Secciones

Jorge Sánchez tras nuevo fallo: "Ahora sí que podemos hablar del proyecto"

LITIGIO. El timonel de Club Deportes Antofagasta, se refirió a la decisión de la Corte de Apelaciones de revocar la sentencia de primera instancia, por parte del Segundo Juzgado de Letras, que declaró nula la venta del club, realizada en 2012.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Después de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocara el fallo del Segundo Juzgado de Letras en lo Civil, que calificaba como nula la venta de Club Deportes Antofagasta (realizada en 2012 por Osciel Guzmán), el timonel del club antofagastino, Jorge Sánchez, celebró la nueva sentencia.

Esto porque uno de los argumentos por el cual el tribunal declaró la nulidad de la compraventa en primera instancia, se fundaba en una medida cautelar declarada por el Tribunal Electoral Regional, en base a los antecedentes presentados por integrantes y socios de la antigua directiva del club (quienes hoy componen la administración de la Corporación Antofagasta Portuario), quienes exponían que la venta había sido ilegal.

"Dicha medida, amén de haber sido revocada por el TRICEL, nunca tuvo, ni siquiera potencialmente, la capacidad de afectar un acto patrimonial, como es la compraventa de acciones de la Corporación Club de Deportes Antofagasta Portuario. Por consiguiente, la referida compraventa no adolece de un objeto ilícito", expone el texto de la sentencia.

Al respecto, el presidente del club en cuestión, Jorge Sánchez, manifestó sentirse mucho más tranquilo con la resolución.

"Estamos contentos con esta resolución, nosotros siempre hemos mantenido que no hubo ningún vicio en la venta, eso lo hemos sostenido desde el día uno y bueno, afortunadamente hoy se ha revertido el fallo inicial, así que contentos, tranquilos y con ganas de seguir trabajando", precisó.

Corte Suprema

Consultado respecto a las posibles acciones que podrían venir por parte de la Corporación Antofagasta Portuario, sobre llevar el caso a la Corte Suprema, Sánchez manifestó estar preparado.

"Yo me imagino que la contraparte va a ir a la Corte Suprema, nosotros siempre supimos que esta sería la instancia final, pero el fallo de ahora es bastante contundente", dijo.

Agregó que "si se tiene que ir a la Corte Suprema, iremos, pero en una posición bien favorable, con un fallo bastante bueno. Tenemos que entender que este (venta), es un tema netamente de derecho y no como los abogados de la contraparte (Corporación AP), en algún minuto quisieron hacer entender de que esto iba más allá del derecho. No, esto es derecho".

Proyecto

Con esta nueva sentencia, Sánchez manifestó que ya es posible comenzar a pensar en el proyecto de infraestructura para el equipo antofagastino, situación que no habían querido abordar anteriormente por la posibilidad de perder el club tras el litigio.

"Yo lo he dicho varias veces, nosotros tenemos un proyecto deportivo que se ha estado desarrollando todo este tiempo, pero además tenemos un proyecto de infraestructura bien potente el cual teníamos un poco frenado por el tema de este juicio, pero que hoy nos da una luz verde para empezar a trabajar en eso con mucha gana y energía. Siempre he dicho que los recursos están asignados para eso, así que ahora solo nos queda ponernos a trabajar en ello", precisó.

Criticas

En cuanto a las críticas que han surgido en torno a su administración, por tema del juicio y la primera sentencia, el empresario manifestó que "este nuevo fallo, permite que se liberen muchas tensiones, muchas dudas que habían, muchos argumentos que se pusieron en los medios que no eran verídicos en torno a la venta y la buena fe con la que se realizó la venta. Había que esperar el fallo y ahora, ya con esto, trabajar para que el club llegue a lo más grande, que tanto hinchas como quienes llevamos el club, podamos trabajar juntos".

millones pagó Jorge Sánchez por la compra del CDA, asumiendo una deuda interna de $2.650 millones. $10

de enero de 2018, el Segundo Juzgado de Letras de Antofagasta, declara nula la venta del CDA. 5

de marzo de 2019, la Corte de Apelaciones de Antofagasta revoca el fallo del 2° Juzgado de Letras. 30

Corporación AP ratifica que llegarán hasta la Suprema por nueva sentencia

JUICIO. El presidente de la entidad, Ricardo Rojas, manifestó que el nuevo fallo debe ser revisado por un ente superior. Llegarán hasta la última instancia.
E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Antofagasta Portuario, Ricardo Rojas, manifestó que tras el nuevo fallo de la Corte de Apelaciones en lo Civil de Antofagasta, el cual revoca la sentencia de primera instancia que establecía como nula la venta de Club Deportes Antofagasta en 2012, acudirán, como entidad, a la Corte Suprema.

Esto debido a que la nueva sentencia adolece de sentido, según los alegatos que se habían expuesto por su parte durante el juicio.

"Me informé hoy (ayer) por el abogado Luis Bastías, de la sentencia. Por lo mismo, nos juntaremos el día de mañana (hoy), con el directorio para revisar los antecedentes y motivos de esta revocación (...) nosotros no esperábamos esto, esa es la verdad. Asistí personalmente a los alegatos, cuando fueron públicos en la Corte de Apelaciones, nuestro caso era sólido. Entendemos que esto estaba dentro de las posibilidades, pero no pensamos que sería así", precisó.

Acotó que en la reunión que sostendrán hoy con otros miembros de la directiva, analizarán junto a sus abogados, cada punto de la nueva sentencia, a fin de poder realizar una conferencia de prensa el día martes donde expondrán sus descargos.

"Por ahora, lo único que te puedo confirmar es que nosotros vamos a ir a la Corte Suprema, como estuvo pensado en primera instancia en el caso de que algo así pasara", dijo.