Secciones

Capacitación laboral favorecerá a 70 mujeres y adultos mayores

TRABAJO. Programa de Empleabilidad se ejecuta por cuarto año en la comuna. El objetivo es estimular y facilitar la creación de nuevas pymes.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), dio inicio oficial al Programa Social "Aprendo y Emprendo" 2019.

El proyecto lleva cuatro años en desarrollo y tiene por objetivo la formación de competencias técnicas y laborales en la población favorecida, mediante la realización de capacitaciones, talleres prácticos y la absorción de la mano de obra local.

Este año la iniciativa beneficiará a 39 mujeres jefas de hogar y 32 adultos mayores de la localidad de Baquedano, quienes podrán optar a emprender en pymes u ocupar nuevos puestos de trabajo.

Programa

El programa considera un periodo de ejecución de 10 meses, durante los cuales se trabajará con mujeres y adultos mayores por medio de talleres prácticos que faciliten el aprendizaje y potencien a las futuras pymes en la comuna.

Esto, a través de un convenio con la Corporación Municipal de Sierra Gorda, el cual favorece a mujeres egresadas y busca contribuir a mejorar las condiciones en que se desarrolla la actividad emprendedora.

"La continuidad de este programa representa un esfuerzo y compromiso real y concreto de nuestro municipio, brindándoles a todos los beneficiados un mundo de posibilidades de adaptación, aportando una mirada diferente y dándoles mayor seguridad en sus acciones", dijo el alcalde José Guerrero Venegas.

El jefe comunal explicó que con este tipo de acciones el municipio busca un mejor futuro para los vecinos.

"Sabemos que es posible si todos remamos en la misma dirección", apuntó.

Otro de los objetivos claves de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios por medio del entrenamiento, esto, porque la capacitación genera un nuevo canal de comercialización de artesanía ecológica estable y permanente, potenciando así los futuros niveles de ventas de los emprendedores y sus familias.

Técnicas

El programa ofrece el acceso a talleres de formación para el trabajo, donde las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales, además de recibir apoyo para mejorar su empleabilidad. Por ello durante el periodo de ejecución se ofrecen una serie de talleres de formación para el trabajo, fomentando la formación de futuras pymes.

Dentro de los módulos que se abordan en el programa se encuentran: Eco Mueblería, en el cual se implementan técnicas de carpintería, aprendiendo la fabricación de mobiliario a partir de maderas recicladas y reutilización principalmente de pallets de desechos.

También está Mosaico/Cerámica, en el que se aplican técnicas de trabajo con pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se adhieren sobre cualquier superficie para formar composiciones.

Otra opción es el taller de Eco Manualidades, que apunta a la producción de objetos elaborados con materiales reciclados; y por ultimo el Taller de Áreas Verdes, enfocado a lograr que los beneficiarios puedan aportar soluciones efectivas y sustentables en este ámbito.

Equipo entrega atención pediátrica a estudiantes del programa PIE

E-mail Compartir

El Programa de Integración Escolar (PIE) en conjunto con el Departamento de Salud de la localidad, realizaron 42 valoraciones pediátricas a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), con el objetivo de completar su proceso de evaluación integral e interdisciplinario. En las evaluaciones participaron profesionales del área educativa y de la salud. Además, el alcalde José Guerrero Venegas, ha dispuesto que el equipo PIE cuente con intervenciones por parte de un profesional de la neurología pediátrica en forma trimestral, el cual diagnostica, atiende y realiza controles en el tratamiento a aproximadamente 16 alumnos.

Vecinos aprenden a potenciar sus emprendimientos

PYMES. Taller fue impartido por el Centro de Negocios de Sercotec.
E-mail Compartir

Como una nueva forma de fortalecer el desarrollo de negocios e instalar en los vecinos de Sierra Gorda capacidades que les permitan enfrentar de mejor manera los desafíos del emprendimiento, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec, en conjunto con la Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, desarrollaron el taller "Plan de Negocios".

El objetivo era que los vecinos pudieran conocer y diseñar un plan de negocio acorde al actual escenario del mercado; además adquirir estrategias de fortalecimiento empresarial para acceder a financiamiento privado y público.

Dentro de este primer taller, los vecinos pudieron acceder a contenidos teórico-prácticos, además de la realización de exposiciones.

Alcalde

El presidente de la Corporación Municipal de Fomento y alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, dio inicio a una de las jornadas de capacitación, haciendo hincapié en la importancia de contar en la comuna con mano de obra local.

"Queremos que a través de estas iniciativas nuestras vecinas y vecinos se capaciten y que los emprendedores desarrollen planes de negocios competitivos que contribuyan a crear empleos a nivel local", manifestó.

Trabajo

Desde Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo de Sierra Gorda destacaron la alianza con Sercotec, específicamente con su Centro de Desarrollo de Negocios.

Explicaron que esta iniciativa permitirá trabajar en conjunto por el desarrollo de la comuna y agradecieron la confianza y participación de los vecinos, comerciantes y emprendedores de Baquedano.

Por su parte, Paulo Villanueva, Director del Centro de Negocios Sercotec Antofagasta recordó que además de talleres, el Centro cuenta con la experiencia y la red de contactos necesaria para ofrecer asesoría especializada en temas legales, tributarios, de imagen de las empresas, entre otros.