Secciones

Crearán un geoparque en sitio eriazo de Tocopilla

PROYECTO. Espacio entregará a esa comuna una nueva área recreativa.
E-mail Compartir

Ya fue puesta por las autoridades la primera piedra que dará paso a la construcción de un geoparque para la comuna de Tocopilla. "Georparque Mirador Sur", es el proyecto que entregará a los vecinos de la población Alto Covadonga un nuevo espacio recreacional.

El Geoparque se ubicará en un terreno municipal y abarcará una superficie de 0.7 hectáreas.

La inversión comprometida para este proyecto alcanzará los $1.931 millones, siendo el Serviu la unidad ejecutora que estará a cargo de la supervisión de la obra y su plena ejecución, debiendo concluir al mediano plazo.

Las advertencias del estado de la cancha Las Almejas previas al fatal accidente

ANTECEDENTES. Un informe y un video constataron deficiencias en estructuras del sector antes que una de ellas se desprendiera de su base y le provocara la muerte a un joven deportista.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Fueron por lo menos dos las alertas -tanto directas como indirectas- que daban cuenta del deterioro que presentaba buena parte del sector recreacional de Las Almejas. Justamente ese desgaste y falta de mantenimiento terminó en un accidente fatal.

Esto porque cuando eran las 18.30 horas del sábado 11 de febrero del 2017, Nicolás Marambio Martínez de 16 años, quien se encontraba en una de las dos canchas ubicadas en el sector de Las Almejas (al costado sur del Balneario Municipal), sufrió un fatal accidente.

El joven estudiante del Liceo A-22 hizo un clavado en el aro, sin imaginar que la desgastada estructura de fierro cedería en su base y se desplomaría sobre su cuerpo, dejándole herido de extrema gravedad. A pesar de ser asistido por Carabineros en primera instancia y por personal de salud, el joven falleció un par de horas más tarde en el Hospital Regional de Antofagasta.

Peligro

El primer informe que advierte sobre el estado de la estructura fue realizado por Gabriel Quezada, entonces asesor municipal, y en lo que consta al sector de las multicanchas (donde posteriormente ocurrió el accidente) menciona la "grave situación" del espacio.

"Grave situación de Seguridad (DP Detección de Peligro) dado que para la comisión de sus actividades deportivas pueden sufrir accidentes, existen estructuras quebradas y desoldadas, rampas perforadas y sin sus anclajes de seguridad".

Quezada explicó con posterioridad que este estudio fue encargado por la misma alcaldesa Karen Rojo para saber las variables de riesgo existentes en todo el borde costero bajo su jurisdicción

"En el caso del sector sur lo hice yo, y ahí se hace un pormenorizado de todos esos riesgos. El informe lo envié con copia al director de Emergencias y Operaciones (Rodrigo Silva), Paz Ciudadana (Enrique Morgan) y Alcaldía (Francisco Barrios). Pero no se tomaron las cartas en el asunto", explicó Quezada al ser consultado nuevamente por este medio, sobre este informe.

Video

Por su parte unos jóvenes deportistas realizaron un video, con el cual buscaban apoyo para recambiar las estructuras de básquetbol en Las Almejas, dado a que estaban corroídas en sus bases.

Este video se grabó más o menos un año antes de la tragedia. Uno de sus participantes fue Felipe Cárdenas, que también practica básquetbol.

"Nosotros cotidianamente jugábamos en la cancha y con el pasar del tiempo fuimos notando las diversas deficiencias que había e intentamos solucionarlas por nuestra cuenta, pero nos resultó imposible ya que necesitábamos herramientas avanzadas. La mantención no estaba presente y nadie le prestó interés a ello, fuera de nosotros", explicó, recordando la campaña que intentaron realizar.

El video donde los jóvenes pedían apoyo fue ampliamente compartido, pero no alcanzó su propósito y no se realizó el recambio. Después del accidente algunos medios digitales lo exhibieron como muestra de que la cancha sí tenía problemas y habían sido advertidos. Actualmente este material audiovisual no se encuentra disponible en la internet.

Pero los videos que todavía se pueden encontrar, son los de una actividad municipal (apertura de la temporada de verano) que se realizó en esas mismas multicanchas el 6 de enero del 2017, pocas semanas antes del accidente.

Madre

La mamá de Nicolás Marambio, Olga Martinez, dijo ayer a SoyAntofagasta que "¿cómo una persona que está en un cargo así (alcaldía) no sabe cuáles son sus responsabilidades? La municipalidad tiene los documentos que indican que son ellos los que deben realizar las mantenciones a estos espacios".

La investigación actualmente está rotulada como cuasidelito de homicidio y tiene como imputados a dos funcionarios municipales: el director de Dideco Ignacio León y la funcionaria Kimmverley Espinoza, debido a que serían responsables del mantenimiento de ese mobiliario.

años tenía Nicolás Marambio al momento de ocurrido el accidente en la multicancha de Las Almejas. 16

Vecinos ansiosos con proyecto de Playa el Cuadro

OBRA. Será la continuación de Playa Paraíso.
E-mail Compartir

En un 100% le cambiará la cara a la actual Playa el Cuadro (si queda, como debiera quedar) el proyecto que remodelará todo aquel espacio ubicado en el sector centro de la ciudad, específicamente tras el Shopping y sería una continuación de la Playa Paraíso.

El diseño a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOM) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está en etapa ingeniería de detalles, finalizando su diseño el segundo semestre de este año, consistente en el desarrollo de las obras marítimas y terrestres que conformarán la nueva infraestructura de borde costero y playa artificial.

Pero lo previamente presentado gustó a los vecinos. La presidenta de la junta de vecinos del barrio Bellavista, Mónica Escobar, expresó estar muy contenta con la noticia porque el proyecto dará un plus distinto al sector.

Al respecto, el seremi del MOP, Edgard Blanco dijo sobre el proyecto.

"La obra es parte de nuestra visión como Gobierno de dar vida a la extensa costa de Antofagasta. El proyecto en particular contempla una inversión gubernamental superior a los $9.000 millones y de acuerdo al programa de nuestra Dirección de Obras Portuarias se licitará a fines del próximo año y su inicio de construcción sería el 2021, de esta forma esperamos entregarla el 2022".