Secciones

Hablando de inclusión

E-mail Compartir

En Iquique, fuimos invitados a presenciar una obra teatral (o producción teatral) llamada "El Buen Día de los Niños Mariposas", teatralizada por jóvenes con síndrome de Down. Nuestra ignorancia al respecto era un tanto vergonzosa, así es que, junto con ver y disfrutar la obra, hubimos de continuar informándonos respecto de la intención que lleva a esta tarea y el costoso trabajo previo para la presentación propiamente tal.

La idea y la tarea son fruto de la Compañía de Teatro Viola Fénix de Iquique, institución con más de 28 años. Su clara intensión es hacernos entender que: "La inclusión será efectiva si abrimos las puertas de nuestros espacios, del raciocinio y del corazón al otro, por muy distinto, especial o diferente de aquello a lo que estamos acostumbrados. Que podemos vivir y convivir en un mundo de respeto, tolerancia y bienestar aceptando a los demás como son, no como queremos que sean. Hay que sonreír, ser felices, como estos niños cuidadores de mariposas"

No es la primera vez que esta compañía lleva a escena a niños o jóvenes Down. Tampoco es primera vez que producen actividades que apuntan a enfoques creativos y áreas variadas como: teatro infantil, teatro espontáneo, teatro inclusivo, y otros. Y, como ocurre en las zonas lejanas de la capital, todo deben hacerlo los creadores con tremendos esfuerzos.

Importante mencionar que, a la cabeza de esta Compañía, se cuenta don Guillermo Ward Gómez, profesor, escritor, psicólogo, actor, dramaturgo, escenógrafo, y más, quien incluso hace algún tiempo fue nombrado Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Bellas Artes en una emotiva ceremonia, donde, Don Ramón Núñez Villarroel, Miembro Honorario de la Academia Chilena de Bellas Artes, Académico de la Universidad Católica de Chile, destacó los méritos de Guillermo, para lograr tal nominación por su "encomiable desempeño en el área de las artes de la Representación y Audiovisuales".

Cecilia Castillo, Académica UNAP Iquique, Escritora

Israel bombardea a Hamas luego de recibir cohete lanzado desde Gaza

MEDIO ORIENTE. Respondió a sorpresiva agresión. IDEA. Busca que La Moneda busque a La Paz para negociar.
E-mail Compartir

Las fuerzas israelíes atacaron ayer objetivos en la Franja de Gaza, incluidas las oficinas del líder supremo de Hamas, en respuesta a la sorpresiva agresión con cohetes disparados desde territorio palestino, mientras el Ejército reforzaba sus efectivos y sistemas de defensa ante posibles nuevos combates contra el grupo islámico.

Israel abrió refugios contra bombardeos en la mayoría de las principales ciudades y las autoridades de defensa civil cancelaron eventos deportivos y el transporte público en el sur de Israel. El Ejército israelí dijo que las sirenas que alertan contra un ataque aéreo sonaron en el sur de Israel y la prensa israelí reportó que por lo menos diez cohetes fueron disparados contra el país, aunque no se dieron más detalles.

"Israel se ve obligado a responder a esta agresión deliberada", afirmó el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.


Evo Morales confía en afectar a Chile económicamente para acceder al mar

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, explicó que su estrategia para lograr una negociación con Chile por una salida soberana al océano Pacífico, busca que sea La Moneda la que busque a La Paz para conversar.

Ello, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazara la demanda altiplánica sobre la obligación de negociar este tema.

En entrevista con Bolivia TV, el Mandatario explicó que, después del fallo adverso para su país, ha decidido tomar un tiempo, por lo que los acercamientos con Chile no serán inmediatos. Asimismo, en su equipo ya buscan otras alternativas de salida al mar. "Eso tiene su proceso, su tiempo, sin embargo, vamos a buscar otra forma de llegar al Atlántico y al Pacífico", afirmó.

Es por eso que Morales llamó a los empresarios bolivianos a ayudarle a buscar puertos alternativos a los chilenos para importar y exportar. "Cuando afectemos económicamente a Chile, espero no equivocarme, ellos busquen a Bolivia para negociar", espera.

En esa línea destacó las labores que se están realizando en Puerto Busch (que conecta con el Atlántico a través del río Paraguay) y en el puerto peruano de Ilo.

Recuperan cuatro toneladas de cobre al interior de parcela

BANDAS. Desde la creación de la BIRO en la ciudad tres bandas han sido desarticuladas, sumando un total de 22 personas detenidas por este ilícito.
E-mail Compartir

Redacción

Aunque la mayoría de lo recuperado no se trata más que de "basura" de cobre, las ganancias que podrían obtener por su comercialización podrían ser millonarias.

Personal de la Brigada de Robos, BIRO de la PDI, consiguió la recuperación de gran cantidad de este material al interior de una parcela ubicada en el sector poniente de la ciudad.

Labor investigativa que les permitió llegar hasta dos ciudadanos de nacionalidad peruana que estaban a cargo del lugar y que no supieron explicar el origen del cobre que tenía bajo su cuidado.

Según se pudo además verificar, ninguno de ellos mantenía antecedentes por la comisión de ilícitos anteriores, siendo en esta oportunidad detenida por el delito de receptación de especies.

"Funcionarios de la Brigada de Robo en virtud del análisis criminal pudieron detectar que en el sector poniente de la ciudad principalmente en una parcela, dos ciudadanos extranjeros se dedican a la compra y acopio de material de cobre", explicó el jefe de la unidad especializada subcomisario Luis Millapán.

En el terreno al que se ingreso se pudo recuperar cable quemado, cátodos, partes de ánodos, escorial, entre otros.

En total todo lo que se pudo recuperar totalizaban cuatro toneladas de cobre, presumiblemente sustraído desde faenas mineras de la zona.

El trabajo desarrollado por el personal especializado, permitió detectar este lugar de acopio. Es materia de investigación determinar la forma en que sería comercializado.

En total fueron poco más de cuatro las toneladas que pudieron ser recuperadas, cuyo avaluó es cercano a los diez millones de pesos en el mercado informal.

Trabajo

Desde la creación de esta unidad especializada en la ciudad, se ha trabajado de forma incesante en el control de robo de cobre en las distintas faenas mineras de la zona.

Labor que ha arrojado positivos resultados, sumando a la fecha un total de tres bandas dedicadas a este robo que han sido desbaratadas gracias a los procesos investigativos.

A lo anterior se suma la detención de 22 personas por su vinculación en este tipo de delitos.

A la fecha, sumadas las cuatro toneladas que fueron recuperadas en este último procedimiento, ya son 80 las toneladas que han sido recuperadas por parte de los funcionarios de la BIRO.

Los procesos investigativos continúan por parte de esta unidad, a fin de controlar la comercialización ilegal del cobre y la sustracción del interior de las mineras de la zona.

En esta diligencia en particular, el resultado fue positivo permitiendo la detención de dos personas.

toneladas de cobre han sido recuperadas hasta la fecha por la Brigada de Robos de la PDI. 80