Secciones

Coordinadora 8M entregó su balance de la marcha feminista

MARCHA. Dirigentas aseguran que la manifestación cumplió sus objetivos.
E-mail Compartir

El pasado 8 de marzo, miles de mujeres salieron a las calles de Antofagasta y del país para manifestar su descontento por las desigualdades, discriminación y violencia de género que sufren.

La manifestación, realizada con ocasión del Día Internacional de la Mujer, buscaba llamar la atención de la sociedad y entre sus demandas estaban una vida más digna con igualdad de derechos civiles, laborales, sexuales y reproductivos.

La Coordinadora 8M en la ciudad realizó un positivo balance de la convocatoria.

"Fue un hecho histórico que no se daba hace tiempo en nuestro país (...) hoy las mujeres y la sociedad están entendiendo que las discriminaciones de géneros no son posibles", explicó Macarena Barramuño, parte de la coordinadora. La dirigenta agregó que "nosotras no queremos un cambio a una ley o algo así, queremos transformaciones sociales reales y culturales. Eso las mujeres lo entienden y por eso nos apoyan".

En relación a la postura del gobierno frente a la convocatoria, las dirigentas manifestaron que "ellos no se esperaban que el movimiento tuviera tanta fuerza (...) hasta que no veamos cosas concretas, sabemos que el apoyo no es real".

Igualmente aprovecharon la instancia para visibilizar algunas situaciones que viven las mujeres de la región: "En Antofagasta tenemos una brecha salarial del 40% y una cesantía del 11,8% , la más alta a nivel país, y eso no puede ser".

Las coordinadoras del 8M acusaron que hasta el momento el gobierno solo ha mostrado un apoyo simbólico y a través de puntos de prensa. "Pero en relación a una mesa de trabajo con la coordinadora a nivel nacional no sabemos nada, por lo menos con nosotras no ha ocurrido en la región" .

De igual forma, aseguraron que el movimiento no es instrumentalizado políticamente. Por lo tanto, su primera militancia es y siempre será feminista.

Familiares y vecinos brindaron una emotiva despedida al exalcalde Adaro

FUNERAL. Recordado político falleció a los 74 años. Durante la ceremonia se destacó su humildad y vocación social.
E-mail Compartir

Guido Rojas Olave

Familiares, amigos, autoridades regionales y adherentes a su gestión, despidieron ayer los restos del exalcalde Daniel Adaro Silva.

Adaro falleció la madrugada del martes a los 74 años de edad, en el Hospital Regional de Antofagasta, donde permanecía internado debido a complicaciones de salud que arrastraba hace tiempo.

A eso de las 15 horas la Catedral comenzó a llenarse de globos naranjos (color que representaba su administración), que eran portados por emocionados simpatizantes y vecinos.

Posteriormente arribaron al templo las autoridades regionales, entre ellas, el intendente Marco Antonio Díaz, quien dirigió palabras al fallecido edil durante la misa; y la alcaldesa Karen Rojo, acompañada también por los alcaldes Sergio Orellana de Taltal, y Luis Moyano de Tocopilla.

Durante la misa se destacó la vocación social de Adaro y su compromiso con Antofagasta durante los cinco años que duró su ejercicio (2003-2008).

Hay que recordar que Adaro asumió como alcalde reemplazante tras la muerte de Pedro Araya Ortiz, y luego ganó las elecciones de 2004.

Problemas judiciales lo alejaron del cargo antes que terminara su mandato en 2008 y aunque más tarde intentó regresar a puestos de elección popular, no lo consiguió.

Cortejo

Tras la misa, el cortejo fúnebre partió rumbo al Cementerio General, pasando durante el trayecto por el frontis de la municipalidad, donde los funcionarios lo recibieron con una gran ovación.

Allí, la alcaldesa Karen Rojo destacó su labor en el municipio y dijo que la comunidad lo recordará con cariño.

"Sin lugar a dudas esto es muy doloroso para todos los habitantes de la comuna. Fue un alcalde que se entregó por completo por mejorar la calidad de vida de los vecinos", expresó Rojo.

Y agregó que "el principal legado que Adaro dejó fue el carisma y el trabajo en terreno con la gente, principalmente en las poblaciones; y es el mejor ejemplo que uno como alcaldesa puede seguir".

Por su parte, Sergio Orellana, alcalde de Taltal, recordó a Adaro como un hombre muy empático y humilde.

Para Orellana, la afectuosa despedida que le brindaron los antofagastinos camino al cementerio es el mejor reconocimiento a su trabajo.

Despedida

Al llegar al camposanto, cientos de personas repletaron la entrada. Muchos llevaban horas esperando con globos y banderas naranjas.

Durante la ceremonia fúnebre, los asistentes aplaudían cada vez que se mencionaba la humildad de Adaro y su trabajo para favorecer a los sectores más vulnerables de la comuna.

La hija adoptiva del fallecido exalcalde, Marcela Molina, pronunció emotivas palabras en la despedida de su padre.

"Para él y para nosotros, es nuestro padre y así de especial es lo que llevamos en nuestro corazón. A días de enfermarse grave, siempre estaba con fuerza y pendiente de nosotras", expresó.

Una de las personas que siempre acompañó a Daniel Adaro es el presidente de la Federación Regionalista Verde Social, Guillermo Muñoz.

Muñoz, quien fue concejal y también secretario ejecutivo de la CMDS en la administración de Daniel Adaro, habló de su preocupación por las problemáticas sociales de la comuna y su cercanía con los vecinos.

"Él llegó a ser alcalde, y preguntaban cómo una persona tan humilde puede ser alcalde. Su legado fue crear un partido regionalista que velara por el bien de la sociedad y por el norte. No es posible que todas las cosas estén en Santiago, siendo que somos una de las ciudades que más aporta al país", manifestó Muñoz.

Daniel Adaro fue militante DC, dirigente social y deportivo, concejal de Antofagasta y voluntario del Bomberos. Su muerte se produce tres años después de la partida de su esposa, Mirella Rodríguez.

Giovanni, Rivera,, vecino"

"Fue un alcalde muy querido en Antofagasta, lo que se ha visto reflejado en cada muestra de cariño hacia su familia".

Patricio, Barrera,, amigo"

"Es como mi ángel de la guarda. Fue una persona transparente y humanitario en los 50 años de amistad que tuvimos"."

Finalizan obras de construcción de moderno complejo de la CMDS

E-mail Compartir

En etapa final y con la obra física terminada, se encuentra el nuevo Complejo Deportivo Escolar de la CMDS, que construye el MOP en el sector sur. Actualmente el complejo está en etapa de recepción sectorial y municipal y se proyecta su entrega para el primer semestre del presente año. Una vez terminada la obra, el recinto será equipado por la CMDS.


Rector Loyola dio la bienvenida a 1.742 nuevos alumnos de la UA

La Universidad de Antofagasta (UA) dio la bienvenida a los 1.742 nuevos estudiantes que se integran este año a la casa de estudios (carreras profesionales y técnicas). La recepción estuvo a cargo del rector Luis Alberto Loyola, quien destacó el alto compromiso de los estudiantes del plantel con la región y la Macro Zona Norte.