Secciones

Control a pesca ilegal termina con persecución y un detenido

FISCALIZACIÓN. Botes que operaban en La Rinconada fueron forzados por lancha de Sernapesca a atracar en Juan López, donde eran esperados por la Armada.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Una inusitada escena presenciaron los pocos bañistas que hasta ayer por la mañana se encontraban en las playas de Juan López, dado a que se estaba efectuando un operativo para atrapar y sancionar a los pescadores ilegales que se encontraban trabajando en la Reserva La Rinconada.

Y es que la presencia de marinos a eso de las 10 de la mañana en los roqueríos del balneario ya daba la primera alarma de que algo atípico ocurría, puesto que los efectivos de la Armada estaban controlando (pidiendo documentos) a los tripulantes de las pequeñas embarcaciones que a esa hora recalaban en la caleta.

Los controles se deben a la masiva extracción de especies bentónicas (especialmente el ostión del norte) que se realiza en el sector de La Rinconada, reserva en que las actividades extractivas están prohibidas desde 1997, lo que no ha impedido su explotación por parte de ilegales.

En un momento de la mañana se divisaron alrededor de 12 embarcaciones "trabajando" dentro de la reserva marina.

Persecución

Pero mientras estas fiscalizaciones se realizaban por tierra, por mar acontecían otros encuentros entre las autoridades y los pescadores ilegales.

Esto, porque en el sector de la reserva de La Rinconada se efectuó la persecución de una lancha y dos embarcaciones menores de Sernapesca para acorralar a las embarcaciones ilegales, las cuales trataban infructuosamente de sortear el a las naves fiscales.

No obstante, al momento en el que los botes de pesca llegaban a Juan López (en instancias en que los persecutores regresaban a La Rinconada a dar con otras embarcaciones) eludían el control de los marinos, enfilando a alta velocidad a playas aledañas para ocultar el recurso extraído.

La acción fue advertida por la policía marítima, quienes ya con refuerzos fueron a esperar a los pescadores hacia otros puntos.

El primer desembarco esperado se dio a eso de las 11.30 horas. Los pescadores fueron fiscalizados por la policía marítima, quienes comprobaron que no contaban con los permisos correspondientes, pero no se halló lo recolectado, ya que muy posiblemente los sujetos se deshicieron de su carga en el mar.

Detenido

En una de las embarcaciones que fue perseguida hasta atracar en tierra, uno de los pescadores amenazó a las autoridades, motivo por el cual fue apresado en el acto y habría sido puesto a disposición de la Fiscalía.

Un testigo ocular relató que otras embarcaciones dejaron "fondeada" la carga de ostiones, mientras que algunos la entregaron a terceros que esperaban recibir el cargamento, para después correr cerro arriba y esconderse entre las cabañas del balneario.

Desde la Capitanía de Puerto de Antofagasta manifestaron que estos acontecimientos se dieron en el marco de un patrullaje que se realiza periódicamente en el sector con el fin de evitar la pesca con explosivos, la cual también se realiza en Juan López y ha acabado con la vida de delfines.

Hasta el cierre de la edición, Sernapesca aún evaluaba las acciones a seguir después de la jornada.

tripulantes tenían en promedio los botes perseguidos. Todos con al menos dos buzos a bordo. 5

Pancartas por postergación de protocolo de acoso y abuso sexual

E-mail Compartir

Un grupo de alumnas de la Universidad Católica del Norte se manifestó con pancartas contra el Consejo Superior de la institución alegando que no se aprobó el protocolo de acuerdo contra el acoso y abuso sexual, y que el mismo consejo decidió someterlo a una evaluación.

Así lo informó la Asamblea de Mujeres de la UCN, la cual a través de un comunicado publicado en Facebook, informó que "el Consejo Superior, donde ni estudiantes ni apoyo a la academia tienen derecho a voto, donde la mayoría son hombres, no aprobó el Protocolo argumentando consultar a los Consejos de Facultad y Departamento". Pero según la UCN, se dará un espacio para que toda la comunidad educativa pueda analizarlo y reflexionarlo, para así se puedan incluir otros aportes y aprobar el protocolo en la sesión de abril.


Imputada en caso Las Almejas solicitó abogado personal para su defensa

La otra imputada en el caso Las Almejas, Kimmverley Espinoza, también funcionaria municipal, solicitó -al igual que el director de Dideco Ignacio León- la contratación con fondos municipales de un abogado para que asuma su defensa.

En el caso Las Almejas se investiga las responsabilidades que podrían tener León y Espinoza, en la muerte del joven Nicolás Marambio, quien falleció luego que le cayera un aro de básquetbol en la cabeza en una multicancha municipal.

La petición fue realizada a la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo a través de una carta, en donde la mujer -que fue formalizada por cuasidelito de homicidio en marzo de 2018 junto a León- argumenta que los s abogados de la municipalidad están con una sobre carga laboral que les impide tomar su defensa.