Secciones

229 trabajadores certificaron sus competencias laborales

E-mail Compartir

229 trabajadores y trabajadoras de Antofagasta recibieron su certificación a través del programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del Sence, junto a Chilevalora. Dentro de los beneficiarios, también había 58 extranjeros provenientes de Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España y Paraguay.


Juzgado de Familia habilitará un módulo para atender casos de VIF

Gracias al acuerdo suscrito entre el Juzgado de Familia de Antofagasta y SernaMEG, a partir de abril, todos los días viernes, un módulo especial brindará atención en dependencias del tribunal a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El módulo permitirá realizar derivaciones inmediatas a quienes concurran al juzgado.

Más de 70 organizaciones firman Alianza Antofagasta

PACTO. Compromiso se hará mañana y busca potenciar la innovación social como eje de desarrollo.
E-mail Compartir

Más de 70 instituciones públicas y privadas, además de emprendedores e innovadores sociales de la región firmarán mañana su compromiso con la ciudad a través de la propuesta de Alianza Antofagasta.

Esta iniciativa de colaboración y promoción del emprendimiento y la innovación social como estrategia para alcanzar el desarrollo surgió el año 2015, cuando fue firmado el primer pacto con Antofagasta.

En ese entonces fueron 27 las instituciones que se sumaron al compromiso de potenciar la innovación social como eje de desarrollo de la región.

Más de tres años después y dado los frutos conseguidos por esta iniciativa, entidades que participaron desde el inicio renovarán su compromiso, mientras que otras 50 se unirán a esta causa regional.

La cofundadora de Alianza Antofagasta, Esther Croudo, señaló que las instituciones que mañana firmarán este pacto se comprometen a potenciar dos líneas estratégicas: Orgullo por Antofagasta y Cultura Proinnovación.

"Esos son nuestros pilares estratégicos, a través de un eje transversal que es la colaboración para potenciar así el desarrollo, la diversificación económica ,y por ende, la calidad de vida de la ciudad", declaró.

Croudo señaló que uno de los grandes desafíos ha sido generar espacios de confianza, pues según indicó, el pilar estratégico transversal es la colaboración, la cual sólo existe si tenemos confianza.

Sobre los avances desde su formación destaca en el eje de Cultura Proinnovación la conformación de una mesa de educación y la iniciativa "Educación para Innovar".

En esta última se analizó cómo potenciar la innovación en el aula para así cambiar la modalidad de las clases y conseguir experiencias más enriquecedoras en el aprendizaje.

La cogestora de la Alianza también destacó que la mesa de educación se sumó al seremi de Educación, para trabajar en una agenda acelerada para potenciar la innovación.

"Potenciar una cultura proinnovación, que los chicos de nuestros colegios sean los desarrolladores de tecnologías y en el futuro exportemos conocimientos. Entonces, no es un eslogan bonito, esto se traduce en las acciones concretas que hemos realizado para potenciar la innovación en la educación", declaró.

Compromiso

La firma se realizará mañana a las 11:00 horas en la Plaza Colón. Y en esta participarán entidades de gobierno, gremios, universidades, empresas, institutos, organizaciones sociales, emprendedores y distintos actores de la región.

Este Diario también se sumará a este compromiso.

La directora ejecutiva de Instituto AIEP, Luz Hun Romero, dijo estar orgullosos de participar en esta alianza.

"Dado que la confianza y cooperación, el trabajo colaborativo son la posibilidad cierta de mejorar las brechas de emprendimiento, innovación social y desarrollo sostenible, necesarios en nuestra querida Antofagasta y el país", declaró.

La directora de proyectos de Verdical, Daniela Núñez, indicó que como representantes del mundo del emprendimiento y medio ambiente ha sido muy importante integrarse al trabajo de esta iniciativa.

"A partir de nuestra participación, esperamos aportar en este compromiso por nuestra región para el desarrollo de un trabajo colaborativo, buscando el desarrollo sustentable de la ciudad", declaró.

El cofundador de Dos Barbas, Rodrigo Reyes, cree que la alianza cumple un rol de articulación importante.

"La alianza como articulador del entorno es una muy buena instancia colaborativa para la región. Es una forma de potenciarnos y fortalecer también la generación de nuevos emprendimientos con impacto social y en las comunidades", enfatizó.

Esther, Croudo, cofundadora

Alianza Afta"

"El compromiso tiene que ver con formación de talento innovador a través del pilar estratégico que es la cultura proinnovación".

Luz, Hun, directora, ejecutiva AIEP"

"La confianza y el trabajo colaborativo son la posibilidad cierta de mejorar las brechas de emprendimiento e innovación social".

Daniela, Núñez, directora

Verdical"

"Esperamos aportar en este compromiso para el desarrollo de un trabajo colaborativo, buscando el desarrollo sustentable".

Rodrigo, Reyes, cofundador

Dos Barbas"

"Es una forma de potenciarnos y fortalecer la generación de nuevos emprendimientos con impacto social y en las comunidades"."

Tribunal laboral propone reintegrar o indemnizar a exasesora del intendente

MEDIDA. El juzgado llamó a conciliación en el caso de periodista que denunció hostigamiento en el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Trasladar a la periodista Margarita Moll dentro del mismo Gobierno Regional a cumplir las mismas funciones y las mismas remuneraciones de su cargo de encargada del Departamento Comunicacional o símil, o dar término a la relación laboral y pagar una indemnización de seis remuneraciones, esto es la suma de $15.800.000, son las dos opciones que propuso el Tribunal del Trabajo de Antofagasta para resolver la demanda laboral interpuesta por Margarita Moll.

El tribunal decidió llamar a una conciliación entre las partes, después de escuchar las alegaciones y a los testigos.

Cabe recordar que este caso se remonta a diciembre del año pasado, cuando la periodista denunció hostigamiento por parte de asesores del intendente Marco Antonio Díaz, lo que le habría provocado daño emocional.

Según Moll, el intendente habría estado al tanto de las situaciones, sin haber tomado acciones para poner fin a las vulneraciones.

Una de las denuncias tiene relación a un video que habría recibido del, en ese tiempo, jefe de gabinete del intendente, Marcos Luza. Según Moll, Luza le envió un video de connotación sexual a través de whatsapp, en que una pareja tiene relaciones mientras la mujer toca guitarra. El video iba acompañado de la frase: "Otra cosa es con guitarra".

Moll sostiene que en principio pensó que se trataba de un error de destinatario, pero el mismo Luza le habría reconocido, en tono humorístico, que el video era para ella.