Secciones

Accidentes se concentran en dos rutas y la imprudencia es el factor principal

INFORME. En solo cuatro días seis personas fallecieron por siniestros de tránsito en Antofagasta.
E-mail Compartir

Jonathan Mondaca Escobar

En dos rutas de la región se concentra el porcentaje más alto de los accidentes de tránsito ocurridos en las carreteras de Antofagasta, siniestros en los que la imprudencia de los conductores, es responsable de más de la mitad de estos hechos.

Desde el martes hasta ayer, solo por accidentes de tránsito se registraron seis fallecidos (cinco en Mejillones y uno en Mantos Blancos). Esto, luego de tres episodios en las ruta 1 y 5, precisamente las que concentran la mayor cantidad de siniestros, según las cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Esto llevó a que las autoridades de la región inspeccionaran los tramos de estas vías donde sucedieron las colisiones, constatando que todas tienen las señalizaciones respectivas y están en condiciones óptimas.

El último informe disponible de la Conaset, entre sus conclusiones destaca que en 2017, el 54% de los accidentes ocurrieron debido a la imprudencia de los conductores y que además, el 41% de los fallecidos "fueron a causa de la velocidad imprudente y pérdida del control del vehículo".

De los 3.126 siniestros en ese periodo, 1.736 corresponden a colisiones (dos vehículos en movimiento) y solo 325 de estos hechos ocurrieron en zonas rurales. Un dato interesante de la misma presentación, es que el horario en el que suceden más accidentes es entre las 18 y 20.59 horas (586 casos).

El grupo etario con mayor participación en los accidentes son los jóvenes entre los 19 y 33 años (2.256).

El documento de la Conaset también rescata un aspecto positivo y es que en la región hubo una disminución del 75% en los fallecidos por conductores con alcohol en la sangre. Esto, en comparación al periodo anterior a la puesta en marcha de la Ley de Tolerancia Cero (marzo de 2012).

Las cifras de la Conaset indican que en los últimos diez años, los fallecidos por accidentes de tránsito bajaron de 80 en el año 2008, a 53 durante el 2017.

Esta semana, en el tramo de la Ruta 1 entre los ingresos sur y norte de Mejillones, hubo cinco fallecidos por colisiones que según la información de Carabineros, ocurrieron cuando había luz día (buena visibilidad).

Estado

En las rutas 1 y 5 en la región, según el documento de la Conaset, se registraron el 58% de los accidentes de tránsito (ver tabla resumen).

El seremi de Transportes, Álvaro Ormeño, explicó que en el caso del tramo de la Ruta 1 donde el miércoles fallecieron cinco personas, "está bajo el estándar correspondiente. Incluso un kilómetro antes del accidente, hay una señalización vertical y otra horizontal, de la velocidad máxima que es de 100 kilómetros por hora".

Ormeño dijo que la concesionaria ya desarrolla los estudios de ingeniería para contar con una doble vía y la Seremi de Obras Públicas indicó que se reforzarán las señalizaciones.

Fallecido de ayer

Ayer hubo otro accidente con una víctima fatal, aunque esta vez en la Ruta 5, al sur de Mantos Blancos.

"Un camión frigorífico no habría respetado la señalización y los conos de una empresa que realizaba demarcaciones en el pavimento, provocando una colisión por alcance", detalló el seremi.

El siniestro entre los dos camiones, uno contratista de Autopistas Antofagasta, también dejó dos lesionados. A través de un comunicado de prensa, la compañía llamó a los conductores a respetar los límites de velocidad, las señalizaciones y conducir atentos a las condiciones del tránsito.

"Hemos tenido una seguidilla de accidentes, hay que tener mucha precaución y respeto por uno mismo y los demás, en la carretera no vamos solos", enfatizó Ormeño.