Secciones

Ballet de Cámara de Antofagasta busca nuevos integrantes

E-mail Compartir

La Escuela de Ballet de la Corporación Cultural (CCA) invitó a participar del proceso de audiciones y becas para conformar el Ballet de Cámara de Antofagasta 2019.

La convocatoria busca conformar un cuerpo de baile estable y representativo de la institución, que cuente con las competencias necesarias para participar en diversos escenarios regionales y nacionales.

Los aspirantes deben tener un nivel admisible y conocimientos para participar de esta agrupación, que los beneficiará con clases y ensayos gratuitos, además de seminarios y actividades formativas propias de dicha escuela.

Proceso

Quienes deseen participar deben llenar un formulario que pueden retirar en la propia escuela en el Teatro Municipal y estar presentes en los primeros ensayos que serán del lunes 18 al viernes 22 de marzo.

Luego existirán jornadas de evaluación entre el lunes 25 al viernes 29 de marzo. Tras dichas etapas se entregarán los resultados.

Los aspirantes becados tendrán el beneficio de clases gratuitas durante todo el año, además de implementación de vestuario para cada presentación. Los miembros de este Ballet podrán acceder a participar en los proyectos de la CCA.

Nicolás López será formalizado por delitos de violación y abuso sexual

GENTE. Abogada del realizador acusa al Ministerio Público de hacer una investigación "comunicacional y mediática". El 16 de abril se realizará la audiencia.
E-mail Compartir

El 30 de junio del año pasado, la revista "Sábado" de "El Mercurio" publicó un reportaje en el que ocho actrices - entre ellas las conocidas Lucy Cominetti, Josefina Montané y María Jesús Vidaurre- acusaban al director chileno Nicolás López de ejercer acoso sexual mientras trabajaban en su productora.

Casi un mes después -específicamente el 28 de julio-, la misma publicación sacó otro reportaje al que se sumaban otros tres testimonios. Entre ellos el de una joven que en 2004 -cuando tenía sólo 17 años- conoció al realizador en Reñaca, quien la invitó al preestreno de su película "Promedio Rojo" y luego a una fiesta en Journal.

"Recuerdo despertar y sentir lo pesado que era y que me pegaba con su pene en mi cara. Me acuerdo de su cara asquerosa, mirándome todo el rato y me hacía como el gesto de encuadre con las dos manos, diciendo que nunca se iba a olvidar de esto. Sé que entró a mi boca. Jamás le dije no, pero tampoco le di consentimiento. Yo estaba muy curada. Me quedé dormida", confesó a la publicación.

Este episodio categorizado como violación, así como uno de ofensa al pudor ocurrida el mismo año y tres por abuso sexual a mayores de 14 años son parte de las denuncias contra el director de películas como "Sin filtro" y "No estoy loca", quien será formalizado el próximo 16 de abril a las 10 horas.

LO que viene

En aquel momento, además, se discutirá la competencia del tribunal respecto al de Viña del Mar, debido al hecho ocurrido en la Ciudad Jardín. Así lo dio a conocer ayer el 8° Juzgado de Garantía de Santiago en una audiencia de control judicial anterior a la formalización de la investigación, solicitada por la defensa de cineasta, encabezada por la abogada Paula Vial.

Ésta, según recogió "La Tercera", valoró que "se han desestimado cinco de las denuncias que eran las figuras más mediáticas". Acotó que "ésta ha sido una investigación particularmente comunicacional y mediática. Y justamente en ese carácter se han afectado gravemente derechos de mi representado, básicamente el derecho a defensa, derecho a la honra, derecho al trabajo".

Tras la publicación de las denuncias, el Ministerio Público abrió una investigación de oficio liderada por la fiscal Lorena Parra, quien en 2014 -junto a su par Carmen Gloria Guevara- logró una sentencia condenatoria contra el cura John O'Reilly por abuso de una menor de edad.

Según dijo la defensora "he visto mucha parafernalia mediática, yo creo que va a continuar en esa línea". "Obviamente -agregó- es un caso complejo. Hemos señalado su inocencia", por lo que considera la audiencia de formalización como "una oportunidad de entregar una versión que no ha estado en el debate. La difusión de este caso se ha dado con una de las versiones. Es tiempo de entregar nuestra verdad y demostrar que Nicolás es inocente", advirtiendo que "vamos a entregar abundante evidencia que tenemos de la inefectividad de las denuncias, que se trata de hechos falsos".

Por su parte, el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representa a tres de las presuntas víctimas de Nicolás López, expresó a "La Tercera" que ahora lo que espera es "que avance rápido en la etapa de juicio, para que en forma pública el tribunal pondere y defina el tema de fondo, que hubo una serie de comisión de delitos sexuales, y que el querellado sea sancionado por eso". De igual manera, anunció que "vamos a presentar más acciones legales".

Respecto a lo dicho por Paula Vial sobre la inocencia del cineasta, Hermosilla indicó que "lo que hay que hacer es avanzar procesalmente y que los tribunales ponderen".

Fiscalía no persevera en caso Abreu

La revista "Sábado" también dio a conocer varias acusaciones de acoso sexual en contra del director de teleseries Herval Abreu. Ayer en la tarde, la Fiscalía Oriente comunicó la decisión de no perseverar respecto de los cinco casos por los que se le investigaba. "El Ministerio Público encontró que no existían antecedentes suficientes para continuar con la investigación y comunicó la decisión de no perseverar en las causas, lo que significa el cierre de las mismas", dijo el abogado defensor, Mario Vargas, detallando que el tribunal lo sobreseyó de cuatro de cinco casos, ya que en el restante falta que se adjunte un documento, según publicó "La Tercera".