Secciones

Rusia y países árabes advierten crisis tras gesto de Donald Trump a Israel

MEDIO ORIENTE. El Presidente de Estados Unidos expresó su intención de reconocer a los Altos del Golán como territorio israelí, lo que provocó fuertes críticas de varios gobiernos. La zona fue anexada por los israelíes en 1981.
E-mail Compartir

Rusia, Siria, Irán y Turquía criticaron fuertemente la intención del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, territorio que ese país anexó en 1981, pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional.

"Desde luego, semejantes llamamientos pueden desestabilizar significativamente la situación en Oriente Medio, que de por sí ya es tensa", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La "idea" expresada por Trump "en ningún caso ayuda a alcanzar los objetivos del arreglo en Oriente Medio, más bien todo lo contrario", agregó la autoridad rusa.

"En cualquier caso, de momento se trata de un llamamiento y esperemos que quede en eso", subrayó Peskov.

A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, tildó de "irresponsable" la declaración de Trump, que escribió el jueves en Twitter que "es hora de que Estados Unidos reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán".

"A mi modo de ver, la principal tarea de la comunidad internacional consiste en alcanzar la estabilidad y avanzar por la senda que conduce a la paz y no en desatar nuevas guerras y agravar los conflictos ya existentes", declaró Zajárova en la cadena de televisión Rossía 24.

Los Altos del Golán, perteneciente a Siria y una pequeña parte de los cuales -las granjas de Chebaa- reclama el Líbano, fueron ocupados por Israel en la guerras de los Seis Días (1967) y Yom Kipur (1973), y en 1981 fueron anexados por este último país.

Damasco: "arrogancia"

Siria, por cierto, no se quedó al margen del rechazo a los dichos de Trump. "Ha quedado claro para la comunidad internacional que Estados Unidos, con sus políticas cobardes, regidas por la mentalidad de hegemonía y arrogancia, se ha convertido en el factor principal del agravamiento de la situación en la escena internacional y en una amenaza para la paz y la estabilidad internacionales", afirmó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio. Mediante un comunicado, la Cancillería calificó las declaraciones de Trump como "irresponsables" y señaló que reafirman el "apoyo ilimitado" de Washington a la "conducta agresiva" de Israel. Asimismo, recalcó que viola la resolución 497 de 1981 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada por unanimidad por los miembros del Consejo, incluido Estados Unidos, que rechaza categóricamente la ocupación israelí.

"Refleja claramente el desprecio de Estados Unidos por la legitimidad internacional y su flagrante violación del derecho internacional", aseveró.

Pero "las declaraciones del Presidente de Estados Unidos y su administración no cambiarán nada el hecho de que el Golán es y seguirá siendo árabe y sirio", sentenció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria.

Irán: "crisis continuas"

Irán, firme aliado del régimen sirio, consideró en tanto que "las decisiones impetuosas" de Trump sobre los Altos del Golán sirios, causarán una "crisis" en la región de Oriente Medio.

"Las políticas estadounidenses son peligrosas para el mundo y empujan a las regiones sensibles hacia crisis continuas", comunicó el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores.

El portavoz de Exteriores, Bahram Qasemí, afirmó que Israel "como régimen de ocupación, no tiene soberanía sobre ninguna de las tierras islámicas y árabes y la ocupación debería terminar rápidamente".

Para Qasemí, "la decisión intervencionista del Presidente de Estados Unidos no cambia el hecho de que los Altos del Golán pertenecen a Siria" y supone una violación de las leyes internacionales.

Desde Turquía, el Presidente Recep Tayyip Erdogan se mostró preocupado por las palabras del inquilino de la Casa Blanca. "Los desafortunados comentarios del Presidente Trump sobre las colinas del Golán llevan a la región al borde de una nueva crisis", aseveró.

El Gobierno chino, a su vez, llamó a ambas partes a respetar las resoluciones de la ONU sobre el territorio.