Secciones

"Un empate con gusto a poco"

E-mail Compartir

René

Cortés,

comentarista

deportivo

En un partido que muchas veces fue de ida y vuelta, el CDA tuvo el mérito de siempre ser el equipo de mayor propuesta. Falta ajustar movimientos, pero ante la Universidad de Concepción se recuperó buena parte de lo hecho en la temporada pasada y su incursión en el ámbito internacional.

Sorprendió la posición de Branco Ampuero, pero ayudó a los equilibrios en la zona intermedia, facilitando la participación de Ricardo Blanco y el relevante aporte del reconocido Eduard Bello. Fueron ellos que asociados a al movedizo y luchador Jason Flores, más la presencia de Balboa, con la pasada de Peñailillo y Fierro, por largos pasajes llevaron el juego al campo del local.

La U. de Concepción, presionado en su zona, encontró por la vía del contraataque espacios para la fluidez de su fútbol. La salida rápida aprovechando los externos, especialmente Nicolás Orellana, obligó a un intenso trabajo a la última línea defensiva del CDA.

Y es ahí, en un hecho reiterado por los rivales, es donde se debe trabajar para equilibrar la proyección de Fierro y Peñailillo. En buena medida se suplió con el retroceso de Sandoval, pero hubo situaciones en que no fue suficiente.

En el interesante trámite, sobre todo porque se jugó con el balón y buscando permanentemente el arco rival, Rubio después de un rebote, los de Bozán se pusieron en ventaja, cuando uno y otro había hecho méritos para romper el equilibrio.

El factor Bello le da otro "rostro" al CDA, aunque no se puede soslayar su importancia. Es distinto y le otorga a los albicelestes otra riqueza en su tránsito del equipo en los últimos cuartos. Claro que en el Ester Roa, en justicia, no fue lo único. Se apreció crecimiento en varios, sumando a una "armonía" de fútbol que suele ser una característica en el equipo de Gerardo Ameli.

El empate, tras una pelota detenida aprovechada por Delfino en el segundo tiempo, fue premio al equipo que al reanudar la segunda parte, reiteró la intención de mantener su protagonismo. Paso adelante del CDA, al margen de la igualdad, porque tuvo varios pasajes de colectivismo pensado, trabajado y ejecutado con más certezas que dudas.

Sub 19 del CDA debuta con un triunfo en el Apertura

VICTORIA. Los "Pumas" derrotaron 4-2 a Coquimbo Unido de local, esto por la jornada uno de la Primera B.
E-mail Compartir

Tras lograr el título el año pasado, la Sub 19 de Club de Deportes Antofagasta comenzó nuevamente su periplo en la Primera B del fútbol joven, esta vez con un triunfo 4-2 ante Coquimbo Unido en calidad de local.

Los dirigidos por Sergio Marchant, comenzaron con el pie derecho el Torneo de Apertura 2019. Con esta victoria, los "Pumas" lideran la zona norte con tres unidades, seguido de Deportes Copiapó y Deportes La Serena, escuadras con el mismo puntaje, pero peor diferencia de goles.

En la Torneo de Clausura 2018, partido de ida, el CDA ganó 3-1 de local a los "Piratas", mientras que en el de vuelta perdieron 2-0 en la cancha 5 del Estadio Calvo y Bascuñán.

Impresiones

El técnico de la Sub 19 de Deportes Antofagasta, Sergio Marchant, se mostró contento por el resultado, aunque consciente de se debe mejorar más el finiquito.

"Comenzamos ganando 3-0 aquel compromiso, no obstante en algún momento se nos complicaron porque Coquimbo logró anotar dos goles. Finalmente liquidamos el encuentro, pero desperdiciamos muchas ocasiones", dijo.

También agregó que "en este torneo nuevamente queremos ser los mejores, además de superar aún más los rendimientos de local y visita".

