Secciones

Instituto descarta concentraciones riesgosas de compuestos en el aire de Quintero

E-mail Compartir

Tras realizar un exhaustivo análisis, el Instituto Noruego de Investigación del Aire (NILU) -el más prestigioso centro de calidad de aire a nivel mundial- descartó que las concentraciones de los compuestos presentes en el ambiente en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, en la Quinta Región, sean riesgosas para la salud de la población.

"Podemos decir, según señalan los resultados del NILU, que no existen concentraciones que representen riesgos para la salud de compuestos que habían generado aprensiones en la población, tales como como metilcloroformo, nitrobenceno, iso-butano, tolueno y sulfuro de hidrógeno", informó el ministro (s) de Medio Ambiente, Felipe Riesco.

La autoridad detalló que la presencia de esos gases en el aire de Concón, Quintero y Puchuncaví no es más alta que la que hoy existe en ciudades europeas.

Esa cartera suscribió un convenio con ese instituto -que es referente de la Unión Europea-, para que analizaran muestras en esa zona, que el año pasado fue afectada por episodios de contaminación.

Caso Catrillanca: Fiscalía formalizará a excarabinero por torturas a menor

PROCEDIMIENTO. El tribunal fijó para el próximo viernes la audiencia contra el ex sargento Raúl Ávila.
E-mail Compartir

Agencias

Para el viernes 22 de marzo a las 10:00 horas quedó agendada la audiencia en la que el fiscal de La Araucanía, Roberto Garrido, formalizará por torturas a uno de los ex carabineros indagados por el fallecimiento de Camilo Catrillanca.

Según confirmó Emol, el persecutor imputará al ex sargento Raúl Ávila, formalizado por homicidio frustrado y consumado, además de obstrucción a la justicia, el delito de torturas en contra del menor que acompañaba al comunero el día de su fallecimiento.

Antecedentes

De acuerdo al ente persecutor, Ávila, actualmente en prisión preventiva en la 2° Comisaría de Temuco, fue quien disparó contra los jóvenes mapuche, destruyendo además la tarjeta de memoria que contenía las imágenes del procedimiento policial.

Según consta en registros audiovisuales capturados por otros efectivos, el adolescente M.P.C. fue detenido en el lugar donde Catrillanca resultó herido de gravedad, siendo trasladado esposado en un retén policial.

Al día siguiente, su aprehensión fue declarada como ilegal por parte del tribunal respectivo, mientras que autoridades del Instituto de Derechos Humanos (INDH) y la Defensoría de la Niñez, aseguraron que M.P.C. fue sometido a distintos malos tratos.

La petición de audiencia de formalización ocurre a días una entrevista realizada por CHV al joven, donde este último aseguró que los policías lo habían amenazado de muerte tras su detención: "¿Quieres que te mate como a tu peñi?", le habrían dicho.

Van Rysselberghe descarta vínculo con caso Asipes-Corpesca tras citación

E-mail Compartir

La senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, se refirió a su citación como imputada por cohecho y fraude al fisco en la arista de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) del caso Corpesca.

Fue citada para el próximo 29 de marzo, fecha que pedirá modificar, aunque reafirmó que sí desea declarar.

La senadora, investigada por sus nexos con la Asipes y no por la Ley de Pesca, dijo: "Yo no era parlamentaria cuando se tramitó la Ley de Pesca, por tanto, difícilmente puedo tener algo que ver".

Ella era legisladora y encabezaba la Comisión de Pesca del Senado cuando recibía correos de su amigo, el entonces gerente de la Asipes, Luis Moncada, quien le daba instrucciones sobre cómo tramitar una ley que beneficiaba al sector de la pesca artesanal. Un exasesor dice que él mismo le llevaba los pagos a la senadora.