Secciones

14 años de presidio para hombre que abusó y violó a menor de solo 5 años

UNANIMIDAD. Los cuatros jueces decidieron condenarlo a pena de cárcel.
E-mail Compartir

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que a partir del año 2011, cuando la víctima tenía cinco años, el acusado que era conviviente de la madre de la niña, realizó actos de significación sexual en su contra. Posteriormente, cuando la víctima tenía ocho años de edad, el sujeto violó a la menor, delito que reiteró dos años después.

El sujeto fue condenados a las penas de dos años y doce años de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual y violación impropia, respectivamente. Ilícitos perpetrados entre 2011 y 2016.

Aplicó además las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena por violación impropia reiterada y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena (abuso sexual).

Asimismo, el tribunal condenó al sentenciado a las accesorias especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; a la sujeción de vigilancia de la autoridad por un periodo de 10 años, siguiente al cumplimiento de la pena principal, debiendo informar a Carabineros cada tres meses su domicilio, y a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

En el aspecto civil, el tribunal acogió la demanda interpuesta y ordenó al condenado pagar a la víctima la suma total de $25.000.000 (veinticinco millones de pesos), por concepto de indemnización de perjuicios por daño moral.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, se procederá a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión registro de condenados.

Hombre falleció luego de volcar vehículo en que viajaba

SIAT. Personal especializado de Carabineros será el encargado de investigar las causas basales que provocaron la emergencia carretera que dejó una víctima.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron los conductores que transitaban por la ruta Ch-23 que conduce a la localidad de San Pedro de Atacama, quienes alertaron de la situación.

A la altura del kilómetro 25 observaron un vehículo volcado a un costado de la vía, con un ocupante gravemente herido en su interior.

Intentaron prestarle auxilio, sin embargo se encontraba aparentemente sin signos vitales, por lo que decidieron pedir ayuda.

Informaron de lo sucedido a personal de Carabineros, quienes rápidamente se trasladaron al sector a fin de verificar la efectividad de los antecedentes que fueron aportados por los testigos.

Una vez en el lugar pudieron ratificar que efectivamente un vehículo marca Nissan Modelo V-16 se encontraba volcando.

Al interior aún se encontraba el conductor del móvil, quien como consecuencia del impacto perdió la vida en el lugar, se presume de forma instantánea.

Se informó lo ocurrido al fiscal de turno, quien dispuso que personal de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito, SIAT de Carabineros quedará a cargo de la investigación.

El personal especializado trabajó en el sector a fin de aclarar lo ocurrido y determinar las causas basales que pudieron haber provocado este accidente fatal.

Se fijó el sector a fin de determinar cuáles fueron las causas que desataron esta nueva emergencia carretera.

La víctima fue identificada como Joselino Algarañaz Orellana, de nacionalidad boliviana y 36 años de edad.

El cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legal, donde será sometido a las pruebas forenses que determinen las causas que provocaron su deceso.

Además será sometido a exámenes toxicológicos que confirmen o descarten si había consumido alcohol u otro tipo de sustancias antes de emprender su viaje.

Controles

Personal de Carabineros realiza constante controles en esta ruta, una que es conocida por su peligrosidad, especialmente cuando la conducción no es a la defensiva.

Entre las hipótesis que deberán ser analizada es el exceso de velocidad por parte del conductor.

En esto será fundamental el informe que entregue el personal especializado de la SIAT de Carabineros.

El cuerpo de la víctima será entregado a su familia a fin de entregarle una despedida junto a su círculo más íntimo.

En paralelo las indagatorias continúan para aclarar las causas de la tragedia carretera con resultado fatal.

Mineduc revisará cómo se aborda la historia del pueblo mapuche

INICIATIVA. Se examinarán los textos escolares de 2°, 5°, 6° y 8° básico.
E-mail Compartir

El relato de hechos como la Conquista o la Guerra de Arauco que conocen hasta ahora los estudiantes podría tener modificaciones en los próximos años, ya que el Gobierno decidió iniciar una revisión de los textos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, específicamente donde se alude al pueblo mapuche y a otros pueblos originarios del país.

Así lo confirmó a Emol el Ministerio de Educación, desde donde explicaron que la medida surgió como parte del "Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz de la Araucanía", que impulsa el Ejecutivo.

Según señalaron, la Unidad de Currículum y Evaluación revisará los textos escolares de 2°, 5°, 6° y 8° básico que distribuye el Mineduc en los establecimientos municipales y particulares subvencionados, "para analizar la forma en que abordan la historia de los pueblos indígenas".

Afirman que "el objetivo principal es velar porque los textos que el ministerio distribuye en las escuelas tengan un tratamiento inclusivo y respetuoso de los pueblos indígenas".

"Es de suma importancia que los contenidos relacionados con nuestra historia y particularmente con los pueblos indígenas sean pertinentes interculturalmente y presenten un tratamiento respetuoso. En ese sentido, en la medida que los estudiantes del país aprendan a conocer la historia del pueblo indígena y su cultura, estaremos contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva y que valora su diversidad", señalan en el ministerio.

Para la revisión de los textos se conformó una comisión compuesta por dos académicos, además de dos representantes de cada pueblo originario.

Volkswagen proyecta fabricar 22 millones de autos eléctricos al 2028

AFECTO. Entre cinco mil y siente mil trabajadores se verán afectados.
E-mail Compartir

Que la tendencia eléctrica se tomó la industria automotriz no es un misterio para nadie, y de ahí que Volkswagen busca convertirse en una de las empresas referentes en el segmento eléctrico y competir mano a mano con la estadounidense Tesla.

Es así que el grupo alemán, que reúne a distintas marcas como Porsche, Audi y la misma VW, anunció que planea lanzar casi 70 modelos completamente eléctricos de aquí al año 2028.

Este fuerte incremento de vehículos llamados "limpios" representan a alrededor de 22 millones de coches impulsados por energía eléctrica.

Para conseguir este objetivo el grupo alemán se verá obligado a desvincular a entre cinco mil y siente mil trabajadores para el 2023, según informó la prensa internacional, y que además significaría una caída en la Bolsa del 1,06%.

"La realidad es que fabricar un automóvil eléctrico implica un 30 % menos de recursos que un motor de combustión interna. Eso significa que tendremos que hacer recortes de empleos", dijo el consejero delegado de la compañía, Herbert Diess según publicó Motorpasión.