Secciones

Capacitarán a unos mil pescadores en leyes de Sernapesca y de caletas

E-mail Compartir

Unos mil pescadores espera congregar la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en el marco de las jornadas de capacitación dirigidas al sector artesanal, que realizará en todas las regiones en marzo y abril.

Habrá a lo menos una cita por región y la primera tendrá lugar este jueves en Valparaíso.

Los pescadores serán capacitados respecto de tres materias de índole legal, pero con implicancias prácticas para el sector artesanal: Ley de Caletas, Indespa y Ley del Sernapesca. La aplicación de estos tres instrumentos beneficiará el quehacer de los pescadores de todo Chile, dijo la Subsecretaría.

Delincuentes se llevan medicamentos desde Farmacia Ciudadana

DESTROZOS. Además provocaron daños al interior de sus instalaciones.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer la Farmacia Ciudadana sufrió un violento ataque en sus instalaciones. Antisociales ingresaron al recinto destruyendo la puerta y todo a su paso.

Se llevaron tres computadores, además de cientos de medicamentos que se encontraban en las vitrinas de la farmacia, por lo que inicialmente se estiman en seis millones los daños ocasionados por estos delincuentes.

En este sentido, la directora de Salud de Comdes, Pía Cortés dijo que "el llamado a la comunidad es que primeramente seamos capaces de cuidar lo que tenemos, ya que la farmacia ciudadana va en beneficio de muchos calameños. En segunda instancia es que nos colaboren y no compren medicamentos robados. Por último, también denunciar si ven que alguien esté vendiendo computadores o los mismos medicamentos".

Actualmente son mil 200 los usuarios inscritos que reciben atención en la Farmacia Ciudadana.

Nueva Zelanda: el Gobierno y la oposición se unen para reformar la ley de armas

MASACRE. Tras el ataque a las dos mezquitas, el Ejecutivo acordó "en principio" el cambio legal. No se sabe aún si se prohibirá la venta de armas semiautomáticas.
E-mail Compartir

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció cambios en la ley de armas a raíz del atentado de Christchurch, que causó 50 muertos y 50 heridos, y que según la Policía fue cometido por el australiano Brenton Tarrant.

La reforma legal fue acordada "en principio" por el Ejecutivo, que se reunió en Wellington por primera vez desde la masacre, y sus detalles se darán a conocer en un plazo de diez días, según detalló la Primera Ministra, Jacinda Ardern.

La autoridad evitó precisar, tal como se esperaba, si la reforma incluirá la prohibición de la venta de armas semiautomáticas como las utilizadas en el asalto a las dos mezquitas, al asegurar que hay varias cuestiones por abordar antes.

En los días previos, Ardern había anunciado una "respuesta rápida" tras conocerse que Tarrant compró las cinco armas que utilizó, incluidas dos semiautomáticas, tras obtener el permiso de armas en noviembre de 2017.

"Hay muchos neozelandeses que cuestionan que haya armas semiautomáticas disponibles", aseguró Ardern en rueda de prensa, en la que quiso dejar clara la "completa unidad" del Gobierno de coalición a la hora de modificar la ley.

"Como Gobierno estamos absolutamente unidos y tenemos muy claro que el ataque del viernes en Christchurch fue nuestro peor ataque terrorista y que este puso en evidencia una serie de debilidades en la ley de armas de Nueva Zelanda", añadió Ardern.

Consenso en el gabinete

El consenso en el seno del gabinete fue confirmado en la misma comparecencia por el viceprimer ministro, Winston Peters, líder del partido nacionalista NZ First, que antes se había opuesto a reformar esta ley. "Tras los hechos del viernes, nuestro mundo cambió para siempre y también lo harán nuestras leyes", zanjó Peters tras la reunión del Gobierno, que también anunció una comisión para investigar la actuación de las agencias estatales de seguridad e inteligencia antes del atentado.

La armería Gun City, que vendió a través de internet cuatro de las armas que utilizó Tarrant, dio su "pleno apoyo" a la reforma de la ley.

armas utilizó el australiano Brenton Tarrant para disparar en las dos mezquitas. 5

Registra 17 detenciones por robo y otra vez fue capturado

PATRULLAJE. Personal de Carabineros lo descubrió sustrayendo especies al interior de una óptica en el centro de la ciudad. En total suma 34 capturas.
E-mail Compartir

Redacción

Nuevamente los patrullajes preventivos realizados por personal de Carabineros arroja positivos resultados.

En esta oportunidad permitieron la detención de un hombre que mantiene un amplio prontuario policial.

Hechos que se registraron en pleno centro de la ciudad, específicamente en Avenida Granaderos.

Efectivos que circulaban por el sector pudieron observar a la distancia como un sujeto ingresaba hasta una óptica i del sector.

El sujeto mantenía en su poder gran cantidad de artículos con los que intentaba huir raudos tras haber concretado el robo.

En total se estima en cerca de 500 mil pesos el botín que consiguió luego de su ingreso hasta este céntrico local comercial.

A pesar de que intentó escapar pensando que había conseguido su objetivo, finalmente fue capturado por los efectivos.

Se trataba de un hombre de 40 años que tiene un larga lista de delitos cometidos con anterioridad.

A su haber suma 34 detenciones por la comisión de diversos ilícito. Entre ellos receptación, daños simple, hurto, receptación, lesiones leves, amenazas simples, violación de morada, entre otros.

Prontuario

Lo que llamó la atención es que suma con anterioridad un total de 17 aprehensiones por el delito de robo en lugar no habitado.

Es decir, con este nuevo procedimiento en el que se vio involucrado aumentó sus estadísticas a un total de 18 veces detenidos por el mismo delito.

Fue derivado hasta la unidad policial donde quedó a la espera de nuevamente enfrentar a la justicia en su control de detención y posterior formalización de cargos.

Rondas preventivas que se han visto reforzadas en el casco central de la ciudad por parte de personal de Carabineros.

Resultados como este dan cuenta de la efectividad del trabajo que se ha intensificado para aumentar la seguridad en este punto de la ciudad.

Un local comercial que lleva poco tiempo de funcionamiento y que se vio afectado por la delincuencia.

Los propietarios del recinto agradecieron el rápido actuar delictual, el que impidió que finalmente perdieran gran parte de la mercadería que habían adquirido para comenzar a potenciar el negocio que emprendieron.

Fiscalización

En paralelo durante el fin de semana se realizó una fiscalización en el centro de la ciudad que permitió el control de al menos 70 personas extranjeros, una infracción por la Ley de Tabacos, tres sumarios sanitarios, una prohibición de funcionamiento, controles de identidad, entre otros. Es parte del compromiso adquirido por las autoridades para brindar mayor seguridad a los distintos sectores de la ciudad y especialmente a la zona central, lo anterior luego de la muerte de un conocido comerciante la semana pasada.