Secciones

Periodismo: 52 años

E-mail Compartir

Un cielo abierto y las olas del sector de Playa Blanca azotando los roqueríos era el clima ese 15 de marzo de 1967, cuando Andrés Sabella y Nicolás Velasco, se dirigieron por primera vez a los 35 alumnos de todo el país que fueron seleccionados de un total de 140 postulantes para integrar el primer año de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Norte de Antofagasta, actual Escuela de Periodismo.

La sala del Pabellón B cobijó a la mayoría de esos 35 pioneros que acometerían una aventura que nadie sospechaba las dimensiones que tendría en el tiempo para sus vidas y la democratización de la casa de estudios que era liderada por la Compañía de Jesús.

Junto a Andrés y a Velasco, director de la Escuela, estaban el periodista Rodolfo Gambetti, Luis Veloso, de Historia del Periodismo; José María Cassasas, Historia Humana; Luis Berenguela, Actualidad Periodística, además de otros integrantes de esa experiencia.

Andrés se refirió a la importancia del periodismo en una sociedad democrática destinado a sustentar la información de los ciudadanos que debía aplicarse sin manipulaciones: "El periodista debe servir al pueblo, no servirse de él".

Nicolás Velasco fue enfático en la simbiosis de teoría y práctica, aspecto que redundaría en las primeras fricciones que llevarían a la reforma de 1969, liderada por los alumnos.

Se destacó la ocupación de las dependencias del Canal 3 de TV de la universidad el 2 de octubre de 1967 por los alumnos en una defensa frontal de la autonomía universitaria y el libre acceso de estudiantes de periodismo a su gestión. Fue el detonante de la reforma que se desencadenó en 1968.

Los nombres de esos pioneros: Silvia Araos, Marianne Anderson, Walda Aracena, Elena Aguirre, Diana Alvarez, Cecilia Barnao, María A. Cornejo, Daniel Díaz, Elena Gómez, Sonia Leyton, Osman Cortés, Herman Cortés, Juan Guarachi, Diego Hargrave(+), Luis Maturana, Georgina Mora, Raúl Morales, Inés Naranjo(+), Juan Ramírez, Lorenzo Reyes, Rody Robotham(+), Claudio Salas, Patricia Souper(+), Julia Pavez, Adolfo Vargas, Manuel Vega(+), Alberto Texidó, Luis Toledo y Cery Toro(+).

Osman Cortés Argandoña, Periodista.

Venganza

E-mail Compartir

Venganza (Cold Pursuit aka Hard Powder) es un Thriller protagonizado por Liam Neeson (El Pasajero, Non Stop), Emmy Rossum (El día después de mañana, Rio Mistico), Laura Dern (Jurassic Park, Alma Salvaje, Big Little Lies) ,Tom Bateman (Asesinato en el Expreso Oriente, Descontroladas) y cuenta la historia de un conductor de barredora de nieve lleva una vida tranquila hasta que la muerte repentina de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes, armado solo con maquinaria pesada y la suerte del principiante.


Capitana Marvel

Ambientada en la década de 1990, CAPITANA MARVEL de Marvel Studios nos presenta una original y nueva aventura situada en un período nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. La historia sigue a Carol Danvers, a quien veremos convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo cuando la Tierra queda atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.


Green Book

Un guardia italoamericano (Viggo Mortensen) se convierte en el chofer de un pianista clásico afroamericano (Mahershala Alí), pasando por las distintas sedes de su gira musical, y viviendo el racismo de la época de los años 60 en el sur de Estados Unidos.


Feliz día de tu muerte 2

Dos años después de los eventos acaecidos en la primera película, Tree Gelbman vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del buble ha vuelto sedienta de venganza.


Maligno

Una madre preocupada por el comportamiento perturbador de su hijo está convencida de que algo sobrenatural pone en peligro la vida del pequeño y de quienes lo rodean.


Mis huellas a casa

La historia en este filme se centra en Bella (Howard), una can con muchas energías que gasta en jugar con su amo y en perseguir ardillas. Debido a un accidente, Bella se separa de su familia humana por lo que para regresar a ella tendrá que realizar un épico trayecto de más de 600 kilómetros. En este viaje vivirá muchas aventuras y conocerá a otros personajes (humanos y animales) que le ayudarán a seguir su destino.


El manicomio

Un grupo de jóvenes entran a un manicomio abandonado donde los nazis hicieron cosas horribles. Son youtubers, graban todo y comienzan a pasar cosas terribles y monstruosas. Están decididos a realizar una prueba de valor de 24 horas y pasar la noche en este famoso lugar encantado.

Cine