Secciones

Warner Channel estrena la serie "Whiskey Cavalier"

TV. La ficción de tipo policial debuta esta noche a las 21 horas.
E-mail Compartir

Si hay una tecla que funciona bien en las series policiales es la tensión sexual de sus protagonistas. Así pasó con los agentes del FBI Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) en "Los archivos secretos X"; o con la doctora Temperance Brennan (Emily Deschanel) y el agente Seeley Booth (David Boreanaz) en "Bones".

Mezcla que también explora "Whiskey Cavalier", serie que se estrena hoy (21 horas) por Warner Channel, y que nuevamente tiene a un agente del FBI como su protagonista. Aunque claro con una gran diferencia: el tipo tiene un lado mucho más sensible y perceptivo de lo que se ha visto en otras producciones.

Scott Foley ("Felicity") es el encargagado de dar vida a Will Chase -nombre clave Whiskey Cavalier-, considerado uno de los mejores agentes del FBI. La ruptura amorosa con su prometida lo sume en la tristeza, por lo que uno de sus compañeros le pide apoyo en una misión que tiene que cumplir en París.

Su jefe, sin embargo, sabe que costará que el agenta vuelva a sentirse bien, por lo qu lo envía a Moscú. Es allí donde conoce a Frankie" Trowbridge (Lauren Cohan, "The Walking Dead"), una espía de la CIA que va en búsqueda del mismo objetivo que Chase. A diferencia de éste, sin embargo, tiene problemas para establecer lazos personales, un pasado oculto y se muestra mucho más fría e indiferente.

A pesar que luchan por quedarse con el objetivo, finalmente terminan trabajando juntos, por lo que el gobierno de EE.UU. decidirá que trabajen juntos en misiones que van desde desactivar una bomba nuclear en un transporte público a recuperar artículos de un valor incalculable en escenarios de Londres y Praga, por ejemplo.

Todo ello aderezado por una fuerte tensión sexual entre ambos, algo de lo que también se darán cuenta los otros integrantes de su grupo de trabajo como son por Jai Datta (Vir Data), confidente de Frankie, y Edgar Standish (Tyler James Williams) un falso analista de la Agencia Nacional de Seguridad.

El documental sobre los supuestos abusos de Michael Jackson llega a nuestro país

"LEAVING NEVERLAND". El largomentraje de cuatro horas de extensión aborda los testimonios de dos hombres que aseguran haber sido víctimas de abusos por parte del fallecido "Rey del Pop" .
E-mail Compartir

Agencias

Han pasado 14 años desde que un jurado de Estados Unidos determinó la inocencia de Michael Jackson ante los cargos de abuso a menores que enfrentaba.

El músico estaba acusado de haber abusado de un menor de 13 años, y de haberle dado a beber alcohol. Otros cargos incluían un supuesto complot que urdió con algunos de sus empleados para mantener a la familia de menor como prisioneros en su rancho en Neverland y obligarlos a hacer declaraciones en su defensa en un video, después de que Jackson apareciera de la mano del niño en un controvertido documental televisivo.

El juicio duró 14 semanas y los miembros del jurado pronunciaron por unanimidad el veredicto de "no culpable".

Los fanáticos del artista celebraron a gritos la determinación de la justicia, pese a que la declaración de inocencia en los diez cargos que pesaban en su contra significó una victoria inesperada.

Entre los testigos que presentó la defensa de Jackson, estuvo el actor Macaulay Culkin ("Mi pobre angelito"), quien negó rotundamente haber sufrido abusos de parte del cantante y calificó las acusaciones de "absolutamente ridículas".

Otros dos jóvenes que vivieron con el intérprete de "Thriller" en el famoso rancho, también se encontraban como posibles testigos a su favor en ese momento, uno de ellos declaró y el otro se mantuvo al margen. Pero su versión de los hechos ha dado un vuelco radical.

Hoy en día son ellos mismos quienes protagonizan un polémico documental que ha reflotado los cuestionamientos al fallecido "Rey del Pop".

Se trata de "Leaving Neverland", un largometraje de cuatro horas de duración que muestra imágenes y testimonios de James Safechuck, de hoy 41 años, y Wade Robson, de 36. Su lanzamiento oficial ocurrió a mediados de enero, en el marco del Festival Sundance, pero en las últimas semanas se ha mostrado en la televisión de Estados Unidos y también en varios países de Europa y Oceanía, lo que ha repercutido fuertemente en la imagen y legado de Jackson.

abusos

En el documental, ambos hombres describen cómo fueron atraídos por el cantante: los invitó a involucrarse en su vida "de felicidad", se ganó la confianza de sus padres, familiares y los manipuló para que mantuvieran su relación sexual en secreto.

Robson conoció a Jackson cuando tenía cinco años, después de ganar una competencia de danza. Dos años más tarde, el artista lo invitó a su mansión Neverland. Entonces, y según sus palabras, habría comenzado el abuso. Por su parte, Safechuck sostiene que el artista comenzó a abusar de él cuando tenía 10 años, después de participar juntos en una publicidad de Pepsi.

Las imágenes y testimonios han logrado tal repercusión que grandes emisoras radiales han decidido sacar las canciones de Jackson de sus listas de reproducciones.

"Leaving Neverland" se estrenará en Chile este fin de semana. La primera parte será emitida por HBO a las 20 horas del sábado 16 de marzo, y la segunda parte se dará el domingo 17 en el mismo horario.