con 780.000 seguidores.

Hasta ahora la casa real británica empleaba la cuenta del Palacio de Kensington (KensingtonRoyal) para dar cobertura en Instagram al príncipe Enrique y su mujer, Meghan, de forma conjunta con los duques de Cambridge.

Fue en esta cuenta donde ayer colgaron una fotografía del matrimonio, que el mes próximo cumplirá su primer aniversario de casados, en la que les daban la bienvenida a la red social e instaban a los usuarios a comenzar a seguir la nueva cuenta, SussexRoyal.

En su primer post, colgaron diez fotografías en las que se puede ver a la pareja en diferentes actos y momentos que han protagonizado tanto juntos como por separado.

Con este paso, los duques de Sussex continúan perfilando su carrera de forma independiente a la del príncipe Guillermo y Catalina, después de su decisión de mudarse a una casa independiente del Palacio de Kensignton y establecer su propio equipo y oficina de comunicaciones.

Ese grupo, que forma parte del departamento de comunicaciones del Palacio de Buckingham, está dirigido por Sara Latham, una de las expertas en este ámbito que asesoró a la demócrata Hillary Clinton en la campaña electoral de 2016 y que también ha trabajado para Barack Obama.

El hijo pequeño del príncipe Carlos y de la malograda Diana de Gales y su esposa se mudarán a fines de mes, coincidiendo con el nacimiento de su primer hijo, a la residencia Frogmore Cottage, ubicada en las dependencias del Palacio de Windsor (cerca de Londres), una casa que fue regalo de la reina Isabel II por su boda y en la que están realizando reformas.

Su nuevo hogar es el lugar donde celebraron la segunda recepción de su boda, que se celebró el pasado 19 de mayo, para familiares y amigos.

avances