Secciones

Argentina y Colombia postulan como sedes para la Copa América 2020

CONMEBOL
E-mail Compartir

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lanzó un comunicado en el que aceptan la postulación de Argentina y Colombia como sedes conjuntas para la organización de la Copa América 2020. "Aceptar la postulación de Argentina y Colombia como sedes conjuntas para la edición 2020 de la Copa América bajo el concepto de 'acercar el fútbol sudamericano a sus hinchas', sujeto a la presentación de una propuesta detallada por parte de dichas Asociaciones Miembros sobre la estructura y organización del torneo, así como al cumplimiento de las exigencias técnicas para albergar una competencia Conmebol", reza parte del texto. Entre ellos, la propuesta de Estados Unidos de realizar la Copa América en suelo norteamericano. Ante esto, la Conmebol fue enfática al rechazar el ofrecimiento.

Sebastián Romero firmará hoy en Cobreloa y podría ir a la suplencia

PRIMERA B. El DT Víctor Rivero, quiere que el delantero se sume cuanto antes a los trabajos. Al jugador lo tienen considerado para el partido frente a Copiapó.
E-mail Compartir

Mucho se avanzó ayer entre la comisión de fútbol y el delantero Sebastián Romero para que el atacante vuelva a vestirse de naranja por todo el año 2019.

El chuquicamatino estuvo en La Serena con el plantel antes de su juego con los locales, conversó con el técnico Víctor Rivero y este lo tiene considerado incluso para el juego del fin de semana ante Copiapó.

"Nos pone felices que su situación se esté solucionando. Nosotros lo pedimos y esperamos que no tenga ningún tema en la inscripción para que incluso, podamos contar con él como alternativa para el partido del domingo", expresó el estratego del cuadro de Calama.

Estado del jugador

Además dijo que "por lo que vimos, está bien físicamente así es que la idea es que se integre cuanto antes apenas selle su tema con la directiva" .

En el caso del atacante formado en el club, el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera aseguró "entendemos que por el tema de su cambio de representante, Sebastián pudo haber buscado otros destinos y que su situación se complicó por el tema de los derechos federativos que nadie quiso pagar.

También agregó que "es un jugador que siempre estuvo en nuestras pretensiones y también estaba contemplado por el cuerpo técnico así es que una vez zanjado su tema, esperemos que sea un real aporte al equipo para ir por el objetivo que queremos todos".

La única traba que hasta hoy día no se aclara es dónde está inscrito el goleador, pensando en que desde su representación se pensó "una triangulación" con algún club extranjero para que desde esos registros fuera traspasado a Coquimbo Unido. Si esa figura se completó, su retorno a Calama recién podría complicarse.

Barcelona golea y Liverpool avanza

CHAMPIONS. Vidal jugó 15 minutos.
E-mail Compartir

Faltaban dos equipos para conformar la ronda de los cuartos de final y esos se clasificaron ayer. Barcelona, con Arturo Vidal en la última parte del encuentro ante Olympique de Lyon y Liverpool dando el otro gran batacazo de la UEFA Champions League aseguraron su lugar en la tómbola de sorteo que mañana definirá las llaves en busca de los semifinalistas.

Con ello, catalanes e ingleses se suman a Ajax de Holanda, Tottenham, Manchester City y Manchester United de Inglaterra, Juventus de Italia y Porto de Portugal.

El equipo de Lionel Messi tuvo una jornada más que tranquila, con el trasandino conviertiendo dos tantos -17' de penal y 68'-en la victoría de 5 a 1 en el Camp Nou.

Los otros tantos del elenco donde el chileno Arturo Vidal estuvo desde el minuto 75' los convirtieron Philippe Coutinho a los 31', Gerard Piqué a los 81' y Ousmane Dembelé a los 86'.

Brillante

Lo de Liverpool en el Allianz Arena quedará registrado como una de las lecciones de fútbol moderno de esta versión de la Champions League, apostando siempre a recuperar el balón ante un equipo dominador y meter contragolpes y ataques certeros para eliminar al favorito.

La ida fue cero a cero en Inglaterra y esta vez, los "Reds" se impusieron por 3 a 1 con dos tantos de Sadio Mané -26' y 84'- y uno de Virgil van Dijk a los 69'. Descontó Joel Matip a los 39' para los teutones.

Kudelka no aguantó ultimátum y renunció a la banca de la "U"

MALA CAMPAÑA. Azul Azul se adelantó y ya tendría acuerdo con su reemplazante.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Finalmente la sangre llegó al río. La tensa relación que sostuvo el entrenador argentino Frank Darío Kudelka con los directivos y personeros de Azul Azul terminó por gatillar su salida.

Tras un paupérrimo inicio de temporada -Universidad de Chile marcha 10° en la tabla con sólo cuatro puntos y quedó eliminado en la primera fase previa de Copa Libertadores ante el modesto Melgar de Perú-, el estratego trasandino había recibido presiones. O le ganaba el sábado a Universidad de Concepción o era despedido.

Peor aún, medios capitalinos ya confirmaban el virtual acuerdo de la concesionaria que dirige Carlos Heller con el técnico uruguayo Alfredo Arías -estuvo cerca de llegar a Universidad Católica a principios de año y con un destacado paso en Chile por la banca de Santiago Wanderers-, lo que agudizó más el presente de Kudelka en la tienda azul.

Se fue pero como siempre, lanzó dardos. "Esta es una oportunidad que tiene el club para tener un aprendizaje. Yo ya no estoy, pero hay una chance para que no se sigan cometiendo los mismos errores. No se puede seguir sin proyecto", dijo a los medios apostados a la salida del centro deportivo del club en La Cisterna.

También deslizó responsabilidades en el actual gerente deportivo, Sabino Aguad. "Si hubiera respeto, correspondencia con los hechos, hidalguía y no oportunismo, hoy nos tendríamos que ir dos o tres personas, incluido Sabino Aguad. Lo digo por un tema de capacidad. Hay que saber muchas cosas para ser gerente deportivo: hay que tener estrategia y respaldar los dichos con hechos".

Cifras

Frank Darío Kudelka llegó desde la banca de Talleres de Cordoba precedido como el mejor entrenador del fútbol argentino.

Pero sus números en Chile no fueron buenos. Obtuvo un 60, 9% de rendimiento, uno de los mejores en la Era Heller pero no consiguió ningún título en ocho meses de trabajo, eso además de mal manejo de crisis en momentos cruciales.

Cristián Romero asumirá interinamente su puesto y Alfredo Arías sería confirmado este domingo por Azul Azul.

Bastó que Kudelka pusiera un pie fuera de la "U" para que los medios comenzaran a especular sobre una nueva crisis. Uno de los que opinó fue el exDT interino, Víctor Hugo Castañeda, quien aseguró que una de las soluciones es que el capitán del equipo, Johnny Herrera deje el club. El meta respondió que "es el único técnico en el mundo que ha tenido la 'U' dos veces y las dos veces fue un desastre. Con suerte sabe vestirse. Habla desde un resentimiento único".

técnicos xtuvo la "U" desde la partida de Jorge Sampaoli en 2012. Solo Lasarte y Hoyos fueron campeones. 9