Secciones

Históricos creen que Antofagasta tenía armas para avanzar a la segunda ronda

OPINIÓN. Mario Páez y Juan Pelayo Ayala analizaron el juego de los Pumas ante Fluminense por la Copa Sudamericana.
E-mail Compartir

Concluida la primera participación de Club de Deportes Antofagasta en torneos internacionales, es tiempo de balances.

Los "Pumas" empataron 0-0 con Fluminense en Brasil y perdieron 2-1 en el Estadio Calvo y Bascuñán, sellando una breve participación en la Copa Sudamericana 2019.

Los exjugadores Juan Pelayo Ayala y Mario Páez, grandes referentes de campañas pasadas con el CDA, analizaron las debilidades del equipo y las razones por las cuales no logró avanzar a la segunda fase del torneo.

El atacante paraguayo, protagonista del recordado Quillotazo de 1969, Juan Pelayo Ayala, criticó el modo en que el CDA encaró los dos compromisos frente al Fluminense.

"Siento que este equipo lateraliza mucho el juego, por ejemplo ese día del partido ante Fluminense de local. Cuando se va perdiendo el equipo debe salir y llegar rápido a la otra área. Era ganable aquel encuentro y accesible para avanzar", comentó Ayala.

Asimismo manifestó que "me he estado dando cuenta que al CDA hace tiempo le cuesta jugar bien y ganar de local. Además en estos compromisos saqué la conclusión que el plantel deja mucho espacio en el mediocampo y en el partido de vuelta se mostró más aquella situación por la ausencia de Cristian Rojas".

El exjugador y técnico en seis periodos con Club de Deportes Antofagasta, Mario Páez, acusó varias deficiencias futbolísticas y técnicas de los "Pumas" ante el Fluminense.

"Primero a este equipo le faltó oficio de partidos internacionales, eso le pasó mucho la cuenta, se notó la diferencia de nivel con el otro plantel. Los jugadores corrían por correr y eso generó que el equipo se desordenara y no tomara las marcas rivales de forma correcta. Además, tuvo ciertos problemas en manejar el balón y crear más jugadas de peligro", indicó.

Páez aclaró que Antofagasta mostró debilidades a la hora de marcar las salidas, de hecho asegura que en gran parte de los dos compromisos no lo hizo. "Lo recomendable es hacerlo en bloque y de manera ordenada. Todo esto generó que el equipo fuera muy largo", puntualizó.

Por último agregó que en delantera, Tobías Figueroa, le falta jerarquía y la capacidad necesaria para sacar ventajas en posiciones de ataque.

Asimismo hizo mención a la importancia del venezolano y figura de la temporada pasada.

"Creo que los pocos minutos que jugó Eduard Bello, no fueron suficientes. En mi opinión en los dos partidos tendría que haber entrado antes o de titular", manifestó.

Más allá del análisis técnico, ambos exjugadores destacaron el esfuerzo del plantel en dos partidos de alta intensidad ante un grande de Brasil.

Desafío

Ahora los dirigidos por Gerardo Ameli están pensando en enfrentar a Universidad de Concepción. Este lunes a las 20 horas en el estadio Ester Roa, se disputará este compromiso pendiente.

De ganar, los "Pumas" sumarían siete puntos en la tabla de posiciones y escalar hasta la sexta casilla del Torneo Nacional. Cabe destacar que si logran los tres puntos, cortarán la racha negativa de tres compromisos sin obtener triunfos en el campeonato local.