Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 16 de marzo de 1969

Antofagasta tendrá prioridad en medicina

La primera prioridad la tiene Antofagasta para instalar una escuela de medicina de la Universidad de Chile, dijo Alfredo Jadresic, decano de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios. El doctor vino a Antofagasta donde explicó estos detalles en el salón de honor de la Municipalidad, donde le hicieron distintas consultas.

100 años | 16 de marzo de 1919

Obras de construcción del alcantarillado

En las obras de construcción del alcantarillado de Antofagasta se ha incluido la confección de una cámara subterránea para la instalación en esta de un aparato elevador tipo "Adamson".

También se informa que en Inglaterra se experimenta con un helicóptero , en una operación secreta.

En Twitter: #antofagasta

E-mail Compartir

@triciapalma: Y en un matinal de la capital del reino dicen "en #Antofagasta hay tanta plata que uno puede encontrar 4 Ferrari en un semáforo"....

@ChrisChiledibus: Así se va engrosando esa telaraña de cables que impide ver el cielo de manera limpia en la ciudad. El retiro de cables en desuso en el centro de Antofagasta es otra de las múltiples tareas que una municipalidad ausente de lo real no ha tenido interés en concretar

@BordaBelzu: La opinión de la alcaldesa de Antofagasta, @karen_rojov que involucra a la policía boliviana en la muerte de dos súbditos chilenos, es un criterio a priori y sin base científica alguna sin que haya una investigación para conocer la verdad histórica de los hechos.

@R_RamosBa: un descontento ciudadano es que "hubo y hay tanta plata" para proyectos que nunca terminan en Antofagasta. y cuando terminan quedan desfasados pues la demanda creció. ejem: avenida pedro aguirre cerda (frente a la v. panorama) es un cacho.

@LeprechaunXLI: En calle coquimbo de #antofagasta , sería bueno que carabinero sacar partes por mal estacionados , se ve cada caso de estacionamientos

@burbruja: No cacho qué cresta pasa en calle Iquique de #Antofagasta, que cada vez que paso por ahí o por calles aledañas, se me cae el internet... van años que me pasa lo mismo con distintos teléfonos. ¿Alguien qué viva/trabaje por el sector y lo pueda confirmar?

Comentarios en la web

Ataque a mezquitas en Nueva Zelanda: Primer ministro de Australia asegura que autor es un extremista de derecha
E-mail Compartir

Marcelo Valderrama. La sociedad mundial esta cada día mas degradada. Ese es el mundo que le entregaremos a nuestros hijos.

Bruno del Monte. Los extremos de derecha e izquierda sangrientos, intolerantes y dictatoriales, no tienen espacio en la sociedad actual.

José Fuentes. Esto demuestra que todos los "ismos" terminan tocándose.

Carlos Conrado. Para los que pontifican en los comentarios, aprovechándose de esta masacre, les recuerdo que la ultraizquierda es igual de lamentable que la ultraderecha.

Juan Venegas. El mundo está mal. La mente del ser humano es peligrosa y hace mucho daño. Somos los únicos que nos eliminamos a nosotros mismos.

Gastón Cáceres. El mundo siempre ha sido así, incluso antes era más brutal y salvaje, la diferencia es que ahora lo sabes al instante.

Correo

E-mail Compartir

Nueva Zelanda

Que hombres se maten por pensar distinto ha ocurrido a lo largo de la historia. Los que traen verdades, muchas veces esconden la espada debajo de sus convicciones.

Andrea González P.


Chilenos en Venezuela

Quisiera expresar mi agradecimiento por la eficiente gestión realizada por el diputado José Miguel Castro quien, con su ayuda, hizo posible la repatriación de mis familiares en Venezuela. Mi familia, de nacionalidad chilena, ha estado viviendo tiempos muy difíciles y para mí era de suma urgencia poder traerles de regreso a Chile. El diputado Castro me solicitó los datos de mis familiares y en el mismo día el vicecónsul de Chile en Venezuela se contactó con ellos para conocer la situación e incluirles en la lista de los próximos repatriados a Chile. Todos quedamos sorprendidos por lo rápido de la gestión. Mi familia está muy feliz y agradecida.