En tanto la Sub 17, logró un resultado totalmente dispar. Terminó cayendo por 4-2 frente a Coquimbo Unido, en calidad de dueño de casa.

terminó el último compromiso entre Deportes Antofagasta y Coquimbo Unido. CDA ganó y jugó de local. 2-0

"Pumas" igualan con la UdeC y suman seis partidos sin ganar

TORNEO NACIONAL. Con este resultado, Antofagasta quedó décimo en la tabla de posiciones. El domingo enfrenta a otro duro rival: la Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Club de Deportes Antofagasta venía de quedar eliminado de la Copa Sudamericana ante Fluminense, y el partido con la Universidad de Concepción por el Torneo Nacional era la opción para volver al triunfo. No obstante, terminaron empatando 1-1 de visita.

Con este resultado los dirigidos por Gerardo Ameli sumaron seis partidos sin conocer de triunfos, considerando campeonato local y el torneo internacional.

De momento el CDA ascendió del décimo segundo a la décima posición, con cinco puntos. Ahora deberán pensar en Universidad de Chile, cuadro al que enfrentarán este domingo, a las 12 horas, en el "Calvo y Bascuñán".

Acciones

Durante los 90 minutos, el compromiso en el Estadio Ester Roa estuvo lleno de intensidad y llegadas de peligro. Ambos elencos desperdiciaron claras ocasiones de gol que pudieron darles la victoria.

Los primeros cinco minutos del encuentro, la UdeC apostó todo para abrir tempranamente el marcador. Un pase de Hugo Droguett dejó a Nicolás Orellana en un inmejorable posición en el punto penal.

El jugador local decidió definir por arriba, pero el disparo se fue ancho.

Paulatinamente, Antofagasta comenzó a reaccionar y a generar peligro, pero dejando espacios en defensa.

A los 10', los albicelestes estuvieron muy cerca de anotar el 1-0. Balboa descargó a quemarropa y Muñoz rechaza su tiro, luego Bello toma el rebote y patea por el centro, sin embargo el balón da en la pierna de Rolín evitando el gol.

Ya pasados los 20 minutos, el encuentro bajó la intensidad, aunque los del Campanil seguían siendo un tanto superiores en el juego.

A los 36', Rubio aprovechó un rebote de Agustín Rossi, quien chocó con Alejandro Delfino. El exEverton tomó el balón dentro del área y marcó el primer gol del duelo.

Ya en el complemento, ambos equipos continuaron con el mismo planteamiento, buscando r a toda costa el gol. Fue así como a los 61' llegó el momento de gloria para el CDA.

Tras cobrar un tiro libre, Bello tomó el balón y con centro notable, permitió que Delfino conectara un certero cabezazo para el esperado 1-1.

Aquello hizo que el elenco penquista se fuera arriba y buscara con mucha intensidad el tanto del desnivel, pero el marcador no se volvió a mover. Los "Pumas" igual intentaron, pero no lo consiguieron.

El volante venezolano, quien jugó sus primeros 90 minutos este año, Eduard Bello, catalogó como complicado el encuentro ante la UdeC y señaló que la unidad conseguida como visita es positiva.

"Fue un partido bastante difícil. Rescatamos el punto que es muy valioso, aunque que queríamos la victoria, conscientes de que no hemos tenido los resultados esperados. En relación a lo personal, estoy muy agradecido de haber superado la lesión", dijo el jugador, quien se emocionó ante las cámaras.

C. Muñoz

G. Rolín

G. Mencia

F. Cordero

V. Retamal

J. Ballon

A. Camargo

H. Droguett

N. Maturana

(J. Huentelaf)

N. Orellana

P. Rubio

DT: F. Bozán

Estadio: Ester Roa

Árbitro: Julio Bascuñán

Goles: 36' P. Rubio (UdeC), 61' (A. Delfino)

T. Amarillas: F. Cordero, P. Rubio

V. Retamal (UdeC); J. Bandez, B. Ampuero

A. Rossi

T. Astaburuaga

A. Delfino

B. Ampuero

G. Fierro

(F. Sepúlveda)

N. Peñailillo

G. Sandoval

R. Blanco

(J. Bandez)

J. Flores

(F. Schultz)

E. Bello

A. Balboa

DT: G. Ameli

1

UDEC

1

ANTOFAGASTA