Secciones

Diez muertos en Brasil en una de las peores masacres escolares de su historia

ATAQUE. Dos presuntos exalumnos de una escuela dispararon contra estudiantes y trabajadores de ésta y luego se suicidaron. Cinco menores fallecieron.
E-mail Compartir

Diez muertos, entre ellos cinco menores, y otra decena de heridos es el balance provisional de la masacre sucedida ayer en la región metropolitana de Sao Paulo, considerada una de las peores tragedias escolares de Brasil.

El tiroteo en una escuela de Suzano, a 60 kilómetros de Sao Paulo, fue perpetrado por un adolescente y un hombre de 25 años, quienes serían exalumnos y que luego se suicidaron.

Los dos individuos, Guilherme Taucci Monteiro, de 17 años, y Luiz Henrique de Castro, de 25, irrumpieron en la escuela Raúl Brasil a primera hora de la mañana.

Entonces dispararon varias veces contra alumnos y trabajadores del centro de enseñanza, explicó el secretario de seguridad pública de Sao Paulo, José Camilo Pires de Campo.

Según el secretario, las investigaciones preliminares apuntaron que los dos atacantes eran exalumnos de la escuela y que el más nuevo de ellos tenía "un histórico de problemas" en el establecimiento.

Ocho personas, entre ellas cuatro estudiantes y una empleada, murieron dentro de la escuela, en cuyos pasillos los dos agresores se suicidaron después de que efectuaron al menos una veintena de disparos, además de ataques con cuchillos y un arco y flecha.

Otro estudiante murió en la ambulancia camino al hospital, mientras la segunda trabajadora de la institución falleció en el centro de salud donde había sido ingresada.

La décima víctima mortal se trata de Jorge Antonio Moraes, tío de uno de los asesinos, dueño de una empresa de alquiler de vehículos y quien recibió tres disparos minutos antes de que los agresores se adentrasen a la escuela.

La policía destacó que aún desconoce las razones para la matanza y aseguró que ahora trabajará para "atar todos los cables sueltos".

Al menos otras diez personas siguen ingresadas en hospitales de la región, con heridas de múltiples gravedades.

La masacre de Suzano acaece dos meses después de que el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmara un decreto que flexibiliza la compra y tenencia de armas de fuego, lo que desató una intensa polémica en el país.

meses después de que Jair Bolsonaro asumiera la Presidencia de Brasil, ocurre esta tragedia. 2

En un final de infarto, la UC derrota 2-1 a Rosario Central

COPA LIBERTADORES. El cuadro cruzado fue superior prácticamente todo el encuentro, pero estuvo a minutos de quedarse apenas con un empate.
E-mail Compartir

Agencias

Fue un final de infarto, electrizante. Universidad Católica mostró un juego superior al de su rival y con un penal en el último minuto del partido se impuso por 2-1 sobre Rosario Central, en el Grupo H de la Copa Libertadores.

Los cruzados se sacudieron de la goleada sufrida en la primera fecha de su zona ante Libertad de Paraguay y hoy consiguió su primera victoria en la presente edición del certamen continental, metiéndose de lleno en la lucha por un cupo a los octavos de final.

acciones

Y el duelo fue desde el arranque para los pupilos de Gustavo Quinteros. La Católica se mostró mejor desde los primeros minutos y casi no paso inquietudes en defensa, ante un cuadro argentino que si bien rotaba la pelota a ratos, no profundizaba en ofensiva.

Por su parte, los de la precordillera lograron plasmar su superioridad en el marcador casi en la media hora del partido. Tras un pase largo, Edson Puch definió con un puntapié para batir al meta Jeremías Ledesma y abrir la cuenta en San Carlos.

El tanto sirvió para calmar las ansias del conjunto local, que si bien bajó el ritmo en la segunda parte, no sufrió en zona defensiva. Eso hasta que llegaron los descuentos.

El juez Víctor Carrillo dio cinco minutos de tiempo adicional cuando se cumplieron los 90' reglamentarios, y apenas 2' más tarde el cuadro "canalla" sorprendió en la precordillera.

El ingresado Duvan Vergara aprovechó un pelotazo largo para entrar al área de la UC y con un remate cruzado batir a Matías Dituro. Era el 1-1 que parecía iba a sentenciar el partido. Pero los locales querían más.

A los 90+4' José Pedro Fuenzalida se fue a toda velocidad al área rival, donde fue derribado. Carrillo no dudó y sancionó penal en favor de la UC. Un minuto más tarde Luciano Aued definió desde los doce pasos para poner el 2-1 justo antes del pitazo final. Victoria de infarto.

Con esto, la Católica llega a los 3 puntos y se ubica segundo en el Grupo H, por detrás de Libertad que suma 6 unidades.

En otro duelo de la jornada, Palestino rescató un empate ante River Plate en Buenos Aires tras igualar sin goles en el Estadio Monumental que no tuvo hinchas en su gradas.

Odesur retira medalla de oro que obtuvo Natalia Duco en los Juegos Sudamericanos

NUEVO GOLPE. La organización envió una carta al Comité Olímpico de Chile.
E-mail Compartir

Otro golpe para Natalia Duco. La Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) anunció ayer que decidió retirarle la medalla de oro obtenida en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en 2018.

La sanción fue confirmada a través de una carta que envió la organización, firmada por su presidente Camilo Pérez, al Comité Olímpico de Chile, quienes la hicieron pública. En el texto explican que fue una decisión que se tomó este martes en el Comité Ejecutivo de la Odesur.

Esto, luego de que Duco fuera sancionada con tres años de suspensión por haber dado positivo de la sustanaica GHRP-6 en un control realizado en abril del año pasado y por lo cual no podrá participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La deportista nacional había obtenido el primer lugar en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en el lanzamiento de bala, con una marca de 18,15 metros que le dio la presea dorada. Premio que ahora será retirado.

"Dicha medalla de los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 le es retirada de forma inmediata, debiendo el Comité Olímpico de Chile providenciar su devolución a la ODESUR, en la brevedad posible", sentencia la carta enviada por el organismo internacional.