Además, gracias a esta gestión, otras familias chilenas en Venezuela están haciendo los trámites para ser agregados en la lista de repatriación. El diputado José Miguel Castro nos ha hecho llegar su preocupación e interés por traer a la mayor cantidad de chilenos.

Por esta razón, además, considero de suma importancia dar a conocer esta iniciativa, para que otras personas con familiares o amistades chilenas se contacten con el diputado Castro para que, lo más pronto posible, otras familias chilenas sean repatriadas. Es nuestra responsabilidad ayudar a nuestros compatriotas.

Lisette Eugenia Avendaño Nouvel


Sin llorar

Luego de que la DC bajara su candidatura como presidente de la Cámara de Diputados, producto de un email anónimo sobre una supuesta denuncia por violencia intrafamiliar que lo involucra, a Gabriel Silber no le quedó otra que agachar el moño, aduciendo una de las frases clásicas del quehacer político pero en forma inversa. Porque cuando el diputado Silber afirma que "La política a veces es con llorar" lo que reconoce es que, normalmente, se acostumbra en la actividad a decir una y otra vez, especialmente cuando se incumplen acuerdos, se pasan "máquinas" por ajustes de cuenta u otros interés, lo cierto es que cada personaje sabe perfectamente bien que este juego, el de la política, es "sin llorar". Lo que olvidan nuestros honorables, y he aquí el valor de la cuña de Silber, es que la política está hecha por personas, y en estas confluyen tanto razón como emoción. Por lo mismo, quienes se dedican a la política, aún cuando se obnubilen con la seducción del poder, no deben nunca olvidar gracias a quienes llegaron a sus escaños, a quienes estuvieron con ellos en sus campañas y a quienes les tienden una mano cuando la actividad política, luego de usarlos cuando fueron necesarios, los desecha. Las reglas del juego son sabidas: esto es sin llorar, no al menos en público.

Rodrigo Durán Guzmán


Maltrato

Con respecto a un caso de maltrato de un hombre a su mujer, me acordé del dicho francés: "Qui s'excuse, s'accuse", que significa "el que se excusa, se acusa". Sabiduría pura.

Mauricio Pilleux Dresdner


Ministro de Economía

Con el respeto que merece un ministro de Economía como es el Sr. Valente, creo que sus comentarios están ya a nivel anecdótico. Primero dijo que él invertía sus dineros en el extranjero, después dijo que no leía ciertos libros porque era pérdida de tiempo y ahora dice que las empresas deben adaptarse a los cambios. Yo desconozco si él alguna vez habrá tenido una empresa real con trabajadores o solo ha sido estudiante, académico y especulador de la bolsa.

Pero otra cosa es ser empresario con empresa real, no de papel, hoy estamos viendo como cada día cierran las otroras fábricas que sí daban trabajo local en nuestro país y nos estamos quedando con comercializadoras de productos importados, empresas de servicios y empleos precarios de pymes.com y además todo centralizado en Santiago o en Malasia.

Sería bueno que el gobierno actual y sus ministros se preocupen de verdad de incentivar el desarrollo de las empresas locales y nacionales que dan trabajo y pagan impuestos aquí y no dejen todo en manos del mercado invisible que supuestamente es capaz de autoregularse. Ni siquiera los países más capitalistas del mundo dejan esto al azar sino que protegen su industria.

El gobierno regional y su intendente tienen la responsabilidad del alto desempleo, porque no han desarrollado incentivos para que las empresas puedan realizar su trabajo y por eso o cierran o emigran a Santiago. (La lista de problemas domésticos es larga).

Guillermo Aguirre Gutiérrez