Secciones

Antofagasta gana prestigio y se convierte en uno de los Grand Slam del bodyboard

CAMPEONATO. Del 4 al 14 de julio, la ciudad recibirá a 200 riders de todo el mundo, quienes competirán por 9 mil puntos para en ranking y una bolsa de 50 mil dólares.
E-mail Compartir

Hace una década el bodyboard viene tomando fuerza en Antofagasta, cosechando frutos positivos. Es por eso que la International Asociation de este deporte eligió a la ciudad para acoger la etapa más importante del tour mundial de esta disciplina acuática, la que se desarrollará del 4 al 14 de julio.

Anteriormente, y con gran éxito de convocatoria, la capital regional ha desarrollado seis fechas de este torneo, pero nunca con tanta preponderancia, pues ahora tendrá carácter de Grand Slam.

Así, en su séptima versión el Antofagasta Bodyboard Festival entregará 9.000 puntos y US$50 mil dólares en premios, algo no visto antes.

Hay que mencionar que el tour mundial tendrá un total de 11 fechas, siendo Antofagasta la cuarta estación. Estados Unidos, Brasil, Australia, Portugal, Marruecos y Gran Canaria también albergarán este evento.

Riders destacados

Esta buena noticia para el bodyboard antofagastino, permitirá que los más destacados exponentes de este deporte arriben a la ciudad. Uno de ellos es el sudafricano N°4 del mundo Tristan Roberts, actual campeón de esta fecha.

También estará la japonesa Ayaka Suzuki, quien es la deportista mejor rankeada del mundo y campeona vigente del Antofagasta Bodyboard Festival.

El presidente del club Budeo y organizador de este campeonato, Arturo Soto, destacó el crecimiento que ha tenido el evento.

"Todo esto lo comenzamos a realizar el 2012, en ese entonces era solo de hombres. Luego, en 2013, lo convertimos en un festival multicultural e incorporamos las categorías mujer y junior, y le dimos este carácter internacional a diferentes actores sociales de la ciudad", manifestó.

Si bien en estos torneos la competencia y ganas de triunfar son enormes, también se busca fomentar las buenas prácticas. Por eso se realizan campañas de limpieza y se promueve la vida sana y el respeto por el medio ambiente.

Soto destacó que el apoyo económico del gobierno contribuyó a que el certamen se transformara en Grand Slam.

"Esto nace a partir de un anuncio del intendente (Marco Antonio Díaz) en el torneo del año pasado, quien comunicó de forma sorpresiva que iba a aportar recursos para que la ciudad fuera un Grand Slam en el Tour Mundial de Bodyboard. Eso me motivó y me dio confianza para gestionar y cerrar contratos", apuntó.

Factores

Otro de los factores que influyó en que Antofagasta recibiera esta prueba, fueron las olas de nivel internacional con que cuenta la ciudad y el clima privilegiado del norte.

A esta nueva edición del campeonato, se espera que lleguen alrededor de 200 competidores, 80 más que en las versiones anteriores.

"Esto también es muy importante, porque reactiva el tema económico y cultural en la ciudad. Para nosotros es fundamental que este evento deportivo, que también es parte de los Juegos de Mar, sea un aporte", comentó Soto.

Y agregó que "queremos que esto salga a la perfección. Es por eso que en el tiempo hemos generado un equipo de producción con una experiencia única. Gracias a eso, tenemos la confianza de la organización internacional de este deporte".

"Esto es muy impor- tante, ya que reactiva el tema económico y cultural"."

"Que- remos que esto salga a la per- fección. Hemos generado un equipo con una experiencia única".

Arturo Soto, Presidente club Budeo"

"

"

El incierto escenario de Alexis ante la continuidad de Solskjaer en el United

INCERTIDUMBRE. El delantero no ha tenido protagonismo con el técnico noruego, quien seguirá oficialmente al mando la próxima temporada.
E-mail Compartir

El futuro de Alexis Sánchez es incierto. La renovación de Ole Gunnar Solskjaer como técnico oficial deja en el aire la continuidad del delantero chileno.

Si bien se pensaba que tras la salida de José Mourinho el atacante nacional podía tomar un segundo aire, su nivel ha estado muy lejos de lo esperado y eso lo mantiene relegado en el Manchester United.

A pesar de los elogios que le ha brindado el técnico noruego, en la cancha la situación ha sido distinta: El goleador histórico de la "Roja" no tiene protagonismo.

El buen nivel de compañeros como Anthony Martial y Marcus Rashford ha dejado al criollo en segundo plano. Para peor, una lesión hoy lo tiene fuera de competencia.

Especulaciones

A raíz de todo esto, hace rato que los medios ingleses vienen hablando de una posible partida. Se informa de un préstamo o una venta, pues Solskajer no lo tendría en sus planes para la próxima temporada. Y ahora hay nuevos rumores.

Según apunta el diario The Independent, la dirigencia del club maneja como opción la venta de Alexis para poder hacer caja y así traer refuerzos y lograr la renovación de figuras, entre ellas el meta David de Gea.

El problema, dicen, sería que de momento no hay ofertas concretas por el tocopillano debido a su alto sueldo y la directiva de los "Diablos Rojos" considera que sólo una oferta de China haría que la institución obtenga una suculenta ganancia.

Ante este escenario, el sitio Standard explica que actualmente el United maneja otra opción: Que el tocopillano siga en el equipo rojo, aunque su continuidad no pasaría por un tema futbolístico.

"El United aún no está listo para resignarse a tener pérdidas con Sánchez, ya que el club cree que mantiene un atractivo comercial sustancial, algo que podría evitar su salida", sostiene el citado medio.

Todo muy en el aire y de momento lo único concreto es que Alexis sigue siendo jugador del United hasta 2022 y que una vez que se recupere -fin de abril- deberá pelear para seguir en el cuadro de Solskjaer.

Alexis Sánchez tiene contrato con el elenco del Manchester United, pero ahora aquello está en duda. Hasta 2022

partidos ha disputado en la temporada 2018/2019 de la Premier League de Inglaterra. 17