Secciones

Atleta paralímpico promueve deporte inclusivo en el norte

INICIATIVA. Inició ronda de reuniones para proyectar su modelo y sacar más referentes en distintas disciplinas.
E-mail Compartir

Desde ayer y hasta mañana, el atleta paralímpico con discapacidad visual, Cristian Valenzuela (35), estará en Antofagasta para potenciar el deporte en la zona.

Con esta visita, el ganador de la primera medalla para Chile en unos Juegos Paralímpicos (obtuvo oro en Londres 2012), busca replicar los proyectos que se están desarrollando en Santiago.

Visita

El deportista es líder de la Fundación Cristian Valenzuela, que busca que tanto las personas con capacidades diferentes y sin dificultades físicas o intelectuales, se unan por un objetivo en común.

En primera instancia, esta metodología de trabajo la está aplicando en una región del norte de Chile (Antofagasta) y otra en el sur del país.

"Esta visita es para generar lazos y hablar con las personas correspondientes que nos puedan ayudar. De momento lo que se habló es realizar una charla motivacional abierta y que aquello sea el punta de partida de otras actividades, por ejemplo, corridas y la implementación de un software para que más personas con discapacidad visual ingresen al atletismo, entre otros", dijo.

Valenzuela también intenta traspasar las experiencias acumuladas en los 10 años de experiencia en esta disciplina. Ha ganado oro los campeonatos Paralímpicos Mundiales de Lyon 2013 y Doha 2015.

El atleta perdió la visión a los 12 años producto de un glaucoma congénito, enfermedad que no le ha impedido ser referente de este deporte.

CDA puso a la venta entradas para duelo ante Fluminense

SUDAMERICANA. Ayer comenzó la compra online de boletos para el partido de la próxima semana. Ticket más barato cuesta $11 mil.
E-mail Compartir

Tras varios días de espera, finalmente desde ayer los hinchas de Club de Deportes Antofagasta pueden adquirir sus entradas para el duelo de vuelta de la Copa Sudamericana frente a Fluminense en el Estadio Calvo y Bascuñán.

Tal como ya había adelantado este Diario, los valores de las adhesiones para este trascendental encuentro son similares a un partido de alta convocatoria.

En ese sentido, los precios parten en $11 mil (Galería Norte), $13.200 (Andes), $16.500 (Pacífico), $16.300 (Galería Sur, Fluminense) y $33.000 (Preferencial).

Para este encuentro internacional Estadio Seguro autorizó una aforo total de 16 mil personas, siendo 2 mil locaciones destinadas para el público visitante.

El primer proceso de venta de entradas se realizará vía online a través de la página ticketplus.cl, que tendrá vigencia hasta este domingo. Según manifestaron desde la institución Puma, la idea de dar prioridad a la venta electrónica es asegurar que aquellos hinchas albicestes que no viven en la ciudad puedan tener acceso a los boletos.

La venta en boleterías del Estadio Calvo y Bascuñán estará disponible a partir de este lunes hasta el miércoles, un día antes del partido.

Entrenamiento

Durante la jornada de entrenamiento de ayer el técnico argentino Gerardo Ameli probó algunos cambios en su esquema pensando en el duelo que disputará este domingo Deportes Antofagasta ante Everton en calidad de visitante en el Estadio Sausalito, a partir de las 20.30 horas, con el que se cierra la quinta fecha del torneo Nacional.

Tras ese duelo el cuadro Puma se enfocará en su próximo desafío por Copa Sudamericana donde buscará sellar su paso a la siguiente fase del torneo continental.

Luego en su apretada agenda el cuadro albiceleste recibirá el domingo 21 de marzo a la Universidad de Chile, del DT argentino Frank Darío Kudelka, en Calvo y Bascuñán.