Secciones

Condenado a 20 años de cárcel por violar a sus dos hijas

SENTENCIA. Tribunal Oral en lo Penal lo declaró culpable de manera unánime.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta, condenó a 20 años de cárcel al acusado de perpetrar dos delitos de violación en contra de sus hijas biológicas, a una de las cuales dejó embarazada.

La lectura de la sentencia fue leída ayer en el tribunal, luego que el miércoles pasado fuera declarado culpable de manera unánime, por un delito de violación impropia reiterado y otro de violación propia.

La acusación fue presentada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar. Según el persecutor, desde el año 2009 al 2016, el interior del domicilio familiar, el imputado realizó respecto de su hija de 9 años al comienzo de los ilícitos, actos reiterados de significación sexual, aprovechando su condición de padre biológico.

En el 2010 en el mismo domicilio el imputado realizó actos de significación sexual en perjuicio de su otra hija de 14 años a esa fecha, a quien obligó mediante la fuerza a mantener relaciones sexuales, dejándola embarazada, la menor posteriormente dio a luz a una hija.

Esto fue confirmado con un análisis de ADN.

Uno de los hermanos menores de las víctimas dio cuenta de los hechos a la escuela donde estudiaban, lo que motivó la denuncia al Tribunal de Familia, dictándose una medida de alejamiento del hogar del padre abusador.

Para resguardar el parentesco con las víctimas de este caso, se omite el nombre del condenado y algún dato que permita identificarlo.

Dron de vigilancia deja una persona detenida por cada diez horas de vuelo

E-mail Compartir

Un total de 89 detenidos: 69 en Antofagasta, 12 en Calama y 4 en Mejillones. Los procedimientos más comunes son por la Ley 20.000 (drogas), causas pendientes, Ley de Extranjería, robo y venta ilegal.

Éstas son las cifras del Plan de Televigilancia, instaurado por el gobierno en diciembre del año pasado en la Región de Antofagasta y que trabaja específicamente con drones.

"Tenemos una tasa favorable, un detenido por cada diez horas de vuelo, considerando que llevamos 867 horas de vuelo. No solo hemos enfocado el uso de estos en la dinámica de seguridad ciudadana, también hemos dado énfasis al sistema de protección civil que dice relación con la búsqueda de personas", declaró el intendente Marco Antonio Díaz.

Los lugares de vuelo son destinados según la información del Sistema Táctico de Operación Policial. Además, la Intendencia informó que se dan facilidades para que las juntas de vecinos que deseen levantar alguna denuncia en particular, puedan contactarse con los equipos de Televigilancia para programar intervenciones de esa naturaleza, dando un foco ciudadano.

Familia vive en la vereda tras incendio que destruyó su casa

AYUDA. En calle Manuel Rodríguez, 12 personas quedaron damnificadas.
E-mail Compartir

Afectados pero optimistas respecto a su futuro. Así se encuentran las 12 personas que el domingo perdieron su casa y todas sus pertenencias, tras el incendio que consumió el inmueble de tres pisos ubicado en calle Manuel Rodríguez.

La propietaria de la vivienda, Gladys Farías, es una adulta mayor próxima a cumplir 61 años. Según relató, había vivido toda su vida en la casa que hoy mira con desolación e incertidumbre. Mientras recorre los vestigios calcinados de lo que alguna vez fueron los pasillos de su hogar, no puede evitar emocionarse aún sin entender cómo fue que comenzó el siniestro.

"Estaba cocinando en el segundo piso (la casa tenía tres) mientras miraba la televisión. De pronto y aún sin poder explicar de dónde surgieron las llamas, miro para la pieza y veo que el fuego estaba subiendo por la pared (…) comencé a gritar, a llamar a mi hijo para que sacara a mi viejito (de 87 años), que estaba postrado en la cama, porque es discapacitado hace años… al menos, se salvó mi viejito", precisó.

Su sobrino José Farías (35), quien vive con ella desde los cinco años, manifestó que el incendió se produjo en su habitación, aunque no sabe el origen de las llamas. Él se encontraba en otra de las habitaciones y solo sabe que el fuego en cosa de minutos, ya había consumido gran parte de la casa.

