Secciones

Aumenta la presencia de mujeres en gerencias

GÉNERO. En la región cinco de ellas lideran cargos ejecutivos de empresas importantes ligadas a la minería.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Cinco mujeres ocupan el cargo de gerentes generales en empresas importantes de la región ligadas principalmente al rubro de la minería, cuyas incorporaciones se han concretado en los últimos meses.

De hecho, la última fue anunciada esta semana con la designación de Katharina Jenny como gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), convirtiéndose así en la primera mujer que asumirá este cargo en los 130 años de historia de la firma.

A esta incorporación se suman en este puesto gerencial a Ellen Lenny-Pessagno en Albemarle; Mia Gous en Minera Spence; Beatrice Pierre en Altonorte y Carmen Luisa Gómez en Radiadores Gómez.

Una brecha que con estas incorporaciones ha logrado estrecharse, pero que todavía está al debe al considerar la gran cantidad de empresas presentes en la región.

Según cifras del Observatorio Laboral Antofagasta del año 2017, el porcentaje de mujeres ocupadas en este rubro alcanzaba solo el 10%.

La directora regional de SernameG, Claudia Meneses, destacó que se observa más mujeres en cargos con contacto con las comunidades, no así en los de alta decisión.

Meneses lo atribuye a un factor cultural de esta industria siempre ligada a los hombres, pues antiguamente eran pocas las mujeres que estudiaban carreras como las de ingeniería, situación que cambió.

"El llamado que se hace a las empresas es para que comiencen a abrir los espacios hacia las mujeres. No en virtud de una política como se estilaba de estrategia de marketing, sino que de las capacidades que ya hemos demostrado que tenemos", declaró.

La exministra del Sernam y exmiembra del directorio de Codelco, Laura Albornoz, criticó la baja cifra de mujeres en puestos de la minería.

"Hemos observado un estancamiento de la inversión y una salida importante de mujeres que habían llegado a ocupar cargos ejecutivos e insertado en minería. Y ante una incertidumbre de la reforma tributaria, en materia de empleo o productividad del país pareciera que el atajo más conveniente es sacar mujeres de la minería", dijo.

Ellen Lenny-Pessagno, Albemarle

Tiene 53 años y asumió en octubre como Country Manager de Albemarle Chile. Viene del mundo de la diplomacia, con más de 25 años de experiencia en el servicio exterior de Estados Unidos. "Me considero afortunada de poder ser protagonista de una época en la que se abren más oportunidades para las mujeres y de poder colaborar para que ello ocurra", dijo.

Mia Gous, Minera Spence

BHP Billiton nombró el año pasado a la ingeniera química-metalúrgica, de origen sudafricano, como gerenta general de Minera Spence. La profesional estudió en la Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica, y cuenta con más de 20 años de experiencia minera en distintos mercados, como Sudáfrica, Irlanda y nuestro país.

Beatrice Pierre, Altonorte

La ingeniero químico y bioquímica asumió el año pasado como gerente general del Complejo Metalúrgico Altonorte, siendo la primera mujer en la historia de la compañía en ocupar esta posición. Pierre es de nacionalidad haitiana y posee más de 15 años de experiencia en distintas operaciones de Glencore a nivel mundial.

Katharina Jenny, FCAB

La actual gerente de Salud y Seguridad de Antofagasta Minerals, fue designada como gerenta general del FCAB, quien asumirá este desafío en junio próximo. Jenny es ingeniero civil en minas de la USACH y MBA de la PUC, quien lideró el proceso transformacional en materia de seguridad y salud ocupacional en Codelco.

Gobernación continúa realizando operativos a clubes nocturnos

E-mail Compartir

En el marco del Programa Nacional de Fiscalización a Extranjeros que desarrolla la PDI, 30 ciudadanos fueron controlados en el sector centro de Antofagasta. En este nuevo operativo a cargo de la gobernación nueve extranjeros fueron trasladados hasta la unidad policial, pues no contaban con ningún documento de identidad.


Mechones conocieron causas de la violencia en charla de SernamEG

Estudiantes de Administración Pública de la UA participaron en un taller para deconstruir la violencia de género en especial la que afecta a las jóvenes en la etapa del pololeo. La iniciativa fue producto de la coordinación entre la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del SernamEG y la jefatura de la carrera.

Otros dos temblores de mediana intensidad se percibieron en la región

SISMOLOGÍA. Alcanzaron una magnitud de 4.4 y 4.5 grados en la escala Richter.
E-mail Compartir

Un sismo de magnitud 4.4 se registró ayer a las 15.33 horas a 46 kilómetros al sur este de Antofagasta y según lo informado por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile el movimiento telúrico ocurrió a 43 kilómetros de profundidad.

Se trató del segundo temblor percibido en la región en las últimas horas, luego que a las 3.41 horas un sismo de magnitud 4.5 grados en la escala de Richter afectara a la zona norte del país.

De acuerdo a los datos entregados por el mismo organismo, el epicentro se ubicó 112 kilómetros al sureste de Socaire, en la Región de Antofagasta, con una profundidad de 182.3 kilómetros.

De esta manera, tres son los temblores de magnitud similar registrados en la región en los últimos tres días.

Recordemos que el primero se percibió el jueves recién pasado a las 12.05 del día, el cual alcanzó una magnitud de 5.4.

Alerta

Este último se localizó a 97 kilómetros al noroeste de Taltal y alcanzó una profundidad de 61.3 kilómetros.

Pese a su magnitud el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

En el caso del último sismo percibido la tarde de ayer en la región, generó varios comentarios de la comunidad a través de la redes sociales, al ser el segundo registrado en casi 12 horas.

Luego de este sismo, se registró uno a las 16.25 horas de 3.1 a 39 kilómetros al sur este de Camiña y otro de similar magnitud a las 17.15 horas a 51 kilómetros al sur este de la localidad de Socaire.