Secciones

Cierran local que habría operado como clandestino

ALCOHOL. Según autoridades, puerta secreta en baño llevaba a bodega.
E-mail Compartir

Una fuente de soda era utilizada para ocultar un local clandestino en pleno centro de Antofagasta, situación que fue constatada por autoridades durante un operativo de fiscalización, según informó el Gobierno Regional a través de un comunicado.

La venta -según la información proporcionada por autoridades- ocurría gracias a una puerta secreta localizada en el sector de los baños, cuya chapa era activada de forma remota. En el lugar fueron decomisadas 1.640 botellas, entre las cuales figuraban cervezas de diversas marcas, whisky, vodka, tequila, pisco, ron y vino.

El hecho fue denunciado por vecinos a la Gobernación, cuyo personal llegó hasta el local conocido como "La Picá del Gordito". En ese contexto carabineros acompañó a un cocinero a buscar su documentación a la vivienda colindante, momento en que las autoridades se percataron que una ventana daba al interior del local comercial, espacio donde se comprobó la existencia de una gran cantidad de alcohol dispuesto en coolers.

El lugar quedó con prohibición de funcionamiento por parte de la Seremi de Salud. Asimismo, desde la Gobernación comunicaron que en el operativo se realizó también el cierre de otros dos locales de la capital regional.

Matan a comerciante en Calama para robarle 5 millones de pesos

DELINCUENCIA. Asalto ocurrió durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Tres fueron los disparos que terminaron costándole la vida a un conocido comerciante del centro de la ciudad de Calama.

La madrugada de ayer tres desconocidos llegaron a su local en Latorre con Bañados Espinoza, esperando que cerrara para luego abordarlo.

El objetivo era sustraerle el dinero que tenía como recaudación de la jornada y de toda su semana de trabajo.

Se presume hubo un forcejeo, que terminó con los antisociales disparándole a quemarropa en tres oportunidades.

Luego le quitaron un bolso que contenía cinco millones de pesos en efectivo y se retiraron del lugar. La víctima quedó gravemente herida.

"Tres individuos hasta el momento desconocidos, habrían interceptado al propietario de un restaurante que se encuentra en el sector del cuadrante dos, al cual procedieron a sustraerle un banano con dinero en efectivo y posteriormente habrían utilizado un arma de fuego en contra de él, efectuando tres disparos. Esta persona resultó gravemente herida, fue trasladado al hospital de la ciudad donde posteriormente producto de sus lesiones falleció", explicó el mayor de Carabineros, Robinson Villarroel. La víctima fue identificado como Leodán Carrasco Mansilla de 52 años.

Su cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legal, donde será sometido a las pruebas forenses de rigor para determinar las causas que provocaron su deceso. Se espera que durante la presente jornada su cuerpo sea entregado a su familia, para despedirlo junto a su círculo de amigos más cercanos.

Roban el "Ancla de Oro" de la Compañía Pedro de la Barra

ROBO. Primera hipótesis apunta a que el minicasino "Lucky House" ubicado en el costado del teatro, era el objetivo principal del hecho delictual.
E-mail Compartir

Tamara Molina Rivas

Eran cerca de las 8 de la mañana de este lunes, cuando uno de los funcionarios que trabaja en el Teatro Pedro de la Barra llamó a Raúl Rocco, director de la Escuela de Teatro de la Universidad de Antofagasta, para avisarle que la chapa de la puerta estaba como un "chicle". 15 minutos le tomó al funcionario poder entrar al recinto y llamar nuevamente al director, para avisarle que habían entrado a robar.

El robo

El atraco dejaría a la reconocida escuela y sala de teatro, ubicada en calle Condell, sin uno de los mayores reconocimientos a los que puede optar una persona o institución antofagastina, la icónica "Ancla de Oro".

Pero no fue el único galardón histórico robado. También se llevaron la Medalla Rectoral Pedro de la Barra, otorgada por la Universidad de Chile en 1999.

Los artículos fueron sustraídos de la caja fuerte del lugar, la que fue sacada de la oficina del director, donde "la abrieron a martillo y cinceles", comentó Ángel Lattus, actor miembro de la compañía.

"Yo creo que ni ellos sabían lo que se estaban robando y todo el valor emocional que tiene", sostuvo el director Raúl Rocco.

También fueron robados un computador y un disco duro (que contenía la información administrativa del teatro), entre otras cosas, las que en total alcanzan los 600 mil pesos.

A medida que avanzó el tiempo e iban apareciendo nuevos hallazgos, se logró identificar un forado de 40x40 centímetros en una pared de concreto que colinda con un minicasino. Desde ese minicasino habrían sustraído -según trascendió- entre 8 y 10 millones de pesos. Aunque la cifra no ha logrado ser confirmada, ya que desde el centro de entretención prefirieron abstenerse de entregar declaraciones a este medio.

Hechos

Al lugar acudió la 3ª Comisaría de Antofagasta durante la mañana, quienes tomaron las primeras declaraciones, antes de que llegarán los peritos del Labocar.

En relación al hurto, el director del "Pedro de la Barra" agregó que "pareciera que los ladrones solo buscaban dinero y joyas, porque a las 3, 4 o 5 de la mañana es lo único que se pueden llevar ( ...) creemos que debieron haber estado dateados".

Una de las principales hipótesis es que el teatro fue utilizado como "puente" para acceder al minicasino, por lo que se deduce que lo sustraído "fue como un bonus track de los ladrones", como lo definió el director del recinto.

Asimismo, Rocco afirmó que podrán funcionar con normalidad, puesto que no se llevaron los equipos de iluminación, sonido o proyectores.

No obstante, igual "provoca una rabia y una tristeza gigante el daño que nos han hecho, esperamos que con esto se decidan remodelar de una vez por todas el edificio", expresó Ángel Lattus.

Cámaras de seguridad

Aún no se logra identificar ni determinar la cantidad de responsables del robo, pese a ello, las cámaras de seguridad registraron a dos sujetos que entraron y sustrajeron la caja fuerte de las dependencias del minicasino. Aunque se estima que puede haber más involucrados.

"La Universidad de Antofagasta ahora es consciente de que hay que empezar a poner guardias en la noche y alarmas de seguridad para que protejan un poco el teatro", añadió el director.

Ancla de Oro

Dentro de los artículos sustraídos se encontraba el Ancla de Oro, reconocimiento que obtuvo la compañía en 1999, por el aporte realizado al crecimiento y desarrollo de la comuna.

El Ancla de Oro surgió en 1953, cuando el alcalde de esa época, Humberto Albanesse, distinguió al escritor Andrés Sabella y al doctor Antonio Rendic por la importante labor que ambos desarrollaban a favor de la ciudad, dando así origen a la Orden de los Caballeros del Ancla.