Secciones

Ameli: "Valoro el esfuerzo y lo aguerrido del equipo"

CONFERENCIA. Pese a la eliminación de la Sudamericana, el técnico del CDA cree que el equipo dejó una buena impresión en su primera experiencia copera.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Club de Deportes Antofagasta no logró extender su primera experiencia en torneos internacionales, y se despidió tempranamente de la Copa Sudamericana tras caer como 1-2 con Fluminense de Brasil, ante más de 14 mil espectadores en el Estadio Calvo y Bascuñán.

Pese a ello, en la conferencia de prensa post partido, el técnico trasandino de los "Pumas" Gerardo Ameli dijo no perder la calma y valoró el compromiso mostrado por los jugadores que ingresaron en este histórico partido, como también el de quienes alentaron desde la suplencia.

"Valoro mucho el esfuerzo y lo aguerrido de nuestro equipo, características que generalmente nos identifican. Entiendo que el plantel también se animó a jugar, principalmente toda la última parte del primer tiempo", comentó el DT.

Ameli agregó que "más que nada me quedo con el orgullo de dirigir a este grupo de jugadores, por ser tan valientes y enfrentar con carácter el compromiso con la escuadra de Fluminense".

De igual a igual

En la conferencia, el entrenador dejó en claro que sus pupilos supieron plantarse de igual a igual ante uno de los equipos grandes de Brasil, como el "Flu". No era tarea fácil doblegar a este equipo, pese a que atraviesa un mal momento dirigencial y financiero.

El extécnico de Deportivo Municipal de Perú, manifestó que "estoy convencido de que hay algunos detalles que tienen que ver con la jerarquía de ellos (los brasileños), que a lo mejor es lo que marcó la diferencia al final del partido".

En un momento de la conferencia Ameli, se mostró un tanto dolido por lo sucedido e indicó que en estos momentos hay que entender el dolor de no lograr lo que todos querían, que era seguir avanzando.

Desafío

Uno de los últimos puntos tocados por el estratego antofagastino, tuvo relación con el objetivo que tendrá el equipo desde ahora en adelante.

"El desafío es poder sostener el ímpetu en el presente torneo local. En comparación al campeonato pasado, creo que esta versión tiene intención de jugar más. Me gusta el plantel cuando es aguerrido a la hora de no tener el balón y agresivo al momento de atacar, aunque intentando elaborar y ofreciendo movimientos para algo más claro", expresó.

partidos lleva Deportes Antofagasta sin sumar de a tres puntos, durante esta temporada. 5

días restan para que los "Pumas" vuelvan a la competencia, esta vez ante la UdeC (duelo pendiente). 4

en Brasil fue el resultado que consiguió el CDA. A la postre el equipo no pudo capitalizar esta ventaja. 0-0

DT de Fluminense y el penal perdido: "Supimos controlar los nervios"

CONFERENCIA. En tanto, jugador del Flu destacó que hubo respeto por el rival.
E-mail Compartir

El entrenador Fernando Diniz y el atacante colombiano Yony González, el único que hablaba español en la escuadra de Río de Janeiro, fueron los representantes de Fluminense que comparecieron a la conferencia de prensa posterior al partido, la cual se realizó en la sala de prensa del Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta.

González sostuvo que se tuvo un gran respeto por Antofagasta, a pesar de que en el papel el claro favorito, por nombre, era Fluminense. "He tenido la oportunidad de jugar varios torneos internacionales. (La Copa Sudamericana) es un torneo difícil, los equipos se preparan. El resultado se ve en la cancha, ningún equipo gana por el nombre. Y eso se vio en partidos anteriores con equipos grandes que tuvieron muchas dificultades. Nosotros respetamos a Antofagasta desde el primer minuto".

El delantero añadió que "tratamos de hacer lo que se trabajó. Gracias a eso conseguimos un gran resultado y el equipo está feliz porque pasamos a segunda ronda".

Por su parte, el director técnico de Fluminense sostuvo que la entrega colectiva de la escuadra que dirige y el control de los nervios después del penal perdido, fue fundamental para sellar el triunfo. Diniz destacó que es un victoria importante para lo que queda de la temporada.

partidos dirigidos en 16

Hinchada despidió con aplausos a los jugadores Pumas

ESTADIO. Agradecieron la garra del equipo ante un grande de Brasil.
E-mail Compartir

Una vez que el árbitro Wilmar Roldán dio el pitazo final entre Deportes Antofagasta y Fluminense, de forma instantánea los más de 14 mil hinchas que llegaron anoche hasta el Estadio Calvo y Bascuñán se levantaron de sus butacas y aplaudieron el accionar del cuadro "Puma".

Los presentes alentaron al equipo desde muy temprano en el estadio y hasta el último minuto del encuentro. Pese a la derrota, supieron valorar el esfuerzo mostrado por los jugadores.

Impresiones

El abogado Marcelo Gómez, quien viajó desde La Serena únicamente para apoyar al CDA, comentó que el compromiso dejó en claro que ambos elencos están en niveles diferentes.

"En este partido se demostró la diferencia internacional. Lo de Antofagasta fue más anímico que futbolístico. Si bien en pasajes el equipo se paró bien en la cancha, lograron llegar y rematar muy poco al arco de Fluminense", apuntó.

Agregó que "quedé conformé con lo que se mostró en la cancha, pero en materia futbolística creo que quedó al debe. Aún así, se notó que el equipo lo dejó todo y en ese sentido nada que repudiarles", dijo.

Por su parte, Mauricio Zúñiga, manifestó que pese al resultado, la sensación es positiva, debido a que Antofagasta se jugó todas sus cartas. "A mí parecer fue mala suerte que no se haya podido continuar avanzando en la Copa Sudamericana", apuntó.

Germán Leiva, otro de los hinchas que llegaron ilusionados al "Calvo y Bascuñán, dijo que es muy fanático del CDA y que desde los 8 años apoya al equipo en el estadio.

"Es muy lindo haber visto que mi equipo haya actuado en un torneo internacional. Obviamente es un recuerdo que quedará para siempre", expresó.

"El equipo propuso lo que estaba a su alcance, pero le faltó un volante más de contención. Mientras que Fluminense es un equipo de jerarquía, que a nivel a internacional le va bien, no es cualquier plantel", finalizó.

Por último Jaime Torres, aclaró "me dejó buenas sensaciones este primer apronte del equipo en un torneo internacional, ya que por delante teníamos a un elenco de peso. Siento que a ratos, Deportes Antofagasta mostró un buen juego, pero lamentablemente la suerte no estaba de nuestro lado".

El plantel fue despedido entre aplausos de su primera experiencia en torneos internacionales en 52 años de historia.

Marcelo, Gómez,, hincha del

CDA"

"En este partido se demostró la diferencia entre ambos equipos. Lo de Antofagasta fue más anímico que futbolístico".

Germán, Leiva,, hincha del

CDA"

"El equipo propuso lo que estaba a su alcance. Hay que reconocer que Fluminense es un equipo de jerarquía".

Mauricio, Zúñiga,, hincha del

CDA"

"A mí parecer, fue mala suerte que Deportes Antofagasta no haya podido avanzar en la Copa Sudamericana".

Jaime, Torres,, hincha del

CDA"

"Me dejó buenas sensaciones este primer apronte del equipo, ya que por delante teníamos a un elenco de peso"."