Secciones

Baja posesión y 18 tiros a puerta: las estadísticas del CDA ante el Flu

DESEMPEÑO. En esta versión de la Copa Sudamericana, Club de Deportes Antofagasta apostó por esperar y ver la reacción del cuadro carioca, tanto en la ida como la vuelta.
E-mail Compartir

En la temporada 2018, faltando cuatro fechas para que finalizara el Torneo Nacional, Club de Deportes Antofagasta selló su paso a la Copa Sudamericana y la clasificación por primera vez a un campeonato internacional. Tres meses después aquello finalizó bruscamente.

El rival en la primera fase de este torneo fue Fluminense, uno de los grandes de Brasil. La ilusión era importante, no obstante, deficiencias en el juego, pocas llegadas al arco rival, errores en las marcas y jugadas poco claras, terminaron dejar al CDA en el camino.

Si bien en el fútbol actual la posesión del balón no determina el resultado de un partido, siempre es un dato a considerar. Al respecto hay que decir que la escuadra albiceleste no dominó en ninguno de los duelos y le costó crear. En Brasil obtuvo el 22%, mientras que de local registró 46%.

Antecedentes

Para este choque, Deportes Antofagasta no era el favorito, y las casas de apuestas lo mostraron claramente. Una de las más conocidas a nivel mundial, BET 365, dejó en claro que 48,94% de los apostadores votó que el cuadro de Fluminense se quedaría con la victoria, mientras que 23,69% apoyó al CDA. El restante 27,27% apostó que ambos elencos no definirían nada en los 90 minutos, pero sí a través de la tanda de lanzamientos penales.

En los últimos 10 partidos disputados de local (todas las competencias), Deportes Antofagasta registró 4 triunfos, 4 empates y 2 derrotas.

El equipo permitió 7 goles al rival en esta seguidilla de compromisos.

Comentaristas

El corresponsal antofagastino de radio Cooperativa, Marco Vivanco, señaló que Club de Deportes Antofagasta exhibió un bajo rendimiento de mitad de cancha hacia abajo.

"Este equipo mostró falencias en el sector defensivo y mediocampo, y además sumó bajas importantes como Cristian Rojas, Michael Lepe y Bruno Romo. Asimismo creo que se mostró liviano físicamente, más en el partido de ida ante Fluminense, donde sacó más provecho".

También dijo que "para pasar de fase, al equipo le faltó jerarquía, principalmente porque hizo el debut frente al subcampeón de la Copa Sudamericana 2018. El desafío era complicado de resolver".

El corresponsal de radio ADN, Matías Larraín, señaló que el planteamiento antofagastino fue inmediatamente internalizado por la escuadra copera de Río de Janeiro.

"El juego de Deportes Antofagasta es muy predecible, principalmente por ese juego por las bandas, que en los dos partidos el equipo de Fluminense subo tapar y resolver, sobre todo por el sector derecho", puntualizó.

Por último dijo que "el técnico Gerardo Ameli abusó de lateralizar mucho el juego".