"Sucedió en mi pieza. Todo fue muy rápido, lo único que sé es que se estaba quemando la pieza de arriba, en 15 o 20 minutos, todo se quemó", dijo.

Tanto vecinos como el municipio los ayudaron con víveres, frazadas y carpas, las que utilizaron para pasar la noche justo en la vereda de su domicilio.

"Aún estoy sin poder asimilar lo que pasó, dormimos en la vereda, nos morimos de frío. Como no teníamos colchones amanecimos todos adoloridos de la espalda, debido a lo duro del cemento", contó.

La familia agradecerá a quienes deseen ayudarlos, ya que lo que más necesitan ahora es alimentación.

Joven de 23 años murió tras ser baleado en la Costanera

PDI. Vecinos llamaron a Carabineros tras escuchar disparos la madrugada del lunes. Cuerpo de la víctima fue encontrado en un pasaje.
E-mail Compartir

Redacción

Tendido en un pasaje frente al Parque de los Eventos, en el tramo centro norte de la costanera, encontraron el cuerpo de un joven de 23 años, quien falleció tras recibir varios impactos de bala.

El crimen ocurrió la madrugada del lunes y por instrucción del Ministerio Público, las pesquisas fueron encargadas a la Policía de Investigaciones (PDI). La misma noche, los detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, iniciaron las primeras diligencias.

El jefe de la unidad, subprefecto Herwin Rojas, explicó que los oficiales de Homicidios determinaron que la víctima tenía 23 años y que la madrugada del lunes, estaba en la discoteca Under ubicada en avenida Edmundo Pérez Zujovic con pasaje Pisagua.

"Los antecedentes preliminares indican que estaba compartiendo en la discoteca y al salir, fue abordado por un sujeto desconocido, quien disparó en varias oportunidades sobre la víctima", manifestó Rojas.

El ataque en el que falleció Emilio Exequiel Iribarren Rojas, habría ocurrido a las 3.30 horas, cuando vecinos escucharon los disparos y alertaron a Carabineros. A pesar de que al lugar acudieron los profesionales del Samu para reanimar a la víctima, el deceso fue inevitable.

Heridas

Una especialista de la Brigada de Homicidios realizó el examen externo del cuerpo, encontrando varias heridas por proyectil balístico, las que estaban en la zona torácica.

En paralelo, la PDI espera los resultados de la autopsia en el Servicio Médico Legal para conocer cuántas de las lesiones detectadas en el cuerpo corresponden a impactos de bala.

El subprefecto informó ayer que su equipo de oficiales levantó evidencias y realizó la fijación fotográfica del sitio del suceso.

Además, los detectives estuvieron en terreno efectuando el empadronando los testigos del crimen.

Según el jefe de Homicidios, hasta el momento los antecedentes que manejan solo dan cuenta de la dinámica del ataque, "todavía no tenemos información de cuál habría sido el móvil".

En cuanto a la ubicación de los testigos, el subprefecto sostuvo que estos no necesariamente podrían ser quienes participaban de la fiesta en la discoteca.

Esto, ya que aún no existe certeza de que el crimen tuviera relación con algún evento sucedido en el interior del recinto Under.

Además, agregó que esperan conocer la versión de testigos ajenos a los hechos, para obtener relatos imparciales sobre lo ocurrido.

Respecto de cuántos sujetos habrían participado en el ataque, Rojas dijo que la investigación que desarrollan aún está en una etapa reciente como para precisar ese dato, por lo que de momento no descartan ninguna hipótesis.

Cifras de homicidios en Antofagasta

Las cifras elaboradas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público, mostraron que el año pasado hubo un descenso en la cifra de homicidios consumados en Antofagasta. Si en 2017 se registraron 22 crímenes, el 2018 hubo 16 casos (un descenso de 27%). Sin embargo, en Calama hubo un caso más que en 2017, llegando a 14 homicidios durante 2018. En Taltal la cifra pasó de un caso a dos, mientras que en Tocopilla de dos a tres.